Los inhibidores químicos de Psmg2 pueden impedir su función a través de varios mecanismos que alteran diferentes procesos celulares. La oligomicina A se dirige a la ATP sintasa mitocondrial, creando un estado de deficiencia energética que, en última instancia, afecta a proteínas dependientes de energía como Psmg2. Del mismo modo, compuestos como Bortezomib y MG-132 inhiben la vía ubiquitina-proteasoma, lo que conduce a una acumulación de proteínas que requieren degradación. Esta acumulación puede sobrecargar los sistemas de control de calidad de proteínas en los que funciona Psmg2, inhibiendo indirectamente su actividad. Por otra parte, la cicloheximida inhibe la síntesis de proteínas, reduciendo así el conjunto de nuevas proteínas que normalmente requerirían los servicios de chaperoning de Psmg2, reduciendo así su carga funcional.
Además, la tunicamicina inhibe la glicosilación ligada a N, lo que puede afectar al plegamiento y la función de sustratos sobre los que Psmg2 actuaría normalmente. La eeyarestatina I interrumpe las vías de degradación asociadas al RE, lo que también afecta a los mecanismos de control de calidad de proteínas en los que interviene Psmg2. Withaferin A y Epoxomicin, ambos inhibidores del proteasoma, conducen a un resultado similar al de Bortezomib y MG-132 al impedir la degradación de proteínas ubiquitinadas, causando así una acumulación que impide indirectamente el papel de Psmg2. Además, la piperlongumina aumenta las especies reactivas de oxígeno dentro de las células, lo que provoca condiciones de estrés oxidativo que pueden inhibir la actividad de Psmg2. La puromicina provoca la terminación prematura de la cadena durante la traducción de proteínas, lo que reduce la disponibilidad de proteínas nacientes sobre las que puede actuar Psmg2. Por último, la lactocistina y el salubrinal inhiben el proteasoma y la desfosforilación de eIF2α, respectivamente, lo que conduce a una reducción de la síntesis de proteínas o a la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, inhibiendo aún más la función de Psmg2 dentro de los sistemas de control de calidad de proteínas de la célula.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Oligomycin A | 579-13-5 | sc-201551 sc-201551A sc-201551B sc-201551C sc-201551D | 5 mg 25 mg 100 mg 500 mg 1 g | $175.00 $600.00 $1179.00 $5100.00 $9180.00 | 26 | |
La oligomicina A inhibe la ATP sintasa mitocondrial, lo que crea una deficiencia energética en la célula. La actividad de la Psmg2 depende de la energía; por lo tanto, el agotamiento energético puede provocar la inhibición funcional de la Psmg2. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib es un inhibidor del proteasoma que puede conducir a la acumulación de proteínas mal plegadas, desencadenando la respuesta de proteínas no plegadas (UPR) y sobrecargando potencialmente el sistema de control de calidad de las proteínas, dentro del cual opera Psmg2, inhibiendo así su función. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
El MG-132 es un inhibidor de la vía ubiquitina-proteasoma. Al inhibir la actividad proteasomal, el MG-132 puede provocar una reserva de proteínas que necesitan degradación, inhibiendo indirectamente la Psmg2 al sobrecargar el sistema de control de calidad de las proteínas. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | $40.00 $82.00 $256.00 | 127 | |
La cicloheximida inhibe la síntesis de proteínas al interferir con el paso de translocación en la elongación de proteínas. Aunque no afecta directamente a Psmg2, la reducción de la síntesis de nuevas proteínas puede reducir la disponibilidad de sustrato para Psmg2, impidiendo así su función. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
La tunicamicina inhibe la glicosilación ligada a N. La Psmg2, como chaperona implicada en el plegamiento de proteínas, puede requerir la glicosilación para el plegamiento y la función adecuados de sus proteínas sustrato; la inhibición de este proceso puede inhibir indirectamente la Psmg2. | ||||||
Eeyarestatin I | 412960-54-4 | sc-358130B sc-358130 sc-358130A sc-358130C sc-358130D sc-358130E | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg 500 mg | $112.00 $199.00 $347.00 $683.00 $1336.00 $5722.00 | 12 | |
La eeyarestatina I altera la degradación asociada al RE (ERAD) al inhibir la p97 ATPasa y la actividad deubiquitinasa de la USP14. Esto puede provocar una disfunción en la vía de degradación de proteínas, inhibiendo indirectamente la función de Psmg2 implicada en el control de calidad de las proteínas. | ||||||
Withaferin A | 5119-48-2 | sc-200381 sc-200381A sc-200381B sc-200381C | 1 mg 10 mg 100 mg 1 g | $127.00 $572.00 $4090.00 $20104.00 | 20 | |
Se sabe que la withaferina A interrumpe las interacciones proteína-proteína necesarias para el correcto funcionamiento del proteasoma, afectando potencialmente a las vías asociadas de Psmg2 e inhibiendo indirectamente su actividad debido a la disfunción del proteasoma. | ||||||
Piperlongumine | 20069-09-4 | sc-364128 | 10 mg | $107.00 | ||
La piperlongumina aumenta los niveles de especies reactivas del oxígeno (ROS) en el interior de las células, lo que provoca estrés oxidativo. La función de Psmg2 depende de un estado redox celular controlado, y su alteración puede inhibir su actividad. | ||||||
Puromycin | 53-79-2 | sc-205821 sc-205821A | 10 mg 25 mg | $163.00 $316.00 | 436 | |
La puromicina provoca la terminación prematura de la cadena durante la traducción. Al terminar prematuramente la síntesis de proteínas, la puromicina puede inhibir indirectamente la Psmg2 reduciendo el conjunto de proteínas nacientes que requieren la actividad chaperonizadora de la Psmg2. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | $134.00 $215.00 $440.00 $496.00 | 19 | |
La epoxomicina es un inhibidor selectivo del proteasoma. Al inhibir la degradación proteasomal, puede provocar una acumulación de proteínas que requieren un nuevo plegamiento, inhibiendo indirectamente la Psmg2 debido a la mayor demanda de la maquinaria de plegamiento de proteínas. |