Date published: 2025-10-23

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EDD Activadores

Los activadores EDD comunes incluyen, entre otros, Bortezomib CAS 179324-69-7, MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6, Calpeptina CAS 117591-20-5, BAY 11-7082 CAS 19542-67-7 y NDGA (ácido nordihidroguayarético) CAS 500-38-9.

La proteína EDD, también conocida como E3 ubiquitina-proteína ligasa UBR5, es una enzima multifuncional implicada en la regulación de diversos procesos celulares, como la degradación de proteínas, la reparación del ADN y las vías de transducción de señales. Como E3 ubiquitina ligasa, EDD desempeña un papel crucial en la proteólisis mediada por ubiquitina catalizando la transferencia de moléculas de ubiquitina a proteínas diana destinadas a ser degradadas por el proteasoma. EDD reconoce sustratos proteicos específicos a través de sus dominios de unión a sustratos y facilita la conjugación de ubiquitina a residuos de lisina en estos sustratos, marcándolos para su degradación proteasomal. Además, se ha implicado a EDD en la regulación de las vías de respuesta al daño del ADN, donde participa en la reparación de las lesiones del ADN a través de interacciones con proteínas clave de reparación del ADN. Por otra parte, se ha demostrado que la EDD modula la actividad de varias vías de señalización, incluidas las implicadas en la progresión del ciclo celular, la apoptosis y la regulación transcripcional, lo que pone de relieve sus diversos papeles funcionales en la fisiología celular.

La activación de la EDD implica complejos mecanismos reguladores que rigen su actividad enzimática y la especificidad de sustrato. Uno de los principales mecanismos de activación de la EDD son las modificaciones postraduccionales, como la fosforilación, que pueden regular su actividad catalítica y la afinidad de unión a sustratos. Los eventos de fosforilación mediados por quinasas específicas pueden activar o inhibir la función de la EDD, dependiendo del contexto de las vías de señalización celular y de las condiciones fisiológicas. Además, la actividad de la EDD está estrechamente regulada mediante interacciones proteína-proteína con cofactores y proteínas reguladoras, que influyen en su localización subcelular, reconocimiento de sustrato y eficacia catalítica. Estas interacciones pueden activar alostéricamente la EDD o facilitar su reclutamiento en compartimentos celulares o complejos proteicos específicos, modulando así su especificidad de sustrato y sus funciones biológicas. La comprensión de los intrincados mecanismos que subyacen a la activación de la EDD proporciona valiosos conocimientos sobre su papel en la fisiología celular y sus posibles implicaciones para la salud y la enfermedad humanas.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
$132.00
$1064.00
115
(2)

El bortezomib potencia la actividad de la EDD al inhibir el proteasoma, impidiendo la degradación de la proteína EDD. Esto conduce a un aumento de los niveles de EDD activa, facilitando su actividad funcional en los procesos celulares.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
$56.00
$260.00
$980.00
163
(3)

El MG-132, un inhibidor del proteasoma, impide de forma similar la degradación del EDD, lo que da lugar a niveles elevados de EDD funcional. Esta sustancia química favorece una mayor actividad de la EDD al bloquear su vía de degradación proteasomal diana.

Calpeptin

117591-20-5sc-202516
sc-202516A
10 mg
50 mg
$119.00
$447.00
28
(1)

La calpeptina potencia la función de la EDD al inhibir la calpaína, una proteasa dependiente del calcio. La inhibición de la calpaína impide la degradación del EDD, lo que conduce a una mayor actividad funcional y participación en procesos celulares específicos.

BAY 11-7082

19542-67-7sc-200615B
sc-200615
sc-200615A
5 mg
10 mg
50 mg
$61.00
$83.00
$349.00
155
(1)

El Bay 11-7082 activa la EDD mediante la inhibición de la señalización NF-κB. La supresión de NF-κB impide su regulación negativa sobre la expresión de EDD, lo que resulta en una mayor actividad funcional de EDD en los procesos celulares.

NDGA (Nordihydroguaiaretic acid)

500-38-9sc-200487
sc-200487A
sc-200487B
1 g
5 g
25 g
$107.00
$376.00
$2147.00
3
(1)

El NDGA potencia la actividad EDD al inhibir las lipoxigenasas, lo que influye en el metabolismo del ácido araquidónico. Esta alteración de la señalización lipídica activa indirectamente la EDD, contribuyendo a su mayor actividad funcional.

A-485

1889279-16-6sc-507493
5 mg
$275.00
(0)

El A-485 activa la EDD mediante la inhibición de las histonas desacetilasas (HDAC). La inhibición de las HDAC conduce a la acetilación de histonas específicas, promoviendo la expresión de EDD y su actividad funcional en los procesos celulares.

Roscovitine

186692-46-6sc-24002
sc-24002A
1 mg
5 mg
$92.00
$260.00
42
(2)

La roscovitina potencia la función EDD mediante la inhibición de las quinasas dependientes de ciclinas (CDK). La inhibición de las CDK altera la regulación del ciclo celular y activa indirectamente la EDD, facilitando su mayor actividad funcional en procesos celulares específicos.

Ionomycin, free acid

56092-81-0sc-263405
sc-263405A
1 mg
5 mg
$94.00
$259.00
2
(2)

La ionomycina activa la EDD a través del aumento de los niveles de calcio intracelular. El calcio elevado estimula la fosforilación de la EDD y potencia su actividad funcional en eventos de señalización y procesos celulares específicos.

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
$76.00
$150.00
$725.00
$1385.00
$2050.00
73
(3)

La forskolina potencia la actividad de la EDD activando la adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento de los niveles de AMPc. Los niveles elevados de AMPc influyen en la activación de la EDD, contribuyendo a su mayor actividad funcional en los procesos celulares.

MLN 4924

905579-51-3sc-484814
1 mg
$280.00
1
(0)

El MLN4924 potencia la actividad de la EDD al inhibir la enzima activadora de la NEDD8 (NAE), impidiendo la degradación de la EDD a través de la vía de la neddilación. Esta inhibición conduce a un aumento de los niveles de EDD activa, promoviendo su actividad funcional.