Los activadores de la MOSPD3 son un conjunto diverso de compuestos químicos que se dirigen a varias vías bioquímicas para potenciar la actividad funcional de la MOSPD3. Por ejemplo, la forskolina y el 8-bromo-cAMP actúan aumentando los niveles intracelulares de AMPc, activando así la PKA, conocida por fosforilar diversos sustratos. Esta activación puede provocar cambios en procesos celulares como la dinámica del citoesqueleto y la motilidad, potenciando potencialmente la actividad de MOSPD3 en estos contextos. De forma similar, PMA, un activador de PKC, y Bisindolylmaleimide I, un inhibidor de PKC, modulan la señalización de PKC, que está implicada en la regulación de la motilidad y organización celular. La modulación de estas vías puede conducir a una mejora indirecta de la función de MOSPD3. La Ionomicina y el Thapsigargin, al alterar la homeostasis del calcio, también pueden potenciar la actividad de la MOSPD3 a través de la influencia de las vías de señalización dependientes del calcio. El Ácido Oleico influye en la dinámica de la membrana celular, afectando potencialmente a la interacción de la MOSPD3 con otras proteínas o componentes celulares, lo que conduce a la potenciación de su actividad.
La influencia de la señalización lipídica se ejemplifica además mediante la esfingosina-1-fosfato (S1P), que activa receptores acoplados a proteínas G que pueden dar lugar a la modulación de la organización del citoesqueleto, donde la MOSPD3 puede ser funcionalmente activa. La inhibición de quinasas y vías específicas también desempeña un papel crítico en la modulación de la actividad de MOSPD3. U0126 y Wortmannin, ambos inhibidores de moléculas de señalización clave dentro de las vías MAPK/ERK y PI3K/AKT, respectivamente, podrían aumentar indirectamente la actividad de MOSPD3 alterando el equilibrio de la señalización intracelular. Además, el galato de epigalocatequina (EGCG) inhibe ampliamente las quinasas, permitiendo potencialmente un aumento de la actividad de MOSPD3 a través de sus efectos sobre las vías de señalización celular. En conjunto, estos activadores actúan a través de diversos mecanismos para influir en el entorno celular y el paisaje de señalización, promoviendo así la actividad funcional de MOSPD3 sin afectar directamente a sus niveles de expresión.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina activa la adenilil ciclasa, lo que conduce a una mayor producción de AMP cíclico (AMPc). Los niveles elevados de AMPc pueden potenciar la actividad de la MOSPD3 mediante la activación de la proteína cinasa A (PKA), que podría fosforilar proteínas que interactúan con la MOSPD3, influyendo en su función en los procesos celulares. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA es un potente activador de la proteína cinasa C (PKC). La activación de la PKC está implicada en la modulación de la motilidad celular y la organización del citoesqueleto, procesos en los que la MOSPD3 puede desempeñar un papel. Por lo tanto, una mayor actividad de la PKC podría regular al alza la actividad de la MOSPD3 en estos procesos. | ||||||
Ionomycin | 56092-82-1 | sc-3592 sc-3592A | 1 mg 5 mg | $76.00 $265.00 | 80 | |
La ionomicina es un ionóforo de calcio que aumenta los niveles de calcio intracelular. La señalización del calcio puede modular varios procesos celulares en los que puede estar implicada la MOSPD3, lo que podría conducir a su mayor actividad al modificar la interacción de la MOSPD3 con sus socios de unión. | ||||||
8-Bromo-cAMP | 76939-46-3 | sc-201564 sc-201564A | 10 mg 50 mg | $97.00 $224.00 | 30 | |
Como análogo del AMPc, el 8-Bromo-AMPc imita las acciones del AMPc y activa la PKA. Esto puede conducir a una mayor actividad funcional de la MOSPD3 al influir en las vías de señalización que regulan la dinámica del citoesqueleto y la motilidad celular en las que podría estar implicada la MOSPD3. | ||||||
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La S1P se acopla a receptores acoplados a proteínas G, lo que conduce a la activación de cascadas de señalización que pueden influir en la organización del citoesqueleto. La MOSPD3, potencialmente implicada en dichos procesos celulares, puede ver aumentada su actividad por la señalización mediada por la S1P. | ||||||
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | $94.00 $349.00 | 114 | |
El tapsigargina es un inhibidor de la bomba SERCA que altera la homeostasis del calcio, lo que provoca un aumento del calcio intracelular. Esta elevación puede modular las vías de señalización y los procesos celulares, potenciando potencialmente la actividad de la MOSPD3 relacionada con la señalización dependiente del calcio. | ||||||
Oleic Acid | 112-80-1 | sc-200797C sc-200797 sc-200797A sc-200797B | 1 g 10 g 100 g 250 g | $36.00 $102.00 $569.00 $1173.00 | 10 | |
El ácido oleico es un ácido graso que puede incorporarse a las membranas celulares, afectando a la fluidez de la membrana y a la señalización relacionada. Esto puede influir en la actividad de la MOSPD3 modulando los procesos celulares asociados a la dinámica de la membrana en los que la MOSPD3 es activa. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | $63.00 $241.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de MEK1/2 dentro de la vía MAPK/ERK. Al inhibir esta vía, el U0126 podría cambiar el equilibrio de señalización para potenciar los mecanismos de señalización en los que interviene la MOSPD3, lo que conduciría a su posible activación funcional. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor de PI3K que modula la vía de señalización PI3K/AKT. Esta inhibición podría potenciar indirectamente la actividad funcional de la MOSPD3 al alterar las vías de señalización que se cruzan con procesos en los que la MOSPD3 está activa. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
La wortmannina es otro inhibidor de PI3K que suprime la vía PI3K/AKT. Al igual que el LY294002, el Wortmannin puede conducir indirectamente a una mayor actividad de la MOSPD3 al afectar a los procesos celulares y a las vías de señalización a las que está asociada la MOSPD3. |