Los inhibidores de Lck constituyen una clase especializada de compuestos meticulosamente diseñados para atacar selectivamente e impedir la actividad de la proteína tirosina quinasa específica de linfocitos (Lck), una enzima fundamental para orquestar el inicio de la señalización del receptor de células T (TCR). El papel de Lck es decisivo, ya que cataliza la fosforilación de diversos componentes del complejo TCR, instigando así una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de las vías de señalización posteriores, cruciales para la activación de las células T y la obtención de respuestas inmunitarias. La esencia mecanicista de los inhibidores de Lck reside en su precisión a la hora de dirigirse a la enzima Lck, un arquitecto de la dinámica de señalización de las células T. Estos inhibidores, creados a propósito, exhiben la capacidad de interferir intrincadamente en la actividad enzimática de Lck, obstaculizando específicamente su capacidad de fosforilar moléculas de señalización asociadas al complejo TCR. Esta interferencia estratégica promete modular la fase de iniciación de la señalización de las células T, influyendo así en las respuestas inmunitarias posteriores.
La investigación científica en curso sobre los inhibidores de Lck se caracteriza por una búsqueda meticulosa para desvelar las modalidades precisas a través de las cuales estos compuestos ejercen sus efectos. La atención se centra en desentrañar los entresijos de la actividad cinasa de Lck y su intrincado papel en el gobierno de la señalización de las células T dentro del complejo panorama de la regulación inmunitaria. El estudio de los inhibidores de Lck, por tanto, emerge como una frontera científica que ofrece conocimientos sobre los matices moleculares que rigen las respuestas inmunitarias y la comunicación celular. La intrincada interacción orquestada por Lck en el inicio de la señalización de las células T, junto con sus implicaciones para la regulación inmunitaria, sitúa a los inhibidores de Lck como herramientas inestimables para diseccionar la compleja interacción entre la dinámica de señalización y las respuestas inmunitarias. A medida que avanza la investigación, los conocimientos obtenidos a partir de los inhibidores de Lck enriquecen nuestra comprensión de los intrincados mecanismos que subyacen a la regulación inmunitaria, contribuyendo al panorama más amplio de la inmunología y la comunicación celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 14 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Src kinase inhibitor I | 179248-59-0 | sc-204303 sc-204303A | 1 mg 10 mg | $52.00 $200.00 | 11 | |
Los inhibidores de la quinasa Src obstaculizan la actividad de las quinasas Src, que regulan la señalización celular. Estos inhibidores también pueden afectar a Lck, un miembro de la familia Src quinasa crucial en la señalización de las células T. Pueden unirse al dominio quinasa de Lck, impidiendo su activación y alterando las respuestas inmunitarias. | ||||||
Piceatannol | 10083-24-6 | sc-200610 sc-200610A sc-200610B | 1 mg 5 mg 25 mg | $50.00 $70.00 $195.00 | 11 | |
Es probable que el piceatannol, un compuesto natural, inhiba la Lck uniéndose a su sitio activo o a sus regiones reguladoras. Esta unión interrumpe la capacidad de Lck para llevar a cabo sus funciones de señalización. | ||||||
PP 2 | 172889-27-9 | sc-202769 sc-202769A | 1 mg 5 mg | $92.00 $223.00 | 30 | |
La PP2 es un inhibidor selectivo de las quinasas de la familia Src, incluida la Lck (proteína tirosina quinasa específica de linfocitos). Actúa uniéndose al sitio de unión al ATP del dominio cinasa, impidiendo la transferencia de grupos fosfato e inhibiendo posteriormente la actividad enzimática de la cinasa. Esta inhibición interrumpe los procesos de señalización que dependen de la actividad de Lck, lo que en última instancia afecta a las respuestas inmunitarias y las funciones celulares relacionadas. | ||||||
Lck Inhibitor Inhibidor | 213743-31-8 | sc-204052 | 1 mg | $355.00 | 5 | |
El inhibidor de Lck es un modulador selectivo de la señalización linfocitaria, dirigido específicamente a la quinasa Lck. Su afinidad de unión única le permite interrumpir la fosforilación de sustratos clave, alterando así las vías de señalización descendentes. El inhibidor muestra un comportamiento cinético distinto, caracterizado por una asociación rápida y una disociación prolongada del sitio activo. Esta interacción dinámica influye en la activación y diferenciación de las células T, destacando su papel en el ajuste fino de las respuestas inmunitarias. | ||||||
Saracatinib | 379231-04-6 | sc-364607 sc-364607A | 10 mg 200 mg | $113.00 $1035.00 | 7 | |
El saracatinib, un inhibidor de la cinasa, inhibe eficazmente la Lck al unirse al sitio de unión al ATP de su dominio cinasa. Esta interacción bloquea la actividad enzimática de la quinasa, lo que interrumpe la señalización posterior, crucial para las respuestas inmunitarias. La acción de saracatinib sobre Lck afecta a la función de las células inmunitarias y a las vías de señalización. | ||||||
Emodin | 518-82-1 | sc-202601 sc-202601A sc-202601B | 50 mg 250 mg 15 g | $103.00 $210.00 $6132.00 | 2 | |
La emodina actúa como un potente inhibidor de la Lck al unirse selectivamente al sitio de unión al ATP de la quinasa, bloqueando eficazmente su actividad catalítica. Esta interacción conduce a una reducción significativa de la fosforilación de residuos de tirosina críticos, modulando así las cascadas de señalización celular. El compuesto presenta una cinética de reacción única, con una tasa de activación rápida y una tasa de desactivación lenta, lo que aumenta su eficacia para interrumpir las vías mediadas por Lck e influir en las respuestas celulares. | ||||||
PP 1 | 172889-26-8 | sc-203212 sc-203212A | 1 mg 5 mg | $84.00 $142.00 | 6 | |
La PP1 actúa como un tapón molecular que encaja en el sitio de unión al ATP de la Lck, impidiendo que la cinasa lleve a cabo sus reacciones de fosforilación habituales. Esta interrupción de la actividad de Lck repercute en la regulación de la señalización de las células inmunitarias y las funciones relacionadas. | ||||||
PDGFR Tyrosine Kinase Inhibitor IV | 627518-40-5 | sc-205794 sc-205794A sc-205794B sc-205794C | 1 mg 5 mg 10 mg 50 mg | $27.00 $138.00 $257.00 $1127.00 | 2 | |
El inhibidor IV de la tirosina cinasa PDGFR presenta un mecanismo de acción único al dirigirse al dominio regulador del PDGFR, lo que provoca un cambio conformacional que inhibe su actividad cinasa. Este compuesto establece interacciones específicas de enlace de hidrógeno con residuos de aminoácidos clave, alterando la afinidad de la enzima por el sustrato. Su cinética de reacción distinta, caracterizada por un tiempo de permanencia prolongado en la diana, permite una modulación sostenida de las vías de señalización descendentes, lo que repercute significativamente en el comportamiento celular. | ||||||
Lck Inhibitor II | 918870-43-6 | sc-311371 | 5 mg | $454.00 | ||
El Inhibidor II de Lck se une selectivamente al sitio de unión al ATP de la proteína Lck, interrumpiendo su actividad de fosforilación. Este compuesto demuestra una capacidad única para estabilizar una conformación inactiva de Lck, impidiendo eficazmente el acceso del sustrato. Su perfil cinético revela una tasa de asociación rápida seguida de una disociación lenta, asegurando una inhibición prolongada. Además, presenta interacciones hidrofóbicas específicas con los residuos circundantes, mejorando su afinidad de unión y selectividad. | ||||||
Damnacanthal | 477-84-9 | sc-200611 | 1 mg | $232.00 | 1 | |
El Damnacanthal actúa como un potente inhibidor de la Lck mediante interacciones únicas de enlace de hidrógeno con residuos de aminoácidos clave dentro del sitio activo de la enzima. Este compuesto induce un cambio conformacional que bloquea la Lck en un estado no activo, bloqueando eficazmente la unión del sustrato. Su cinética de reacción se caracteriza por una velocidad de asociación moderada, unida a una disociación gradual, lo que contribuye a una inhibición sostenida. Además, las características estructurales del Damnacanthal promueven interacciones electrostáticas específicas, potenciando su selectividad por la Lck frente a otras quinasas similares. |