Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DHDH Activadores

Activadores comunes de DHDH incluyen, pero no se limitan a Nicotinamida CAS 98-92-0, perlas de cloruro de Manganeso(II) CAS 7773-01-5, Riboflavina CAS 83-88-5, Ácido α-Cetoglutárico CAS 328-50-7 y Ácido Málico CAS 6915-15-7.

Los activadores químicos de la dihidrodipicolinato reductasa (DHDH) pueden clasificarse en función de su papel, ya sea participando directamente en la reacción enzimática o potenciando las condiciones celulares que favorecen la actividad de la enzima. La nicotinamida y el dinucleótido de flavina adenina (FAD) son los principales ejemplos de activadores directos. La nicotinamida contribuye a la función de la DHDH suministrando NADH, un reductor necesario en el proceso catalítico de la DHDH. Esto asegura un suministro constante de electrones, que son esenciales para las reacciones de reducción que cataliza la DHDH. Por otro lado, el FAD participa directamente como cofactor de la DHDH, uniéndose a la enzima y facilitando la transferencia de electrones dentro del sitio catalítico. La disponibilidad de FAD exógeno puede mejorar la actividad de la DHDH al garantizar que la enzima no se vea limitada por la ausencia de este cofactor crucial. Del mismo modo, la riboflavina puede aumentar la función de la DHDH mediante su conversión en FAD dentro de la célula, contribuyendo así al conjunto de cofactores necesarios para el funcionamiento de la enzima.

Además de apoyar la actividad de la DHDH, varias sustancias químicas pueden mejorar indirectamente su función aumentando los niveles de sustratos o co-sustratos necesarios para su reacción. El cloruro de manganeso (II) puede proporcionar iones de manganeso, que pueden ayudar a estabilizar la estructura de la enzima o mejorar la unión del sustrato, promoviendo así la actividad enzimática. Compuestos como el alfa-cetoglutarato, el succinil-CoA, el isocitrato, el malato y el piruvato desempeñan un papel en el ciclo de Krebs, dando lugar a una mayor producción de NADH, que utiliza la DHDH. Estos intermediarios aseguran un suministro robusto de NADH, fomentando un entorno en el que la DHDH no está limitada por la disponibilidad de este reductor. Además, el cloruro cálcico puede modular la actividad de la enzima al interactuar con ella o con su sustrato, facilitando así la reacción catalítica. La coenzima Q10 contribuye a este contexto de activación participando en la cadena de transporte de electrones, lo que a su vez aumenta la generación de NADH, favoreciendo aún más la actividad de la DHDH. Cada una de estas sustancias químicas puede potenciar la activación de la DHDH mejorando el acceso de la enzima a los cofactores necesarios u optimizando el entorno intracelular para su función.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Nicotinamide

98-92-0sc-208096
sc-208096A
sc-208096B
sc-208096C
100 g
250 g
1 kg
5 kg
$43.00
$65.00
$200.00
$815.00
6
(1)

La nicotinamida, como forma de vitamina B3, puede conducir a la activación de la DHDH al servir como fuente de NADH, que la DHDH requiere para su actividad catalítica, aumentando así la tasa de recambio enzimático de la DHDH.

Manganese(II) chloride beads

7773-01-5sc-252989
sc-252989A
100 g
500 g
$19.00
$30.00
(0)

Los iones de manganeso(II) pueden servir como cofactores para varias deshidrogenasas. El aporte de cloruro de manganeso(II) podría aumentar potencialmente la actividad de la DHDH al mejorar la conformación de la enzima para la unión del sustrato.

Riboflavin

83-88-5sc-205906
sc-205906A
sc-205906B
25 g
100 g
1 kg
$40.00
$110.00
$515.00
3
(1)

La riboflavina puede convertirse en FAD, un cofactor de la DHDH, en el organismo. Por lo tanto, la suplementación con riboflavina puede aumentar la síntesis de FAD, lo que conduce a una mayor activación de la DHDH.

α-Ketoglutaric Acid

328-50-7sc-208504
sc-208504A
sc-208504B
sc-208504C
sc-208504D
sc-208504E
sc-208504F
25 g
100 g
250 g
500 g
1 kg
5 kg
16 kg
$32.00
$42.00
$62.00
$108.00
$184.00
$724.00
$2050.00
2
(1)

El alfa-cetoglutarato participa en el ciclo de Krebs y puede dar lugar a un aumento de los niveles de NADH, que es utilizado por la DHDH en su ciclo catalítico, aumentando así potencialmente la actividad de la DHDH.

Malic acid

6915-15-7sc-257687
100 g
$127.00
2
(0)

El malato puede oxidarse a oxaloacetato en el ciclo de Krebs, produciendo NADH en el proceso. Este aumento de los niveles de NADH podría potenciar la activación de la DHDH.

Calcium chloride anhydrous

10043-52-4sc-207392
sc-207392A
100 g
500 g
$65.00
$262.00
1
(1)

Los iones de calcio pueden influir en múltiples vías celulares, incluidas las que pueden regular la función de enzimas como la DHDH alterando su conformación estructural y favoreciendo la afinidad enzima-sustrato.

Pyruvic acid

127-17-3sc-208191
sc-208191A
25 g
100 g
$40.00
$94.00
(0)

El piruvato entra en el ciclo de Krebs y conduce a la producción de NADH, asegurando así el suministro del cofactor necesario para la activación de la DHDH.

Coenzyme Q10

303-98-0sc-205262
sc-205262A
1 g
5 g
$70.00
$180.00
1
(1)

La coenzima Q10 participa en la cadena de transporte de electrones, lo que puede aumentar la producción de NADH, un cofactor requerido por la DHDH para su función enzimática, activando así la DHDH.