Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Aspirin (CAS 50-78-2)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (4)

Nombres Alternativos:
Acetylsalicylate; O-Acetylsalicylic acid
Solicitud:
Aspirin es un inhibidor de la COX-1 (ciclooxigenasa) y del NFκB
Número de CAS:
50-78-2
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
180.16
Fórmula Molecular:
C9H8O4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La aspirina se utiliza ampliamente en investigaciones centradas en sus propiedades bioquímicas y mecanismos de acción. Este compuesto reviste especial interés por su capacidad para inhibir las enzimas ciclooxigenasas, que desempeñan un papel clave en la biosíntesis de prostaglandinas y tromboxanos. Los investigadores utilizan la Aspirina en estudios para comprender la modulación de las vías inflamatorias y su impacto en los procesos de señalización celular. Además, la Aspirina se emplea en investigaciones relacionadas con su influencia en la agregación plaquetaria, que sirve para comprender la formación de coágulos sanguíneos a nivel bioquímico. Los estudios también exploran el potencial de la Aspirina para afectar a la expresión de genes implicados en la inflamación y la regulación del ciclo celular, lo que permite comprender mejor sus efectos biológicos más amplios.


Aspirin (CAS 50-78-2) Referencias

  1. Efectos antiinflamatorios de la aspirina y el salicilato sódico.  |  Amann, R. and Peskar, BA. 2002. Eur J Pharmacol. 447: 1-9. PMID: 12106797
  2. El papel de las lipoxinas desencadenadas por la aspirina en el mecanismo de acción de la aspirina.  |  Gilroy, DW. 2005. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 73: 203-10. PMID: 15978791
  3. La aspirina induce la apoptosis en células de leucemia humana independientemente de NF-kappaB y MAPKs a través de la alteración del equilibrio Mcl-1/Noxa.  |  Iglesias-Serret, D., et al. 2010. Apoptosis. 15: 219-29. PMID: 19936928
  4. Efecto del tratamiento prolongado con aspirina en la lesión experimental de la pared arterial por catéter con balón.  |  Yeager, RA., et al. 1990. J Invest Surg. 3: 5-10. PMID: 2282348
  5. [Aspirina para la prevención secundaria del tromboembolismo venoso. WARFASA: lejos de ser concluyente].  |  Delluc, A., et al. 2013. Rev Med Interne. 34: 69-72. PMID: 23154111
  6. Funciones complejas del antiguo fármaco aspirina en la quimioprevención y terapia del cáncer.  |  Hua, H., et al. 2019. Med Res Rev. 39: 114-145. PMID: 29855050
  7. Inhibidores de HDACs acetil-donantes inspirados en la aspirina.  |  Lim, J., et al. 2018. Arch Pharm Res. 41: 967-976. PMID: 29922878
  8. Aspirina en la prevención primaria de eventos cardiovasculares.  |  Soodi, D., et al. 2020. Clin Med Res. 18: 89-94. PMID: 32580960
  9. Mecanismos de Prevención del Cáncer Colorrectal por la Aspirina - Revisión de la Literatura y Perspectiva sobre el Papel de las Vías Dependientes e Independientes de la COX.  |  Sankaranarayanan, R., et al. 2020. Int J Mol Sci. 21: PMID: 33260951
  10. Los efectos de la aspirina sobre la expresión génica plaquetaria se asocian a un aumento paradójico de la función plaquetaria.  |  Myers, RA., et al. 2022. Br J Clin Pharmacol. 88: 2074-2083. PMID: 34705291
  11. Reajuste del transcriptoma de las células madre placentarias preeclámpticas mediado por la aspirina - Implicación para la estabilización de la función placentaria.  |  Romagano, MP., et al. 2022. Stem Cell Rev Rep. 18: 3066-3082. PMID: 35908144
  12. Prevención de la preeclampsia con aspirina: Una revisión sistemática de guías y evaluación de la calidad de la evidencia de las recomendaciones.  |  Ninan, K., et al. 2023. Int J Gynaecol Obstet. 161: 26-39. PMID: 36129381
  13. Inhibición del NF-kappa B por el salicilato sódico y la aspirina.  |  Kopp, E. and Ghosh, S. 1994. Science. 265: 956-9. PMID: 8052854
  14. Neuroprotección por aspirina y salicilato sódico mediante el bloqueo de la activación de NF-kappaB.  |  Grilli, M., et al. 1996. Science. 274: 1383-5. PMID: 8910280
  15. Los agentes antiinflamatorios aspirina y salicilato inhiben la actividad de la quinasa I(kappa)B-beta.  |  Yin, MJ., et al. 1998. Nature. 396: 77-80. PMID: 9817203

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Aspirin, 5 g

sc-202471
5 g
$20.00

Aspirin, 50 g

sc-202471A
50 g
$41.00