Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

KCTD9 Inhibidores

Los inhibidores comunes de KCTD9 incluyen, entre otros, Alopurinol CAS 315-30-0, Clozapina CAS 5786-21-0, Thapsigargin CAS 67526-95-8, Queleritrina CAS 34316-15-9 y Clorhidrato de ML-7 CAS 110448-33-4.

Los inhibidores químicos de la KCTD9 pueden interferir en la función de la proteína a través de diversos mecanismos bioquímicos. El alopurinol, por ejemplo, actúa inhibiendo la xantina oxidasa, una enzima integral del metabolismo de las purinas, que a su vez puede reducir los niveles de ácido úrico que forma complejos con la KCTD9, lo que conduce a la inhibición de la función de la proteína. La clozapina, al unirse al receptor GABAB, puede influir en la KCTD9, de la que se sabe que se asocia a estos receptores, alterando su función y, por tanto, la actividad de la KCTD9 dentro de la señalización GABAérgica. Laapsigargina actúa inhibiendo la SERCA, provocando un aumento de los niveles de calcio citosólico, lo que puede alterar las funciones dependientes del calcio de la KCTD9. La queleritrina, como inhibidor de la PKC, también puede impedir el papel de la KCTD9 en las vías en las que interviene la PKC.

Además, la dihidrocitocalasina B, a través de su interrupción de la polimerización de actina, puede afectar a la participación de KCTD9 en procesos dependientes del citoesqueleto. El antagonista de la calmodulina W7 puede inhibir los procesos dependientes del calcio-calmodulina, afectando así a las funciones de KCTD9 relacionadas con el calcio. La inhibición de ML-7 de MLCK, que desempeña un papel en la contracción y el movimiento celular, puede afectar indirectamente a las funciones asociadas de KCTD9. El BAPTA-AM, un quelante del calcio, inhibe las actividades dependientes del calcio dentro de la célula, entre las que se incluyen las asociadas a la KCTD9. Los inhibidores de quinasas de amplio espectro, como el Gö 6983, dirigido contra las isozimas PKC, y el U73122, un inhibidor de PLC, pueden disminuir las actividades funcionales de KCTD9 en las vías de señalización dependientes de quinasas y de inositol fosfato, respectivamente. KN-93, dirigido a CaMKII, puede afectar al papel de la proteína en la señalización del calcio. Por último, la Iberiotoxina, al inhibir específicamente los canales BK, puede alterar la modulación de estos canales por KCTD9, inhibiendo así su función. Cada una de estas sustancias químicas puede interferir con las actividades biológicas normales de KCTD9 a través de estos diversos mecanismos.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Allopurinol

315-30-0sc-207272
25 g
$128.00
(0)

El alopurinol inhibe la xantina oxidasa, una enzima implicada en el metabolismo de las purinas. Al inhibir esta enzima, el alopurinol puede disminuir los niveles de ácido úrico, que se sabe que forma complejos con el KCTD9, lo que conduce a su inhibición funcional.

Clozapine

5786-21-0sc-200402
sc-200402A
50 mg
500 mg
$68.00
$357.00
11
(1)

La clozapina se une al receptor GABAB, que está asociado a proteínas KCTD como la KCTD9. Esta unión puede alterar la función del receptor y, por tanto, inhibir el papel normal de la KCTD9 en la señalización GABAérgica.

Thapsigargin

67526-95-8sc-24017
sc-24017A
1 mg
5 mg
$94.00
$349.00
114
(2)

Elapsigargina inhibe la Ca2+ ATPasa del retículo sarcoplásmico/endoplásmico (SERCA), lo que provoca un aumento de los niveles de calcio citosólico. El calcio elevado puede alterar las funciones dependientes del calcio de la KCTD9.

Chelerythrine

34316-15-9sc-507380
100 mg
$540.00
(0)

La queleritrina es un potente inhibidor de la proteína quinasa C (PKC), y el KCTD9 ha sido implicado en vías en las que interviene la PKC. Por tanto, la inhibición de la PKC puede inhibir la actividad funcional de la KCTD9 en estas vías de señalización.

ML-7 hydrochloride

110448-33-4sc-200557
sc-200557A
10 mg
50 mg
$89.00
$262.00
13
(1)

El ML-7 inhibe la cadena ligera de miosina quinasa (MLCK), que interviene en la regulación de la contracción y el movimiento celulares. La inhibición de la MLCK puede inhibir indirectamente la asociación del KCTD9 con los procesos de motilidad celular.

BAPTA/AM

126150-97-8sc-202488
sc-202488A
25 mg
100 mg
$138.00
$449.00
61
(2)

El BAPTA-AM es un quelante de calcio permeable a las células. Al quelar el calcio intracelular, puede inhibir las funciones dependientes del calcio de KCTD9.

Gö 6983

133053-19-7sc-203432
sc-203432A
sc-203432B
1 mg
5 mg
10 mg
$103.00
$293.00
$465.00
15
(1)

El Gö 6983 es un inhibidor de la proteína cinasa de amplio espectro, con eficacia contra las isozimas PKC. La KCTD9, al estar implicada en las vías relacionadas con la PKC, vería inhibida su función por la inhibición de la actividad de la PKC.

KN-93

139298-40-1sc-202199
1 mg
$178.00
25
(1)

El KN-93 es un inhibidor de la proteína quinasa II dependiente de calcio/calmodulina (CaMKII). Al inhibir la CaMKII, el KN-93 puede afectar a las vías de señalización del calcio, inhibiendo así potencialmente el papel funcional del KCTD9 en dichas vías.

Iberiotoxin

129203-60-7sc-3585
sc-3585A
10 µg
100 µg
$270.00
$490.00
16
(1)

La iberootoxina es un inhibidor específico del canal de K+ activado por Ca2+ (BK) de gran conductancia. Se ha implicado al KCTD9 en la modulación de la actividad de los canales BK, por lo que la inhibición de estos canales puede inhibir la función del KCTD9.