Los Activadores de Hec1 comprenden pequeñas moléculas que inciden indirectamente en la actividad de Hec1 a través de la modulación de mecanismos celulares implicados en la regulación de la mitosis y la función del cinetocoro. Estos compuestos actúan a través de diversas vías bioquímicas que convergen en el ciclo celular y los procesos de segregación cromosómica, influyendo así en la actividad de Hec1, que es fundamental para la unión cinetocoro-microtúbulos. Las pequeñas moléculas enumeradas tienen distintos objetivos, como la dinámica de los microtúbulos, los motores de kinesina, la actividad de las quinasas y el proteasoma, todos ellos fundamentales para el correcto funcionamiento y regulación de la mitosis. Al afectar a estas vías, los compuestos pueden provocar un aumento de la actividad de Hec1 como parte de la respuesta celular para garantizar una alineación y segregación cromosómica precisas.
Por ejemplo, compuestos como el Paclitaxel y el Nocodazol afectan a la estabilidad de los microtúbulos, un componente esencial del aparato del huso, lo que conduce a un aumento de la tensión del cinetocoro y, potencialmente, a una mayor actividad de Hec1 para mantener la estabilidad cromosómica. Inhibidores como el Monastrol y la S-Trityl-L-cisteína actúan sobre la quinesina Eg5, provocando una parada mitótica que hace necesario el papel de Hec1 en el punto de control del ensamblaje del huso. Los inhibidores de la aurora quinasa, como ZM447439 y Alisertib, y el inhibidor de la polo quinasa BI 2536 median sus efectos alterando los estados de fosforilación dentro del complejo cinetocoro, lo que puede modular el papel de Hec1 en la segregación cromosómica. El inhibidor del proteasoma MG-132 afecta indirectamente a Hec1 al estabilizar los reguladores del ciclo celular que interactúan con el punto de control del ensamblaje del huso. Cada una de estas sustancias químicas, al influir en las vías y procesos que forman parte integral de la mitosis, puede conducir a la activación indirecta de Hec1, lo que pone de relieve su papel como activadores de Hec1 a pesar de la ausencia de interacción bioquímica directa.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | $40.00 $73.00 $217.00 $242.00 $724.00 $1196.00 | 39 | |
El paclitaxel (Taxol) estabiliza los microtúbulos e impide su despolimerización, lo que repercute indirectamente en Hec1 al aumentar la tensión y la fidelidad de unión en la interfaz cinetocoro-microtúbulos, un punto de control clave para la progresión mitótica. | ||||||
Monastrol | 254753-54-3 | sc-202710 sc-202710A | 1 mg 5 mg | $120.00 $233.00 | 10 | |
El monastrol es un inhibidor de la kinesina Eg5 que detiene las células en mitosis al interrumpir la formación del huso bipolar. Esto puede provocar un aumento de la actividad de las proteínas del punto de control mitótico, incluida Hec1. | ||||||
S-Trityl-L-cysteine | 2799-07-7 | sc-202799 sc-202799A | 1 g 5 g | $31.00 $65.00 | 6 | |
La S-tritil-L-cisteína es otro inhibidor de la kinesina Eg5 y funciona de forma similar al monastrol. Provoca la activación del punto de control del ensamblaje del huso, lo que puede aumentar la actividad de Hec1 debido a un mayor control del punto de control durante la mitosis. | ||||||
Nocodazole | 31430-18-9 | sc-3518B sc-3518 sc-3518C sc-3518A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $58.00 $83.00 $140.00 $242.00 | 38 | |
El nocodazol es un agente despolimerizador de microtúbulos que activa las proteínas del punto de control del ensamblaje del huso, lo que puede provocar un aumento de la actividad de Hec1 a medida que la célula vigila la correcta unión cinetocoro-microtúbulos. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
El MG-132 es un inhibidor del proteasoma que puede provocar la acumulación de reguladores del ciclo celular, afectando indirectamente al papel de Hec1 en el punto de control del ensamblaje del huso debido a la acumulación de proteínas que regulan la mitosis y la función del cinetocoro. | ||||||
ZM-447439 | 331771-20-1 | sc-200696 sc-200696A | 1 mg 10 mg | $150.00 $349.00 | 15 | |
El ZM447439 es un inhibidor de la Aurora quinasa que, al inhibir la Aurora B, puede incidir en la función de detección de tensión del cinetocoro y afectar así a la actividad de Hec1, dado el papel de Hec1 en la correcta alineación y segregación cromosómica durante la mitosis. | ||||||
BI 2536 | 755038-02-9 | sc-364431 sc-364431A | 5 mg 50 mg | $148.00 $515.00 | 8 | |
El BI 2536, un inhibidor de la cinasa 1 similar al polo (Plk1), puede provocar la detención mitótica y podría aumentar la actividad de las proteínas del punto de control mitótico, incluida la Hec1, al interferir en la formación del huso y en la fidelidad de la unión cinetocoro-microtúbulos. | ||||||
Purvalanol A | 212844-53-6 | sc-224244 sc-224244A | 1 mg 5 mg | $71.00 $291.00 | 4 | |
El purvalanol A es un inhibidor de la cinasa dependiente de ciclina (inhibidor de CDK) y podría afectar indirectamente a Hec1 al alterar la actividad de CDK, que es esencial para la progresión del ciclo celular y, por extensión, para el correcto funcionamiento del punto de control del ensamblaje del huso. | ||||||
Tozasertib | 639089-54-6 | sc-358750 sc-358750A | 25 mg 50 mg | $61.00 $85.00 | 4 | |
El VX-680 (Tozasertib) es un inhibidor de la Aurora quinasa que puede afectar indirectamente a la actividad de Hec1 influyendo en la función del cinetocoro durante la mitosis a través de la modificación de los acontecimientos de fosforilación mediados por la Aurora quinasa. | ||||||
MLN8237 | 1028486-01-2 | sc-394162 | 5 mg | $220.00 | ||
El alisertib es un inhibidor de la Aurora A quinasa. Su papel en la modulación de la actividad de la Aurora quinasa puede repercutir indirectamente en Hec1 al afectar al proceso de unión cinetocoro-microtúbulos durante la mitosis. | ||||||