Los activadores de la anexina II (ANXA2) representan una clase heterogénea de compuestos químicos diseñados para potenciar directamente la actividad funcional de ANXA2 o influir en los eventos de señalización que conducen a su activación. ANXA2 desempeña un papel fundamental en la adhesión celular, la migración y las respuestas inflamatorias, y los compuestos identificados se dirigen estratégicamente a vías o procesos específicos, contribuyendo colectivamente a aumentar la activación de ANXA2. Un subgrupo de activadores, como la aspirina, la curcumina y el ácido cafeico, actúa activando ANXA2 mediante la inhibición de la señalización NF-kB. Este mecanismo sugiere un papel antiinflamatorio para ANXA2, ya que estos compuestos modulan las respuestas inflamatorias celulares. Los ésteres de forbol, ejemplificados por el forbol 12-miristato 13-acetato y la estaurosporina, activan ANXA2 a través de la señalización PKC, proporcionando valiosos conocimientos sobre el papel regulador de las vías PKC en los procesos de adhesión y migración celular asociados a ANXA2.
Los compuestos polifenólicos, como el galato de epigalocatequina (EGCG) y la genisteína, contribuyen a potenciar la función de ANXA2 modulando el estado redox celular e inhibiendo las tirosina quinasas, respectivamente. Estos compuestos apuntan a la implicación de ANXA2 en las respuestas celulares al estrés oxidativo y los eventos de señalización intracelular. Otro conjunto de activadores, como la heparina y el nafamostat, activan ANXA2 influyendo en la fibrinólisis, lo que sugiere un papel regulador de ANXA2 en los procesos de coagulación y remodelación tisular. Los diversos mecanismos desplegados por estos compuestos químicos para activar ANXA2 iluminan colectivamente las multifacéticas funciones de ANXA2 en diversos procesos celulares. Estos conocimientos sientan las bases para seguir explorando las intrincadas redes reguladoras en las que interviene ANXA2 y sus implicaciones en la salud y la enfermedad.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Aspirin | 50-78-2 | sc-202471 sc-202471A | 5 g 50 g | $20.00 $41.00 | 4 | |
La aspirina activa la anexina II a través de la inhibición de la señalización NF-kB, promoviendo efectos antiinflamatorios. La anexina II desempeña un papel en la regulación de la adhesión y la migración celular, lo que sugiere el potencial de la aspirina en la modulación de los procesos celulares. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
Activa la anexina II a través de la señalización PKC, influyendo en la adhesión celular y la dinámica de la membrana. Los ésteres de forbol inducen vías intracelulares que potencian la función de la anexina II, lo que sugiere su papel en la modulación de las interacciones de la superficie celular. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El EGCG mejora la función de la anexina II modulando el estado redox celular e inhibiendo la señalización NF-kB. Este polifenol contribuye a los efectos antiinflamatorios, implicando a la anexina II en la respuesta celular al estrés oxidativo. | ||||||
Heparin | 9005-49-6 | sc-507344 | 25 mg | $117.00 | 1 | |
Activa la anexina II facilitando su interacción con el plasminógeno, lo que influye en la fibrinólisis. El impacto de la heparina en los procesos mediados por la anexina II permite comprender su papel potencial en la modulación de la coagulación y la remodelación tisular. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
Modula la actividad de la anexina II mediante la inhibición de la PKC, lo que influye en la adhesión y la migración celular. El impacto de la estaurosporina en los procesos relacionados con la anexina II permite comprender su papel potencial en la regulación de la dinámica celular y las interacciones de membrana. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
Activa la anexina II mediante la inhibición de las tirosina quinasas, lo que repercute en las vías de señalización celular. La modulación de la función de la anexina II por la genisteína sugiere su potencial en la regulación de la señalización intracelular y las respuestas celulares mediadas por la anexina II. | ||||||
NDGA (Nordihydroguaiaretic acid) | 500-38-9 | sc-200487 sc-200487A sc-200487B | 1 g 5 g 25 g | $107.00 $376.00 $2147.00 | 3 | |
El NDGA potencia la función de la anexina II a través de la modulación del estado redox celular, lo que influye en los procesos inflamatorios. El impacto del NDGA sobre la anexina II sugiere su potencial en la regulación de las respuestas celulares al estrés oxidativo y la inflamación. | ||||||
Nafamostat mesylate | 82956-11-4 | sc-201307 sc-201307A | 10 mg 50 mg | $80.00 $300.00 | 4 | |
Activa la anexina II inhibiendo la generación de plasmina, lo que influye en la fibrinólisis. El impacto del nafamostat en los procesos mediados por la anexina II permite comprender su papel potencial en la modulación de la coagulación y la remodelación tisular. | ||||||
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
Modula la actividad de la anexina II a través de la inhibición de la PKC, lo que repercute en la adhesión celular y la migración. El impacto de la bisindolilmaleimida I en los procesos relacionados con la anexina II proporciona información sobre su papel potencial en la regulación de la dinámica celular y las interacciones de membrana. | ||||||
Caffeic Acid | 331-39-5 | sc-200499 sc-200499A | 1 g 5 g | $31.00 $61.00 | 1 | |
Potencia la función de la anexina II modulando el estado redox celular e inhibiendo la señalización NF-kB. El impacto del ácido cafeico sobre la anexina II sugiere su potencial en la regulación de las respuestas inflamatorias y los procesos celulares mediados por la anexina II. |