Los inhibidores del EGFR, abreviatura de Epidermal Growth Factor Receptor inhibitors (inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico), representan una importante clase de compuestos químicos conocidos por su mecanismo de acción específico en la modulación de los procesos celulares. Estos inhibidores están diseñados para atacar y bloquear la actividad del Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico, un receptor transmembrana que se encuentra en la superficie celular. El receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) es una proteína crucial implicada en las vías de señalización celular que regulan diversas funciones celulares, como la proliferación, la diferenciación y la supervivencia de las células. Los inhibidores del EGFR actúan uniéndose al sitio activo del receptor, impidiendo su capacidad para activar las cascadas de señalización posteriores a la unión del ligando. Al interrumpir esta vía, pueden inhibir eficazmente la transmisión de señales que promueven el crecimiento y la división celular incontrolados, que es una característica común de varias enfermedades, incluidos ciertos tipos de cáncer.
La investigación y el desarrollo de esta clase química han llevado al descubrimiento de varios inhibidores del EGFR, cada uno con propiedades y afinidades de unión únicas. El modo de acción preciso y la selectividad de estos inhibidores pueden diferir, lo que proporciona a los investigadores una serie de opciones para atacar con mayor eficacia enfermedades específicas relacionadas con el EGFR. En general, los inhibidores del EGFR desempeñan un papel fundamental en el campo de la biología molecular y son herramientas esenciales para comprender las vías de señalización celular y los mecanismos de las enfermedades asociadas.
VER TAMBIÉN ....
Items 81 to 90 of 98 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
OSI-420-d4, Free Base (Desmethyl Erlotinib-d4) | sc-219500 | 1 mg | $640.00 | |||
OSI-420-d4, Base Libre (Desmetil Erlotinib-d4) es un inhibidor selectivo del EGFR que presenta interacciones únicas a nivel molecular, incluyendo enlaces de hidrógeno y contactos hidrofóbicos que estabilizan su unión al receptor. Este compuesto presenta un comportamiento cinético distintivo, caracterizado por una fase inicial de unión rápida seguida de una liberación gradual, lo que permite una modulación sostenida de las vías mediadas por el EGFR. Sus características estructurales mejoran la especificidad, influyendo en la conformación del receptor y en la dinámica de señalización descendente. | ||||||
LFM-A12 | sc-295360 sc-295360A | 500 µg 1 mg | $296.00 $400.00 | |||
LFM-A12 es un potente inhibidor del EGFR que actúa mediante interacciones moleculares únicas, como el apilamiento π-π y las fuerzas de van der Waals, que aumentan su afinidad por el receptor. Este compuesto presenta un perfil de reacción característico, con un inicio de acción rápido seguido de un compromiso prolongado con el EGFR, lo que modula eficazmente su actividad. Sus características estructurales facilitan la unión selectiva, afectando a la dinámica del receptor e influyendo en las cascadas de señalización celular. | ||||||
BPDQ | 169205-87-2 | sc-311299 | 1 mg | $160.00 | ||
El BPDQ funciona como modulador del EGFR, caracterizado por su capacidad de alterar las interacciones proteína-proteína clave dentro del sitio activo del receptor. Su conformación estructural única permite enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, aumentando su eficacia de unión. El BPDQ presenta un perfil cinético característico, con una velocidad de disociación gradual que prolonga su influencia en las vías de señalización descendentes. La selectividad de este compuesto se ve reforzada por su capacidad para estabilizar los cambios conformacionales del EGFR, lo que afecta a su estado de activación. | ||||||
Tyrphostin AG 528 | 133550-49-9 | sc-216034 | 5 mg | $42.00 | ||
La tirfosfostina AG 528 actúa como inhibidor selectivo del EGFR, distinguiéndose por su capacidad para interferir en el proceso de fosforilación del receptor. Su estructura molecular facilita interacciones específicas con el sitio de unión al ATP, lo que conduce a una inhibición competitiva. El compuesto presenta una cinética de reacción única, caracterizada por una rápida velocidad de asociación, lo que aumenta su eficacia en la modulación de la señalización del EGFR. Además, la tirfosfostina AG 528 puede inducir cambios conformacionales en el receptor, afectando a su dinámica funcional. | ||||||
BPIQ-I | 174709-30-9 | sc-202507 | 1 mg | $153.00 | ||
El BPIQ-I funciona como un potente modulador de la actividad del EGFR, caracterizado por su capacidad de interrumpir las interacciones ligando-receptor. Su arquitectura molecular única permite la unión selectiva al dominio extracelular, bloqueando eficazmente las vías de señalización descendentes. El compuesto presenta una cinética de reacción distinta, con una notable afinidad por el receptor que favorece una unión prolongada. Además, el BPIQ-I puede estabilizar conformaciones específicas del EGFR, influyendo en su estado de activación y en las respuestas celulares. | ||||||
Gefitinib 2hydrochloride salt | 184475-56-7 | sc-337853 | 1 g | $1950.00 | ||
La sal de 2-hidrocloruro de gefitinib actúa como inhibidor selectivo del EGFR, presentando interacciones únicas con el sitio de unión al ATP del receptor. Sus características estructurales facilitan la unión competitiva, obstaculizando eficazmente los eventos de fosforilación que impulsan la proliferación celular. El perfil cinético del compuesto revela una asociación rápida y una disociación más lenta, lo que aumenta su potencia inhibidora. Además, puede inducir cambios conformacionales en el EGFR, alterando su dinámica funcional y las cascadas de señalización descendentes. | ||||||
Canertinib Dihydrochloride | 289499-45-2 | sc-396066 | 25 mg | $113.00 | ||
El dihidrocloruro de canertinib es un potente inhibidor del EGFR caracterizado por su capacidad para formar interacciones estables con el sitio activo del receptor. Este compuesto presenta un mecanismo de acción único al interrumpir la dimerización del EGFR, que es crucial para su activación. Su distinta afinidad de unión conduce a una inhibición prolongada de las vías de señalización descendentes, modulando eficazmente las respuestas celulares. Las propiedades de solubilidad del compuesto mejoran su biodisponibilidad, lo que influye en su cinética de interacción y en su eficacia global. | ||||||
GW 583340 dihydrochloride | 388082-81-3 | sc-224012 sc-224012A | 1 mg 5 mg | $215.00 $850.00 | ||
El dihidrocloruro de GW 583340 es un inhibidor selectivo del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), notable por su dinámica de unión única que estabiliza la conformación inactiva del receptor. Este compuesto establece enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas que impiden la activación del receptor y las subsiguientes cascadas de señalización. Sus propiedades fisicoquímicas distintivas facilitan la administración dirigida, optimizando su cinética de interacción y potenciando su impacto global en los procesos celulares. | ||||||
BIBU 1361 dihydrochloride | 793726-84-8 | sc-203844 sc-203844A | 1 mg 10 mg | $459.00 $816.00 | ||
El dihidrocloruro de BIBU 1361 presenta un mecanismo de acción único como modulador del EGFR, caracterizado por su capacidad para interrumpir el proceso de dimerización del receptor. Este compuesto participa en interacciones electrostáticas específicas que alteran el paisaje conformacional del EGFR, obstaculizando eficazmente las vías de señalización descendentes. Su característico perfil de solubilidad y su reactividad como haluro ácido aumentan su potencial de interacción selectiva con las proteínas diana, influyendo en la comunicación y el comportamiento celulares. | ||||||
TAK 285 | 871026-44-7 | sc-364627 sc-364627A | 5 mg 10 mg | $405.00 $700.00 | ||
TAK 285 funciona como inhibidor del EGFR al unirse selectivamente al sitio activo del receptor, impidiendo que el ATP inicie las cascadas de señalización. Sus características estructurales únicas facilitan fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, estabilizando la conformación inactiva del EGFR. El perfil cinético de este compuesto revela una asociación rápida y una disociación prolongada, lo que permite una modulación sostenida de la actividad del receptor. Además, sus distintas propiedades fisicoquímicas mejoran su interacción con las membranas celulares, influyendo en la dinámica de las membranas. | ||||||