Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

GLTPD1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de GLTPD1 incluyen, entre otros, la D-eritroesfingosina CAS 123-78-4, la fumonisina B1 CAS 116355-83-0, la miriocina (ISP-1) CAS 35891-70-4, GW4869 CAS 6823-69-4 y DL-PDMP CAS 73257-80-4.

Los inhibidores químicos de GLTPD1 incluyen una variedad de compuestos que afectan a la actividad de transferencia de lípidos de esta proteína compitiendo con sus sustratos naturales o alterando el metabolismo de los esfingolípidos. La D-eritroesfingosina, otro esfingolípido, también puede inhibir la GLTPD1 debido a su parecido estructural con los sustratos naturales de la proteína, bloqueando eficazmente el proceso de transferencia de lípidos al ocupar los sitios de unión de la proteína.

Otros efectos inhibidores de la GLTPD1 pueden lograrse mediante la modulación del metabolismo de los esfingolípidos. Compuestos como la fumonisina B1 y la miriocina reducen la síntesis de ceramida mediante la inhibición de enzimas como la ceramida sintasa y la serina palmitoiltransferasa, respectivamente. Esto conduce a una menor disponibilidad de ceramida para GLTPD1, inhibiendo así indirectamente su actividad. El GW4869 y la Imipramina, ambos inhibidores de las esfingomielinasas, alteran el equilibrio de esfingolípidos aumentando la esfingomielina y disminuyendo los niveles de ceramida, lo que a su vez inhibe la GLTPD1 al limitar su reserva de sustratos. El PDMP, al inhibir la glucosilceramida sintasa, disminuye la concentración de glicoesfingolípidos, reduciendo así los sustratos disponibles para la GLTPD1 e inhibiendo su función de transferencia lipídica. Además, compuestos como la progesterona y la ciclofosfamida, que inducen cambios en el metabolismo de los lípidos, y la desipramina, que inhibe la actividad de la esfingomielinasa ácida, pueden provocar una reducción de los sustratos necesarios para la función de la GLTPD1, inhibiendo así su actividad dentro de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

D-erythro-Sphingosine

123-78-4sc-3546
sc-3546A
sc-3546B
sc-3546C
sc-3546D
sc-3546E
10 mg
25 mg
100 mg
1 g
5 g
10 g
$88.00
$190.00
$500.00
$2400.00
$9200.00
$15000.00
2
(2)

La D-eritroesfingosina puede inhibir la GLTPD1 imitando los sustratos esfingolípidos naturales de la GLTPD1, compitiendo potencialmente por el dominio de transferencia de lípidos e inhibiendo así la actividad de transferencia de la proteína.

Fumonisin B1

116355-83-0sc-201395
sc-201395A
1 mg
5 mg
$117.00
$469.00
18
(1)

La fumonisina B1 inhibe la ceramida sintasa, lo que puede reducir los niveles de ceramida. Dado que la ceramida es un glicolípido natural sustrato de la GLTPD1, la menor disponibilidad de ceramida puede inhibir funcionalmente la actividad de la GLTPD1 al limitar su sustrato.

Myriocin (ISP-1)

35891-70-4sc-201397
10 mg
$106.00
8
(2)

La miriocina es un inhibidor de la serina palmitoiltransferasa, la primera enzima en la biosíntesis de esfingolípidos. Al reducir la reserva global de esfingolípidos, la miriocina puede disminuir la disponibilidad de sustrato para la GLTPD1, lo que conduce a su inhibición funcional.

GW4869

6823-69-4sc-218578
sc-218578A
5 mg
25 mg
$199.00
$599.00
24
(3)

El GW4869 es un inhibidor no competitivo de la esfingomielinasa neutra, que puede provocar un aumento de la esfingomielina y una disminución de los niveles de ceramida. Dado que la ceramida es un sustrato de la GLTPD1, la alteración del metabolismo de los esfingolípidos puede provocar una inhibición funcional de la GLTPD1 al reducir la disponibilidad de su sustrato.

Imipramine hydrochloride

113-52-0sc-207753
sc-207753B
sc-207753A
100 mg
1 g
5 g
$25.00
$44.00
$101.00
5
(1)

La imipramina, un antidepresivo tricíclico, también puede inhibir la esfingomielinasa ácida. La reducción de la actividad de la esfingomielinasa puede aumentar la esfingomielina y disminuir los niveles de ceramida. Dado que la GLTPD1 requiere ceramida entre sus sustratos, la imipramina puede inhibir funcionalmente la GLTPD1 alterando el equilibrio de esfingolípidos disponibles para la transferencia.

Progesterone

57-83-0sc-296138A
sc-296138
sc-296138B
1 g
5 g
50 g
$20.00
$51.00
$292.00
3
(1)

Se ha demostrado que la progesterona modula el metabolismo de los esfingolípidos. Al influir en los niveles de esfingolípidos, la progesterona puede afectar indirectamente a la disponibilidad de sustrato para la GLTPD1, lo que conduce a la inhibición funcional de las capacidades de transferencia de lípidos de la proteína.

Cyclophosphamide

50-18-0sc-361165
sc-361165A
sc-361165B
sc-361165C
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
$76.00
$143.00
$469.00
$775.00
18
(1)

La ciclofosfamida, un agente alquilante, puede inducir alteraciones en el metabolismo de los lípidos. Estas alteraciones pueden influir en la vía biosintética de los esfingolípidos y reducir potencialmente la disponibilidad de sustratos para la GLTPD1, inhibiendo así funcionalmente su actividad.

Desipramine hydrochloride

58-28-6sc-200158
sc-200158A
100 mg
1 g
$65.00
$115.00
6
(2)

La desipramina, otro antidepresivo tricíclico, inhibe de forma similar la esfingomielinasa ácida. Al disminuir la actividad de la esfingomielinasa ácida, puede provocar un aumento de la esfingomielina y una disminución de los niveles de ceramida, lo que puede inhibir funcionalmente la GLTPD1 al reducir la reserva de ceramida que la proteína puede transferir.