Los inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE) constituyen una importante clase química caracterizada por su interacción con la enzima acetilcolinesterasa, un actor clave en la neurotransmisión. La neurotransmisión implica la transmisión de señales entre células nerviosas mediante la liberación y posterior descomposición de neurotransmisores, como la acetilcolina, en la hendidura sináptica. La acetilcolinesterasa, que se encuentra principalmente en las sinapsis colinérgicas, hidroliza rápidamente la acetilcolina, poniendo fin a su acción y permitiendo el restablecimiento del potencial de reposo de la membrana neuronal. Los inhibidores de la AChE, como su nombre indica, impiden la actividad de la acetilcolinesterasa, lo que provoca la acumulación de acetilcolina en la hendidura sináptica y prolonga así los efectos de la neurotransmisión colinérgica. Estructuralmente, los inhibidores de la AChE abarcan diversas entidades químicas, desde alcaloides naturales hasta compuestos sintéticos. Por lo general, poseen sitios de unión específicos que les permiten interactuar con el sitio activo de la acetilcolinesterasa. Esta interacción puede producirse a través de mecanismos competitivos o no competitivos, dependiendo de las propiedades químicas del inhibidor. Los inhibidores competitivos se parecen a la acetilcolina y compiten por unirse al sitio activo, mientras que los inhibidores no competitivos se unen a sitios alternativos, a menudo distorsionando la conformación de la enzima y reduciendo su actividad catalítica. Esta clase de compuestos desempeña un papel crucial en varios procesos fisiológicos más allá de la neurotransmisión, ya que la acetilcolina y la señalización colinérgica influyen en funciones como la contracción muscular, la regulación del sistema nervioso autónomo y los procesos cognitivos.
En conclusión, los inhibidores de la AChE forman una clase química diversa que interfiere en la descomposición normal de la acetilcolina mediante la inhibición de la acetilcolinesterasa. De este modo, modulan la neurotransmisión colinérgica, con implicaciones en toda una serie de procesos fisiológicos. La diversidad estructural dentro de esta clase permite una variedad de mecanismos de unión, lo que convierte a los inhibidores de la AChE en un importante objeto de estudio en la investigación química y biológica.
VER TAMBIÉN ....
Items 41 to 50 of 68 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
NAP 226-90 | 139306-10-8 | sc-219332 | 1 mg | $180.00 | ||
El NAP 226-90 actúa como inhibidor de la AChE mediante interacciones electrostáticas específicas con residuos cargados en el sitio activo de la enzima. Sus características estructurales únicas facilitan un cambio conformacional en la enzima, mejorando la afinidad de unión. Las características lipofílicas del compuesto favorecen la permeabilidad de la membrana, lo que influye en su distribución en los sistemas biológicos. Desde el punto de vista cinético, presenta un perfil de inhibición competitiva, modulando eficazmente la actividad enzimática mediante interacciones reversibles. | ||||||
Carbofuran-d3 | 1007459-98-4 | sc-207405 | 1 mg | $380.00 | ||
El carbofurano-d3 actúa como inhibidor de la AChE formando enlaces covalentes estables con residuos de serina en el sitio activo de la enzima, lo que provoca una inactivación enzimática prolongada. Su exclusivo etiquetado isotópico permite un seguimiento preciso en estudios metabólicos. La naturaleza hidrofóbica del compuesto aumenta su afinidad por las membranas lipídicas, lo que afecta a su biodisponibilidad y dinámica de interacción. Además, su cinética de reacción revela un patrón de inhibición no lineal, lo que indica interacciones complejas con el sustrato de la enzima. | ||||||
Deoxy donepezil hydrochloride | 1034439-57-0 | sc-207522 | 1 mg | $360.00 | ||
El clorhidrato de donepezilo deoxi funciona como inhibidor de la AChE mediante la unión reversible al sitio activo de la enzima, donde compite con la acetilcolina. Sus características estructurales únicas facilitan los enlaces de hidrógeno específicos y las interacciones hidrofóbicas, aumentando la selectividad. El compuesto presenta un perfil de reacción distinto, caracterizado por una fase inicial de unión rápida seguida de una disociación más lenta, lo que influye en su potencia inhibidora global. Además, sus propiedades de solubilidad pueden afectar a su distribución en sistemas biológicos. | ||||||
Epi-galanthamine-O-methyl-d3 | sc-218320 | 1 mg | $360.00 | |||
La epi-galantamina-O-metil-d3 actúa como inhibidor de la AChE formando un complejo estable con la enzima, utilizando su configuración estérica única para mejorar la afinidad de unión. El etiquetado isotópico del compuesto permite un seguimiento preciso en estudios cinéticos, revelando distintas vías de reacción. Sus interacciones implican fuerzas electrostáticas y de van der Waals, lo que contribuye a un perfil de inhibición matizado. Las características de solubilidad del compuesto influyen además en su dinámica de interacción en diversos entornos. | ||||||
Galanthamine-O-(methyl-d3)-N-(methyl-d3) | sc-218557 | 1 mg | $540.00 | |||
La galantamina-O-(metil-d3)-N-(metil-d3) presenta una potente inhibición de la AChE gracias a su capacidad para establecer enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas con el sitio activo de la enzima. Los grupos metilo deuterados aumentan la estabilidad del compuesto y alteran su comportamiento cinético, lo que permite realizar estudios mecanísticos detallados. Su composición isotópica única facilita el análisis espectroscópico avanzado, proporcionando información sobre los cambios conformacionales durante la interacción enzimática. Las propiedades de solvatación dinámica del compuesto también desempeñan un papel crucial en la modulación de sus efectos inhibidores. | ||||||
Galanthamine-O-methyl-d3 | sc-218558 | 2.5 mg | $380.00 | |||
La galantamina-O-metil-d3 actúa como un inhibidor selectivo de la AChE, caracterizado por su etiquetado isotópico único que influye en la dinámica de la reacción. La presencia de grupos metilo deuterados altera el entorno electrónico, mejorando la afinidad de unión y la especificidad. Este compuesto presenta una flexibilidad conformacional distintiva, que le permite adaptarse al sitio activo de la enzima. Además, sus interacciones se ven moduladas por la dinámica del disolvente, lo que puede influir en la cinética general de inhibición y aportar información sobre las interacciones enzima-sustrato. | ||||||
ent-Galanthamine | 60384-53-4 | sc-211410 | 1 mg | $380.00 | ||
La ent-galantamina funciona como un potente inhibidor de la AChE, que se distingue por su estereoquímica única que influye en la unión enzimática. Su estructura bicíclica rígida facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π con residuos aromáticos en el sitio activo, aumentando la selectividad. El perfil cinético del compuesto revela una fase de asociación rápida, seguida de una disociación más lenta, indicativa de un complejo enzima-inhibidor estable. Además, sus características de solubilidad pueden afectar a las velocidades de difusión, lo que repercute en la eficacia global de la inhibición. | ||||||
Dihydro Donepezil (Mixture of Diastereomers) | 120012-04-6 | sc-211334 | 5 mg | $300.00 | ||
El dihidrodonepezilo, una mezcla de diastereómeros, presenta interacciones únicas con la acetilcolinesterasa (AChE) gracias a su estructura molecular flexible, que permite ajustes conformacionales dinámicos tras la unión. Esta adaptabilidad aumenta su afinidad por el sitio activo de la enzima, promoviendo enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas eficaces. La cinética de reacción del compuesto muestra un notable comportamiento bifásico, con una fase inicial de unión rápida seguida de un efecto inhibidor prolongado, lo que refleja su potencial para la modulación enzimática sostenida. | ||||||
Quinolactacin A | sc-396540 | 1 mg | $235.00 | |||
La quinolactacina A funciona como un inhibidor de la acetilcolinesterasa (AChE), que se distingue por su anillo de lactona único que mejora su interacción con el sitio activo de la enzima. Este compuesto presenta un mecanismo de acción distintivo, caracterizado por una rápida unión inicial seguida de un cambio conformacional que estabiliza el complejo enzima-inhibidor. Su perfil cinético revela un patrón de inhibición bifásico, que permite una modulación matizada de la actividad de la AChE a lo largo del tiempo. | ||||||
Quinolactacin A1 | 815576-68-2 | sc-391721 | 1 mg | $376.00 | ||
La quinolactacina A1 actúa como inhibidor de la acetilcolinesterasa (AChE), destacando por sus interacciones específicas con la tríada catalítica de la enzima. Las características estructurales únicas del compuesto facilitan fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, mejorando la afinidad de unión. Su cinética de inhibición muestra un comportamiento dependiente del tiempo, en el que la unión rápida inicial pasa a una fase de inhibición más lenta y estable, lo que permite efectos prolongados sobre la actividad de la AChE. |