Los activadores de la TGasa3 abarcan una amplia gama de compuestos que ejercen un efecto modulador indirecto sobre la actividad de la transglutaminasa 3 (TGasa3), una enzima que desempeña un papel vital en la reticulación de proteínas en la epidermis. Esta clase no se define por la interacción directa con la TGasa3, sino que incluye sustancias químicas que influyen en la actividad de la enzima a través de diversas vías bioquímicas y celulares. El alcance de esta clase es amplio, desde simples sales inorgánicas hasta complejas moléculas orgánicas, cada una de las cuales contribuye a la regulación de la TGasa3 de forma única. Los iones esenciales como el calcio y el magnesio, proporcionados por compuestos como el cloruro de calcio y el cloruro de magnesio, son fundamentales para la acción catalítica de la TGasa3. Estos iones estabilizan la estructura de la enzima y potencian su actividad, desempeñando un papel crucial en su función de formación de la barrera cutánea.
Además, compuestos orgánicos como el ácido retinoico y la niacinamida se incluyen en esta clase debido a sus funciones en el metabolismo y la diferenciación de las células cutáneas, que se cree que influyen indirectamente en la actividad de la TGasa3. Otro ejemplo es el ditiotreitol (DTT), conocido por reducir los enlaces disulfuro, facilitando así la actividad enzimática de la TGasa3. El trifosfato de guanosina (GTP), que también forma parte de esta clase química, se une a la TGasa3 y puede modular su actividad. Esta amplia clase ilustra la intrincada red de interacciones bioquímicas que regulan la TGasa3, demostrando la compleja interacción entre varios mecanismos celulares y esta enzima clave. Así pues, la clase de los activadores de la TGasa3 representa un área de estudio crucial para comprender la dinámica molecular de la fisiología cutánea, especialmente en el contexto de la reticulación de proteínas y la función de barrera epidérmica. Destaca la naturaleza polifacética de la regulación de la TGasa3 y la diversa gama de agentes químicos que pueden influir indirectamente en su actividad, aportando conocimientos sobre los procesos bioquímicos subyacentes al mantenimiento y la formación de la barrera cutánea.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcium chloride anhydrous | 10043-52-4 | sc-207392 sc-207392A | 100 g 500 g | $65.00 $262.00 | 1 | |
Los iones de calcio son esenciales para la actividad de la TGasa3, potenciando su función de entrecruzamiento de proteínas. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
Los iones de zinc pueden modular las actividades enzimáticas, mejorando potencialmente la función de la TGase3. | ||||||
Magnesium chloride | 7786-30-3 | sc-255260C sc-255260B sc-255260 sc-255260A | 10 g 25 g 100 g 500 g | $27.00 $34.00 $47.00 $123.00 | 2 | |
Los iones de magnesio pueden influir en las actividades enzimáticas, apoyando potencialmente el papel de la TGase3 en la reticulación de proteínas. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico influye en la diferenciación de las células cutáneas, regulando potencialmente la expresión y la actividad de la TGasa3. | ||||||
Nicotinamide | 98-92-0 | sc-208096 sc-208096A sc-208096B sc-208096C | 100 g 250 g 1 kg 5 kg | $43.00 $65.00 $200.00 $815.00 | 6 | |
La niacinamida, implicada en el metabolismo de las células cutáneas, puede influir indirectamente en la actividad de la TGasa3 a través de vías metabólicas celulares. | ||||||
α-Melanocyte stimulating hormone | 581-05-5 | sc-364762 sc-364762A sc-364762B | 1 mg 5 mg 25 mg | $84.00 $210.00 $926.00 | ||
La α-MSH puede influir en la pigmentación de la piel y podría afectar a la actividad de la TGase3 en los procesos epidérmicos. | ||||||
Glycyrrhizic acid | 1405-86-3 | sc-279186 sc-279186A | 1 g 25 g | $56.00 $326.00 | 7 | |
Présente dans la racine de réglisse, la glycyrrhizine affecte l'inflammation de la peau et peut moduler indirectement l'activité de la TGase3. |