Date published: 2025-11-22

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HS3ST5 Activadores

Los Activadores HS3ST5 comunes incluyen, entre otros, Cloruro de Sodio CAS 7647-14-5, Cloruro de Magnesio CAS 7786-30-3, Adenosina 5'-Trifosfato, sal disódica CAS 987-65-5, Zinc CAS 7440-66-6 y Manganeso(II) sulfato monohidrato CAS 10034-96-5.

Los activadores químicos de la HS3ST5 incluyen una variedad de sales inorgánicas y biomoléculas que pueden potenciar la actividad enzimática de la proteína a través de diferentes mecanismos bioquímicos. El cloruro sódico, por ejemplo, puede elevar la fuerza iónica del medio celular, lo que puede provocar cambios conformacionales en la HS3ST5, aumentando así su actividad enzimática. Del mismo modo, el cloruro de magnesio y el sulfato de zinc sirven como cofactores esenciales para muchas enzimas, incluidas las sulfotransferasas como HS3ST5. La presencia de estos cationes divalentes puede estabilizar el sitio activo de la enzima y favorecer la unión del sustrato, lo que conduce a un aumento de la actividad de la HS3ST5. El sulfato de manganeso(II) también puede servir como activador ayudando en el proceso catalítico o estabilizando la estructura de la enzima. El cloruro potásico, al igual que el cloruro sódico, puede optimizar la fuerza iónica y el pH, creando así condiciones favorables para la actividad de la HS3ST5 al afectar a la estructura de la enzima y a las interacciones con el sustrato.

La activación de la HS3ST5 también puede verse influida por moléculas orgánicas que desempeñan funciones en el metabolismo celular y la regulación enzimática. PAPS, o 3'-fosfoadenosina 5'-fosfosulfato, es el donante universal de sulfonato en las reacciones de sulfatación y proporciona el grupo sulfato que HS3ST5 transfiere a sus sustratos. El ATP, a través de su implicación en los procesos de fosforilación, puede activar la HS3ST5 alterando su estado de fosforilación, lo que puede cambiar la conformación de la enzima y aumentar su actividad. El ditiotreitol (DTT) puede mantener la enzima en su forma reducida y activa rompiendo los enlaces disulfuro. El 5'-difosfato de uridina (UDP) está implicado en las reacciones de glicosilación en las que puede ser necesaria la HS3ST5, lo que conduce a un aumento de la función enzimática. El glicerol contribuye estabilizando la estructura tridimensional de HS3ST5 durante la purificación, lo que puede aumentar su actividad. Por último, la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) puede aumentar indirectamente la actividad de la HS3ST5 a través de su papel en las reacciones redox, creando un entorno propicio para la función óptima de la sulfotransferasa.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sodium Chloride

7647-14-5sc-203274
sc-203274A
sc-203274B
sc-203274C
500 g
2 kg
5 kg
10 kg
$18.00
$23.00
$35.00
$65.00
15
(3)

El cloruro de sodio puede aumentar la fuerza iónica del entorno celular, lo que puede provocar cambios conformacionales en las proteínas, aumentando así potencialmente la actividad enzimática de HS3ST5.

Magnesium chloride

7786-30-3sc-255260C
sc-255260B
sc-255260
sc-255260A
10 g
25 g
100 g
500 g
$27.00
$34.00
$47.00
$123.00
2
(1)

Los iones de magnesio sirven como cofactores esenciales para muchas enzimas, incluidas las sulfotransferasas como la HS3ST5. La presencia de iones de magnesio puede estabilizar el sitio activo y favorecer la unión de los sustratos.

Adenosine 5′-Triphosphate, disodium salt

987-65-5sc-202040
sc-202040A
1 g
5 g
$38.00
$74.00
9
(1)

El ATP puede estar implicado en procesos de fosforilación que pueden activar la HS3ST5 alterando su estado de fosforilación, lo que puede dar lugar a un cambio conformacional y a una mayor actividad de la enzima.

Zinc

7440-66-6sc-213177
100 g
$47.00
(0)

Los iones de zinc pueden actuar como cofactor y se sabe que estabilizan la estructura de muchas enzimas, lo que puede conducir a un aumento de la actividad de HS3ST5 al promover el plegamiento adecuado y la alineación del sustrato.

Manganese(II) sulfate monohydrate

10034-96-5sc-203130
sc-203130A
100 g
500 g
$40.00
$105.00
(0)

Los iones de manganeso pueden servir como activadores de diversas enzimas, ayudando en el proceso catalítico o estabilizando la estructura de la enzima, lo que podría potenciar la actividad de la HS3ST5.

Sodium sulfate anhydrous

7757-82-6sc-212945
sc-212945A
500 g
1 kg
$62.00
$89.00
(1)

El sulfato de sodio puede contribuir al entorno iónico óptimo que se requiere para que las sulfotransferasas como la HS3ST5 funcionen eficazmente, aumentando potencialmente la actividad enzimática.

Potassium Chloride

7447-40-7sc-203207
sc-203207A
sc-203207B
sc-203207C
500 g
2 kg
5 kg
10 kg
$25.00
$56.00
$104.00
$183.00
5
(1)

El cloruro potásico puede ajustar la fuerza iónica y el pH de la solución, lo que podría dar lugar a condiciones óptimas para la actividad de HS3ST5 al afectar a la estructura de la enzima y a las interacciones con el sustrato.

Uridine 5′-diphosphate sodium salt

21931-53-3sc-222401
sc-222401A
25 mg
100 mg
$37.00
$77.00
(0)

El UDP está implicado en las reacciones de glicosilación y podría formar parte de las vías celulares en las que la actividad de HS3ST5 es necesaria, lo que podría conducir a un aumento de la función de HS3ST5.

Glycerol

56-81-5sc-29095A
sc-29095
100 ml
1 L
$55.00
$150.00
12
(5)

El glicerol se utiliza a menudo como agente estabilizador de enzimas durante la purificación y puede ayudar a mantener la estructura tridimensional de HS3ST5, lo que posiblemente mejore su actividad.

NAD+, Free Acid

53-84-9sc-208084B
sc-208084
sc-208084A
sc-208084C
sc-208084D
sc-208084E
sc-208084F
1 g
5 g
10 g
25 g
100 g
1 kg
5 kg
$56.00
$186.00
$296.00
$655.00
$2550.00
$3500.00
$10500.00
4
(2)

El NAD+ puede aumentar indirectamente la actividad de la HS3ST5 a través de su papel en las reacciones redox celulares, que pueden crear un entorno celular propicio para la función óptima de las enzimas sulfotransferasas.