Los inhibidores de la transcripción dependiente de señales (SDT), como clase química, engloban un grupo diverso de compuestos que comparten una característica común: la capacidad de interferir en los procesos transcripcionales dentro de las células. Estos inhibidores están diseñados para modular la intrincada maquinaria que gobierna la expresión génica, ejerciendo en última instancia un control sobre la síntesis de proteínas específicas. Los inhibidores SDT actúan en varios niveles de la cascada transcripcional, dirigiéndose a los principales actores moleculares para alterar o ajustar el resultado transcripcional. Han suscitado una gran atención tanto en la investigación básica como en el desarrollo de fármacos, ya que permiten dilucidar los entresijos de la regulación celular y allanar el camino para estrategias novedosas.
En el núcleo de los mecanismos de los inhibidores de SDT se encuentra su capacidad para interactuar con componentes moleculares fundamentales implicados en el control transcripcional. Estos compuestos pueden afectar a los factores de transcripción, que son proteínas cruciales que se unen al ADN y facilitan o inhiben la transcripción de genes específicos. Los inhibidores de SDT también pueden dirigirse a enzimas reguladoras como las quinasas o fosfatasas que modulan la actividad de los factores de transcripción. Al manipular estas interacciones moleculares, los inhibidores de la SDT pueden potenciar o suprimir la expresión génica, influyendo así en el comportamiento celular. La versatilidad de los inhibidores SDT los convierte en valiosas herramientas para explorar los procesos celulares, permitiendo a los investigadores diseccionar las funciones de genes y vías individuales. Sus aplicaciones se extienden más allá abarcando áreas como los estudios de regulación génica, la investigación de la señalización celular y el desarrollo de sondas moleculares para diseccionar intrincados procesos biológicos. En resumen, los inhibidores de SDT constituyen una clase químicamente diversa de compuestos prometedores no sólo para las intervenciones, sino también para avanzar en nuestra comprensión fundamental de la expresión génica y la regulación celular.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | $256.00 | 18 | |
El tamoxifeno es un modulador selectivo del receptor de estrógenos (SERM) que compite con el estrógeno por la unión al receptor de estrógenos. Inhibe la transcripción dependiente del estrógeno, en particular en las células del cáncer de mama. | ||||||
ICI 182,780 | 129453-61-8 | sc-203435 sc-203435A | 1 mg 10 mg | $81.00 $183.00 | 34 | |
El ICI 182.780, también conocido como Fulvestrant, es un antiestrógeno puro que actúa como antagonista del receptor de estrógenos, provocando la degradación del receptor. Esto interrumpe la señalización del estrógeno y la actividad transcripcional. | ||||||
MDV3100 | 915087-33-1 | sc-364354 sc-364354A | 5 mg 50 mg | $240.00 $1030.00 | 7 | |
La enzalutamida es un antagonista del receptor androgénico que bloquea la unión de los andrógenos a su receptor. Esto inhibe la transcripción dependiente de andrógenos en las células del cáncer de próstata. | ||||||
Raloxifene | 84449-90-1 | sc-476458 | 1 g | $802.00 | 3 | |
El raloxifeno es otro SERM que interfiere en la función de los receptores de estrógenos. Modula selectivamente la transcripción dependiente de estrógenos en diversos tejidos. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $62.00 $112.00 $214.00 $342.00 | 74 | |
El gefitinib es un inhibidor de la tirosina cinasa dirigido contra el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Al inhibir la señalización del EGFR, suprime los eventos transcripcionales descendentes en las células cancerosas. | ||||||
Erlotinib Hydrochloride | 183319-69-9 | sc-202154 sc-202154A | 10 mg 25 mg | $74.00 $119.00 | 33 | |
El erlotinib es otro inhibidor del EGFR que actúa de forma similar al gefitinib, bloqueando la transcripción impulsada por el EGFR al interferir con la fosforilación del receptor y la señalización descendente. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib es un inhibidor multicinasa dirigido contra los receptores RAF y VEGF. Al inhibir estas quinasas, interrumpe las vías de señalización que regulan la transcripción y la angiogénesis en el cáncer. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
El imatinib inhibe el BCR-ABL y otras tirosina quinasas implicadas en la leucemia mieloide crónica (LMC). Al bloquear la actividad de la quinasa, detiene la transcripción anormal y la proliferación de las células de la LMC. | ||||||
Trametinib | 871700-17-3 | sc-364639 sc-364639A sc-364639B | 5 mg 10 mg 1 g | $112.00 $163.00 $928.00 | 19 | |
El trametinib es un inhibidor de MEK que interfiere en la vía de señalización MAPK. Reduce la fosforilación de los factores de transcripción, limitando su activación y la expresión génica descendente. | ||||||
Ibrutinib | 936563-96-1 | sc-483194 | 10 mg | $153.00 | 5 | |
Ibrutinib es un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) utilizado en neoplasias de células B. Obstaculiza la señalización de la BTK, que es crucial para la transcripción y la supervivencia mediadas por el receptor de células B. | ||||||