Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Anticancerígeno

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos anticancerígenos para su uso en diversas aplicaciones. Los compuestos anticancerígenos, que atacan e inhiben el crecimiento de las células cancerosas, son fundamentales en la investigación científica para comprender los mecanismos moleculares y celulares del desarrollo y la progresión del cáncer. Estos compuestos se utilizan ampliamente en estudios centrados en la regulación del ciclo celular, la apoptosis y las vías de señalización que se alteran en las células cancerosas. Los investigadores utilizan compuestos anticancerígenos para investigar los cambios genéticos y epigenéticos que impulsan el cáncer, lo que permite comprender mejor la biología tumoral e identificar dianas esenciales. En las ciencias medioambientales, estos compuestos ayudan a estudiar el impacto de los factores ambientales en la incidencia y progresión del cáncer. También desempeñan un papel en la agricultura, donde la investigación se centra en los posibles efectos cancerígenos de diversos pesticidas y herbicidas, con el objetivo de desarrollar prácticas agrícolas más seguras. Además, los compuestos anticancerígenos son fundamentales en bioquímica y biología molecular para desarrollar ensayos de detección de posibles carcinógenos y comprender los mecanismos de la carcinogénesis inducida por sustancias químicas. La amplia aplicabilidad y la importancia crítica de los compuestos anticancerígenos en múltiples disciplinas científicas subrayan su papel en el avance de la investigación, la mejora de la salud medioambiental y el apoyo a la seguridad agrícola. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos anticancerígenos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 391 to 400 of 414 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

SMI-4a

327033-36-3sc-364140
5 mg
$93.00
2
(0)

SMI-4a es una pequeña molécula que actúa selectivamente sobre vías de señalización clave implicadas en la proliferación y la supervivencia celular. Su estructura única le permite alterar las interacciones proteína-proteína críticas para el crecimiento tumoral, lo que conduce a perfiles de expresión génica alterados. Al modular la actividad de determinadas quinasas, SMI-4a influye en las cascadas de señalización posteriores, modificando eficazmente el equilibrio entre la supervivencia celular y la apoptosis. Este compromiso selectivo con las dianas moleculares pone de relieve su potencial en la investigación del cáncer.

Penta-N-acetylchitopentaose

36467-68-2sc-222146
10 mg
$400.00
(0)

La penta-N-acetilquitopentaosa es un oligosacárido único que presenta notables interacciones con los receptores de la superficie celular, influyendo en las vías de señalización celular. Su estructura permite la unión específica a lectinas, lo que puede modular las respuestas inmunitarias y alterar las propiedades de adhesión celular. Este compuesto también participa en interacciones dinámicas con glicoproteínas, afectando potencialmente al comportamiento de las células tumorales y potenciando la apoptosis a través de vías mediadas por glicanos. Su arquitectura molecular distintiva contribuye a su papel en la comunicación celular y la modulación de los microambientes tumorales.

Ursodeoxycholic Acid, Sodium Salt

2898-95-5sc-222407A
sc-222407B
sc-222407
sc-222407C
250 mg
500 mg
1 g
5 g
$132.00
$234.00
$418.00
$1390.00
10
(1)

El ácido ursodesoxicólico, sal sódica, es un derivado del ácido biliar que presenta interesantes interacciones con las membranas celulares, favoreciendo la fluidez y alterando la dinámica de las bicapas lipídicas. Su naturaleza anfipática única facilita la modulación de las vías de señalización relacionadas con la apoptosis y la proliferación celular. Al influir en la expresión de genes específicos implicados en la progresión del cáncer, puede interrumpir el crecimiento tumoral y mejorar las respuestas celulares al estrés. La capacidad de este compuesto para interactuar con diversos receptores subraya su potencial para alterar los entornos celulares e influir en el comportamiento de las células cancerosas.

T0070907

313516-66-4sc-203287
5 mg
$138.00
1
(1)

El T0070907 es un inhibidor selectivo que se dirige a interacciones proteicas específicas dentro de las vías de señalización celular, en particular las que implican receptores nucleares. Al modular la actividad de estos receptores, el T0070907 influye en la expresión génica y la proliferación celular. Su capacidad única para interrumpir el reclutamiento de coactivadores en genes diana altera la regulación transcripcional, lo que conduce a una mayor apoptosis en células malignas. El mecanismo distintivo de este compuesto subraya su potencial para remodelar la dinámica celular en la biología del cáncer.

Fasciculatin

37905-12-7sc-202607
1 mg
$109.00
(0)

La fasciculatina presenta un mecanismo de acción único al modular selectivamente la actividad de enzimas clave implicadas en el metabolismo celular. Interactúa con cascadas de señalización específicas, influyendo en los estados de fosforilación de las proteínas que regulan la progresión del ciclo celular. La capacidad de este compuesto para alterar las vías metabólicas puede conducir a una reducción de la disponibilidad de energía para las células cancerosas en rápida división, promoviendo respuestas de estrés celular y apoptosis. Sus distintas interacciones ponen de relieve su papel en la dinámica de las células cancerosas.

Baicalein

491-67-8sc-200494
sc-200494A
sc-200494B
sc-200494C
10 mg
100 mg
500 mg
1 g
$31.00
$41.00
$159.00
$286.00
12
(1)

La baicaleína demuestra una notable capacidad para inducir la apoptosis en las células cancerosas mediante la activación de las vías de las especies reactivas del oxígeno (ROS). Altera la función mitocondrial, lo que provoca un aumento del estrés oxidativo y la consiguiente muerte celular. Además, la baicaleína modula la expresión de varios genes implicados en la supervivencia y la proliferación celular, inhibiendo eficazmente el crecimiento tumoral. Sus polifacéticas interacciones con los componentes celulares subrayan su potencial para combatir la resistencia de las células cancerosas.

Manumycin A

52665-74-4sc-200857
sc-200857A
1 mg
5 mg
$215.00
$622.00
5
(1)

La manumicina A presenta potentes propiedades anticancerígenas al inhibir selectivamente la vía de señalización Ras, crucial para la proliferación y la supervivencia celular. Este compuesto altera la modificación postraduccional de las proteínas Ras, perjudicando su localización en la membrana y su función. Además, la manumicina A induce la detención del ciclo celular y promueve la apoptosis mediante la activación de las vías de respuesta al estrés, lo que pone de relieve su mecanismo de acción único en la lucha contra las células malignas. Su capacidad para modular interacciones moleculares clave la sitúa como un actor importante en la investigación del cáncer.

15(S)-HETE

54845-95-3sc-200944
sc-200944A
50 µg
1 mg
$150.00
$1300.00
(0)

El 15(S)-HETE es un lípido bioactivo que desempeña un papel fundamental en la modulación de las vías de señalización celular asociadas a la progresión del cáncer. Actúa como un potente regulador de la apoptosis al influir en la expresión de proteínas proapoptóticas y antiapoptóticas. Además, el 15(S)-HETE aumenta la producción de especies reactivas del oxígeno, lo que puede provocar estrés oxidativo en las células cancerosas. Sus interacciones únicas con receptores y enzimas específicos subrayan su potencial para alterar los microambientes tumorales e influir en las decisiones sobre el destino de las células.

Epoxomicin

134381-21-8sc-201298C
sc-201298
sc-201298A
sc-201298B
50 µg
100 µg
250 µg
500 µg
$134.00
$215.00
$440.00
$496.00
19
(2)

La epoxomicina es un inhibidor selectivo del proteasoma que interrumpe las vías de degradación de proteínas, lo que conduce a la acumulación de factores proapoptóticos y reguladores del ciclo celular. Su estructura única permite una unión de alta afinidad al sitio activo del proteasoma, inhibiendo la degradación de proteínas ubiquitinadas. Esta interferencia con la función proteasomal desencadena respuestas de estrés celular, promoviendo la apoptosis en las células cancerosas y preservando al mismo tiempo las células normales, lo que pone de relieve su mecanismo de acción diferenciado en la biología del cáncer.

Bezafibrate

41859-67-0sc-204650B
sc-204650
sc-204650A
sc-204650C
500 mg
1 g
5 g
10 g
$30.00
$45.00
$120.00
$200.00
5
(1)

El bezafibrato es un compuesto fibrato que modula el metabolismo de los lípidos y presenta posibles propiedades anticancerígenas gracias a su interacción con los receptores activados por el proliferador de peroxisomas (PPAR). Al activar los PPAR, influye en la expresión de genes relacionados con la proliferación celular y la apoptosis. Además, el bezafibrato puede aumentar la sensibilidad de las células cancerosas a los agentes quimioterapéuticos alterando las vías metabólicas y reduciendo el estrés oxidativo, lo que pone de manifiesto su papel polifacético en la dinámica de las células cancerosas.