Los activadores de la FKBPL son un conjunto diverso de compuestos químicos que aprovechan la intrincada red de vías de señalización e interacciones proteicas para potenciar la actividad funcional de la FKBPL. El tamoxifeno y el raloxifeno, ambos moduladores selectivos del receptor de estrógenos, ejercen su influencia sobre la FKBPL modulando la señalización del receptor de estrógenos, lo que conduce a una posible estabilización y activación del papel de la FKBPL en los mecanismos de respuesta al estrés celular y la antiangiogénesis. Del mismo modo, el mecanismo de degradación del receptor de estrógenos del Fulvestrant puede promover inadvertidamente la actividad de FKBPL al cambiar la dinámica de señalización hormonal, aumentando potencialmente la disponibilidad de FKBPL y su participación funcional en la homeostasis celular. Compuestos como el 17-AAG, la Geldanamicina, el Celastrol, la Novobiocina, el BIIB021 y el Radicicol funcionan como inhibidores de la Hsp90, que pueden estabilizar indirectamente la FKBPL y elevar su actividad, en particular en las vías de plegamiento y degradación de proteínas, así como en el ejercicio de efectos anticancerígenos. Esta estabilización es primordial, ya que posiblemente potencie la actividad chaperona de FKBPL, manteniendo así la proteostasis y contribuyendo a sus propiedades antiangiogénicas.
La withaferina A, al inhibir la degradación proteasomal, podría preservar los niveles de FKBPL y potenciar así su papel regulador en la proteostasis y la inhibición de la angiogénesis. El sirolimus se cruza con la vía de señalización mTOR, un eje que FKBPL podría regular, lo que conduciría a una amplificación indirecta de su función en la síntesis de proteínas y el control de la proliferación celular. Por último, el fenetil isotiocianato, al modular la vía del estrés oxidativo Keap1-Nrf2, podría reforzar la participación de FKBPL en el equilibrio redox, aumentando su capacidad para gestionar el estrés oxidativo. Estos activadores contribuyen colectivamente a aumentar el estado funcional de FKBPL, subrayando su importancia en varios procesos biológicos sin necesidad de una mayor expresión o activación directa.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | $256.00 | 18 | |
Como modulador selectivo de los receptores de estrógenos, el tamoxifeno puede influir en las vías de señalización de los estrógenos. Se sabe que la FKBPL interactúa con los receptores de estrógeno, y la unión al tamoxifeno puede promover la estabilización de la FKBPL y potenciar su actividad en los mecanismos de respuesta al estrés celular. | ||||||
17-AAG | 75747-14-7 | sc-200641 sc-200641A | 1 mg 5 mg | $66.00 $153.00 | 16 | |
El 17-AAG es un inhibidor de la Hsp90 que puede conducir a la estabilización de las proteínas cliente de la Hsp90, incluida la FKBPL, aumentando potencialmente su actividad funcional en las vías de plegamiento y degradación de proteínas. | ||||||
Geldanamycin | 30562-34-6 | sc-200617B sc-200617C sc-200617 sc-200617A | 100 µg 500 µg 1 mg 5 mg | $38.00 $58.00 $102.00 $202.00 | 8 | |
De forma similar a la 17-AAG, la geldanamicina se une a la Hsp90, aumentando potencialmente la estabilidad y la actividad de la FKBPL como cochaperona de la Hsp90, lo que podría aumentar indirectamente la actividad funcional de la FKBPL en las vías de respuesta al estrés. | ||||||
Raloxifene | 84449-90-1 | sc-476458 | 1 g | $802.00 | 3 | |
El raloxifeno, otro modulador selectivo de los receptores de estrógenos, puede aumentar la actividad de FKBPL modulando las vías relacionadas con los receptores de estrógenos, lo que posiblemente conduzca a un mayor papel de FKBPL en los procesos antiangiogénicos. | ||||||
ICI 182,780 | 129453-61-8 | sc-203435 sc-203435A | 1 mg 10 mg | $81.00 $183.00 | 34 | |
El fulvestrant, un degradador del receptor de estrógenos, podría potenciar indirectamente la actividad de la FKBPL alterando el equilibrio de la señalización del receptor de estrógenos, lo que podría aumentar la biodisponibilidad y el papel funcional de la FKBPL en la homeostasis celular. | ||||||
Withaferin A | 5119-48-2 | sc-200381 sc-200381A sc-200381B sc-200381C | 1 mg 10 mg 100 mg 1 g | $127.00 $572.00 $4090.00 $20104.00 | 20 | |
Se sabe que la Withaferina A inhibe la degradación proteasomal de las proteínas. Esto podría estabilizar la FKBPL, potenciando su actividad funcional en la regulación de la proteostasis y las funciones antiangiogénicas. | ||||||
Celastrol, Celastrus scandens | 34157-83-0 | sc-202534 | 10 mg | $155.00 | 6 | |
El celastrol, un conocido inhibidor de la Hsp90, puede potenciar la actividad de la FKBPL al estabilizar su estructura y función dentro de las vías de plegamiento de la proteína, aumentando potencialmente su actividad antiangiogénica. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
El sirolimus, un inhibidor de mTOR, podría aumentar indirectamente la actividad de la FKBPL modulando la vía de señalización mTOR, que interviene en la síntesis de proteínas y la proliferación celular, procesos en los que la FKBPL podría desempeñar un papel regulador. | ||||||
Novobiocin | 303-81-1 | sc-362034 sc-362034A | 5 mg 25 mg | $96.00 $355.00 | ||
La novobiocina es otro inhibidor de la Hsp90 que podría estabilizar la FKBPL, potenciando su actividad chaperonizadora de proteínas y, posiblemente, sus propiedades anticancerígenas. | ||||||
BIIB 021 | 848695-25-0 | sc-364434 sc-364434A | 5 mg 25 mg | $128.00 $650.00 | ||
BIIB021 es un inhibidor oral de Hsp90 que potencialmente aumenta la estabilidad y actividad de FKBPL, potenciando su papel en la homeostasis proteica. |