Date published: 2025-10-24

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PNAd Inhibidores

Inhibidores comunes de PNAd incluyen, pero no se limitan a MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6, Lactacystin CAS 133343-34-7, Bortezomib CAS 179324-69-7, Leupeptin hemisulfate CAS 55123-66-5 y E-64 CAS 66701-25-5.

La clase química conocida como inhibidores de la PNAd engloba una serie de compuestos que interactúan con la proteína PNAd para modular su función biológica. Esta clase de inhibidores se distingue por su capacidad de interferir con la actividad enzimática específica de la PNAd o sus vías asociadas en la regulación proteica celular. El principal modo de acción de estos inhibidores consiste en alterar la vía de la regla del extremo N de la degradación de proteínas, un mecanismo celular crucial en el que la PNAd desempeña un papel vital. Al dirigirse a esta vía, estos inhibidores pueden modificar la estabilidad y el recambio de proteínas específicas dentro de la célula.

En el contexto de la vía de la regla del extremo N, la PNAd funciona reconociendo y modificando sustratos, que luego se destinan a la degradación. Los inhibidores de esta clase pueden actuar interfiriendo directamente con el sitio activo de la PNAd, impidiendo así que ejecute su función enzimática normal. Esta interferencia puede lograrse mediante la unión de los inhibidores al sitio activo, bloqueando eficazmente el acceso a los sustratos naturales. Alternativamente, estos compuestos pueden unirse a sitios alostéricos de la molécula de PNAd, induciendo cambios conformacionales que reducen la actividad de la enzima, afectando así indirectamente a su función. Aparte de la interacción directa con la PNAd, los inhibidores de esta clase también pueden ejercer sus efectos modulando procesos celulares relacionados. Por ejemplo, algunos inhibidores pueden influir en el proteasoma, el complejo responsable de degradar las proteínas marcadas por la vía de la regla N-end. Al inhibir el proteasoma, estos compuestos pueden provocar una acumulación de los sustratos a los que normalmente se dirige el PNAd, afectando indirectamente a su función. Otros inhibidores actúan alterando elementos anteriores o posteriores de la vía de degradación de proteínas. Por ejemplo, algunos compuestos pueden afectar a la actividad de las proteasas o modificar estados celulares como el equilibrio redox, lo que a su vez puede influir en la vía general en la que participa la PNAd. En general, los inhibidores de la PNAd representan un grupo diverso de compuestos que comparten el objetivo común de modular la actividad de la PNAd, ya sea mediante interacción directa o influyendo en mecanismos celulares relacionados. Estos inhibidores se caracterizan por sus variados mecanismos de acción, cada uno de los cuales afecta a la proteína PNAd o a sus vías asociadas de formas diferentes pero significativas. Su papel en la alteración de la estabilidad proteica y de las vías de degradación subraya su importancia en el estudio de la regulación proteica celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
$56.00
$260.00
$980.00
163
(3)

MG132 es un inhibidor del proteasoma que potencialmente podría inhibir PNAd alterando la vía de degradación de las proteínas sobre las que actúa PNAd, lo que llevaría a un cambio en la dinámica funcional de PNAd.

Lactacystin

133343-34-7sc-3575
sc-3575A
200 µg
1 mg
$165.00
$575.00
60
(2)

La lactocistina podría inhibir potencialmente la PNAd interrumpiendo el proceso de degradación proteasomal, que se encuentra aguas abajo de la vía de la regla N-end en la que funciona la PNAd.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
$132.00
$1064.00
115
(2)

El bortezomib, un inhibidor específico del proteasoma, podría inhibir potencialmente la PNAd modificando la degradación proteasomal de los sustratos de la PNAd, afectando así a la vía general de la regla N-end.

Leupeptin hemisulfate

103476-89-7sc-295358
sc-295358A
sc-295358D
sc-295358E
sc-295358B
sc-295358C
5 mg
25 mg
50 mg
100 mg
500 mg
10 mg
$72.00
$145.00
$265.00
$489.00
$1399.00
$99.00
19
(3)

La leupeptina podría inhibir potencialmente la PNAd alterando la actividad de la proteasa en vías relacionadas con la esfera funcional de la PNAd en la degradación de proteínas.

E-64

66701-25-5sc-201276
sc-201276A
sc-201276B
5 mg
25 mg
250 mg
$275.00
$928.00
$1543.00
14
(0)

El E64, un inhibidor de la cisteína proteasa, podría inhibir potencialmente la PNAd impactando en las vías más amplias de degradación de proteínas, afectando así indirectamente a la función de la PNAd.

Epoxomicin

134381-21-8sc-201298C
sc-201298
sc-201298A
sc-201298B
50 µg
100 µg
250 µg
500 µg
$134.00
$215.00
$440.00
$496.00
19
(2)

La epoxomicina, como inhibidor del proteasoma, podría inhibir potencialmente la PNAd al afectar a la degradación de proteínas que son sustratos de la vía de la regla N-end.

Z-VAD-FMK

187389-52-2sc-3067
500 µg
$74.00
256
(6)

Z-VAD-FMK, un inhibidor pan-caspasa, podría inhibir potencialmente la PNAd modificando las vías de apoptosis, lo que a su vez podría influir en el papel de la PNAd en la estabilidad proteica.

Auranofin

34031-32-8sc-202476
sc-202476A
sc-202476B
25 mg
100 mg
2 g
$150.00
$210.00
$1899.00
39
(2)

La auranofina podría inhibir la PNAd afectando a los estados redox celulares, lo que podría influir en la actividad de la PNAd o en la estabilidad del sustrato.

Withaferin A

5119-48-2sc-200381
sc-200381A
sc-200381B
sc-200381C
1 mg
10 mg
100 mg
1 g
$127.00
$572.00
$4090.00
$20104.00
20
(1)

La Withaferina A, con sus propiedades inhibidoras del proteasoma, podría inhibir potencialmente la PNAd modificando su papel en la vía de la regla N-end.

1,10-Phenanthroline

66-71-7sc-255888
sc-255888A
2.5 g
5 g
$23.00
$31.00
(0)

La O-fenantrolina, un inhibidor de las metaloproteasas, podría inhibir potencialmente la PNAd al afectar a las enzimas metalodependientes, lo que posiblemente repercutiría en las vías celulares relacionadas.