Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Neurobiología

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos neurobiológicos para su uso en diversas aplicaciones. Los compuestos neurobiológicos son herramientas esenciales en el estudio del sistema nervioso, que facilitan la investigación de la estructura, función y patología de las neuronas y las redes neuronales. Estos compuestos incluyen neurotransmisores, agonistas y antagonistas de receptores, moduladores de canales iónicos e inhibidores enzimáticos, que son cruciales para investigar la señalización neuronal, la plasticidad sináptica y las interacciones neuroquímicas. Los investigadores utilizan compuestos neurobiológicos para diseccionar los mecanismos subyacentes a la comunicación neuronal, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento. Estos compuestos son fundamentales para explorar las bases celulares y moleculares de trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la epilepsia y la esquizofrenia. Modulando vías y receptores específicos, los científicos pueden estudiar los efectos de distintos estímulos sobre la actividad neuronal e identificar nuevas dianas fundamentales. Al ofrecer una amplia selección de compuestos neurobiológicos de alta calidad, Santa Cruz Biotechnology apoya la investigación avanzada en neurociencia y biología molecular. Estos productos permiten a los científicos realizar experimentos precisos y reproducibles, impulsando avances en nuestra comprensión del sistema nervioso y fomentando el desarrollo de enfoques innovadores para tratar afecciones neurológicas. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos neurobiológicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 1 to 10 of 118 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Z-VAD(OMe)-FMK

187389-52-2sc-311561
sc-311561A
sc-311561B
1 mg
5 mg
10 mg
$135.00
$530.00
$1020.00
232
(4)

Z-VAD(OMe)-FMK es un potente inhibidor de las caspasas, enzimas clave en la vía apoptótica. Al unirse selectivamente a los sitios activos de estas proteasas, interrumpe su función, influyendo así en los mecanismos de supervivencia y muerte celular. La estructura única de este compuesto permite interacciones específicas con las enzimas caspasas, alterando la cinética de reacción y afectando potencialmente a las vías de señalización descendentes. Su papel en la modulación de la apoptosis puede tener profundas implicaciones en los procesos neurobiológicos.

Thapsigargin

67526-95-8sc-24017
sc-24017A
1 mg
5 mg
$94.00
$349.00
114
(2)

La tripsigargina es un potente inhibidor de la Ca²⁺-ATPasa del retículo sarco/endoplásmico (SERCA), lo que provoca un aumento de los niveles de calcio intracelular. Esta alteración de la homeostasis del calcio desencadena diversas cascadas de señalización que influyen en la excitabilidad neuronal y la transmisión sináptica. Su capacidad única de dirigirse selectivamente a la SERCA altera la dinámica del calcio, lo que repercute en la liberación de neurotransmisores y la plasticidad neuronal. La particular interacción del compuesto con los canales de calcio pone de relieve su papel en la investigación neurobiológica.

HA-100 dihydrochloride

210297-47-5sc-203072
sc-203072A
5 mg
25 mg
$163.00
$418.00
39
(1)

El dihidrocloruro de HA-100 actúa como modulador de las vías de señalización intracelular al influir en la actividad de canales y receptores iónicos específicos. Su estructura única le permite interactuar con proteínas de membrana, alterando su conformación y función. Esta interacción puede provocar cambios en el flujo de iones y en los sistemas de segundos mensajeros, afectando así a la comunicación neuronal y a la fuerza sináptica. La cinética del compuesto sugiere un rápido inicio de acción, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para el estudio de los procesos neurobiológicos.

Lysophosphatidic Acid

325465-93-8sc-201053
sc-201053A
5 mg
25 mg
$96.00
$334.00
50
(3)

El ácido lisofosfatídico (LPA) es un lípido bioactivo que desempeña un papel crucial en la neurobiología al interactuar con receptores específicos acoplados a proteínas G, dando lugar a diversas cascadas de señalización intracelular. Su naturaleza anfifílica única facilita la integración en la membrana, influyendo en la dinámica de la bicapa lipídica y en la localización del receptor. El LPA modula los reordenamientos del citoesqueleto y promueve el crecimiento y la supervivencia neuronales, destacando su importancia en la plasticidad sináptica y el desarrollo neuronal.

SB 203580

152121-47-6sc-3533
sc-3533A
1 mg
5 mg
$88.00
$342.00
284
(5)

SB 203580 es un inhibidor selectivo de la proteína cinasa activada por mitógenos (MAPK) p38, que es fundamental en las respuestas al estrés celular y en las vías de señalización inflamatoria. Al modular la fosforilación de sustratos clave, influye en la señalización neuronal y la expresión génica. Su capacidad para alterar interacciones proteína-proteína específicas puede alterar la función sináptica y la plasticidad, lo que la convierte en un actor fundamental para comprender los procesos neuroinflamatorios y la capacidad de recuperación neuronal.

Rottlerin

82-08-6sc-3550
sc-3550B
sc-3550A
sc-3550C
sc-3550D
sc-3550E
10 mg
25 mg
50 mg
1 g
5 g
20 g
$82.00
$163.00
$296.00
$2050.00
$5110.00
$16330.00
51
(2)

La rotlerina es un compuesto conocido por su interacción única con las isoformas de la proteína cinasa C (PKC), en particular la PKCδ. Presenta una inhibición selectiva que afecta a las vías de señalización que regulan la supervivencia neuronal y la apoptosis. Al alterar la señalización del calcio y modular la actividad de varios factores de transcripción, la Rottlerina influye en la transmisión sináptica y la excitabilidad neuronal. Su particular mecanismo de acción permite comprender mejor las complejas redes reguladoras de las funciones neurobiológicas.

ERK Inhibitor II, FR180204

865362-74-9sc-203945
sc-203945A
sc-203945B
sc-203945C
1 mg
5 mg
10 mg
50 mg
$108.00
$162.00
$234.00
$924.00
45
(2)

El inhibidor de ERK II, FR180204, es un inhibidor selectivo dirigido a la vía de la quinasa regulada por señales extracelulares (ERK), crucial para la señalización neuronal. Al interrumpir la fosforilación de ERK, modula las respuestas celulares a factores de crecimiento y estrés, influyendo en la plasticidad sináptica y la diferenciación neuronal. Su capacidad única para alterar las cascadas de señalización posteriores permite comprender mejor los mecanismos moleculares que subyacen al neurodesarrollo y la neurodegeneración.

Pepstatin A

26305-03-3sc-45036
sc-45036A
sc-45036B
5 mg
25 mg
500 mg
$60.00
$185.00
$1632.00
50
(4)

La pepstatina A es un potente inhibidor de las proteasas aspárticas, en particular de la catepsina D y la renina, que desempeñan funciones importantes en los procesos neurobiológicos. Al unirse selectivamente al sitio activo de estas enzimas, altera la actividad proteolítica, lo que repercute en el recambio proteico y el procesamiento de neuropéptidos. Esta modulación puede influir en la función sináptica y la supervivencia neuronal, lo que permite comprender mejor la dinámica de las vías neurodegenerativas y la regulación de los factores neurotróficos.

Necrostatin-1

4311-88-0sc-200142
sc-200142A
20 mg
100 mg
$92.00
$336.00
97
(3)

La necrostatina-1 es un inhibidor selectivo de la proteína cinasa 1 que interactúa con el receptor (RIPK1), crucial en la regulación de la necroptosis, una forma de muerte celular programada. Al interrumpir la cascada de señalización mediada por RIPK1, modula las respuestas celulares al estrés y la inflamación. Este compuesto influye en el equilibrio entre la supervivencia y la muerte celular, afectando a los procesos neuroinflamatorios y a la capacidad de recuperación neuronal. Su interacción única con la vía RIPK1 permite comprender mejor las decisiones sobre el destino celular en neurobiología.

Autophagy Inhibitor, 3-MA

5142-23-4sc-205596
sc-205596A
50 mg
500 mg
$56.00
$256.00
113
(3)

La 3-MA es un potente inhibidor de la autofagia que se dirige selectivamente a la fosfatidilinositol 3-cinasa (PI3K) de clase III, interrumpiendo el proceso autofágico. Al interferir en la formación de autofagosomas, altera la homeostasis celular y afecta a las vías de degradación de proteínas. El mecanismo único de este compuesto revela el papel de la autofagia en la salud neuronal, influyendo en la función sináptica y los procesos neurodegenerativos. Sus efectos sobre el metabolismo celular y las respuestas al estrés ponen de relieve su importancia en la investigación neurobiológica.