Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pepstatin A (CAS 26305-03-3)

4.8(4)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (50)

Nombres Alternativos:
Pepstatin A also known as Isovaleryl-Val-Val-4-amino-3-hydroxy-6-methylheptanoyl-Ala-4-amino-3-hydroxy-6-methylheptanoic Acid; Iva-Val-Val-Sta-Ala-Sta; AHMHA; 3S,4S)-4-Amino-3-hydroxy-6-methyl-heptanoic acid); Isoval-Val-Val-Sta-Ala-Sta; IHN
Solicitud:
Pepstatin A es un inhibidor de las proteasas del VIH-1 y aspárticas y puede utilizarse en el estudio de los mecanismos de las proteasas
Número de CAS:
26305-03-3
Pureza:
>90%
Peso Molecular:
685.89
Fórmula Molecular:
C34H63N5O9
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Pepstatina A inhibe las proteasas aspárticas cathepsin D, pepsina y renina. Además, pepstatina A suprime la apoptosis dependiente de p53 en células linfoides, así como la apoptosis inducida por TNFα en las células U937. Pepstatina A también inhibe eficazmente la proteasa del VIH-1 y la inducción del receptor Fcγ por IFN-γ. Pepstatina A es un péptido quimiotáctico derivado de bacterias que inhibe de manera irreversible las proteasas aspárticas. Pepstatina A también se utiliza como herramienta de investigación en estudios de mecanismos de proteasa y sus funciones biológicas.


Pepstatin A (CAS 26305-03-3) Referencias

  1. Localización de la acción inhibidora de la pepstatina durante la internalización de anticuerpos mediada por Fc: posibles implicaciones para la transmisión viral mediada por anticuerpos.  |  Athanassakis, I., et al. 2000. Cell Immunol. 199: 81-8. PMID: 10698617
  2. Purificación y caracterización parcial de la exoproteasa de Oenococcus oeni.  |  Farías, ME. and Manca de Nadra, MC. 2000. FEMS Microbiol Lett. 185: 263-6. PMID: 10754258
  3. Asignación basada en dinámica molecular ab initio del estado de protonación del sitio de escisión de la proteasa pepstatina A/HIV-1.  |  Piana, S., et al. 2001. J Am Chem Soc. 123: 8730-7. PMID: 11535077
  4. Inhibición lineal no competitiva de gamma-secretasa humana solubilizada por pepstatina A metilester, L685458, sulfonamidas y benzodiazepinas.  |  Tian, G., et al. 2002. J Biol Chem. 277: 31499-505. PMID: 12072428
  5. Plasmodium falciparum: sensibilidad diferencial in vitro a E-64 (inhibidor de la cisteína proteasa) y Pepstatin A (inhibidor de la aspartil proteasa).  |  Bailly, E., et al. 1992. J Protozool. 39: 593-9. PMID: 1522541
  6. Estructura cristalina de la proteinasa aspártica secretada 3 de Candida albicans y su complejo con pepstatina A.  |  Borelli, C., et al. 2007. Proteins. 68: 738-48. PMID: 17510964
  7. Un nuevo inhibidor de la proteasa aspártica que penetra en las células bloquea el procesamiento y la presentación del toxoide tetánico de forma más eficaz que la pepstatina A.  |  Zaidi, N., et al. 2007. Biochem Biophys Res Commun. 364: 243-9. PMID: 17937927
  8. Purificación de la proteasa de tipo salvaje del VIH-1 y caracterización de mutantes proteolíticamente inactivos de la proteasa del VIH-1 mediante cromatografía de afinidad con pepstatina A.  |  Wondrak, EM., et al. 1991. FEBS Lett. 280: 347-50. PMID: 2013336
  9. Candida albicans posee Sap7 como proteasa aspártica secretada insensible a la pepstatina A.  |  Aoki, W., et al. 2012. PLoS One. 7: e32513. PMID: 22384266
  10. El virus de la inmunodeficiencia humana posee una proteasa de tipo aspártico que puede ser inhibida por la pepstatina A.  |  Seelmeier, S., et al. 1988. Proc Natl Acad Sci U S A. 85: 6612-6. PMID: 3045820
  11. Nanopartículas de sílice mesoporosa de poro grande y organosílice para la administración de pepstatina A en células de cáncer de mama.  |  Rahmani, S., et al. 2019. Molecules. 24: PMID: 30658511
  12. Construcción de SPIONs ultrapequeños conjugados con Pepstatina A para la obtención de imágenes positivas por RM de la glicoproteína P sobreexpresada por epilepsia.  |  Du, C., et al. 2020. Biomaterials. 230: 119581. PMID: 31718885
  13. Pepstatin, un nuevo inhibidor de la pepsina producido por Actinomycetes.  |  Umezawa, H., et al. 1970. J Antibiot (Tokyo). 23: 259-62. PMID: 4912600
  14. La proteasa catepsina D interviene en la muerte celular programada inducida por interferón gamma, Fas/APO-1 y TNF-alfa.  |  Deiss, LP., et al. 1996. EMBO J. 15: 3861-70. PMID: 8670891
  15. Papel potencial de la catepsina D en la supresión tumoral y la quimiosensibilidad dependientes de p53.  |  Wu, GS., et al. 1998. Oncogene. 16: 2177-83. PMID: 9619826

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Pepstatin A, 5 mg

sc-45036
5 mg
$60.00

Pepstatin A, 25 mg

sc-45036A
25 mg
$185.00

Pepstatin A, 500 mg

sc-45036B
500 mg
$1632.00