Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Carbohydrates

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de carbohidratos para su uso en diversas aplicaciones. Los carbohidratos, una categoría fundamental de biomoléculas, abarcan azúcares simples, polisacáridos y carbohidratos complejos, y desempeñan papeles críticos en numerosos procesos biológicos y en la investigación científica. En bioquímica, los carbohidratos son esenciales para estudiar los patrones de glicosilación en proteínas y lípidos, que son cruciales para comprender la señalización celular, el plegamiento de proteínas y las respuestas inmunitarias. Los investigadores utilizan los carbohidratos para estudiar el metabolismo energético, ya que son fundamentales para la glucólisis, el ciclo del ácido cítrico y otras vías metabólicas. En biología molecular, los carbohidratos se emplean para explorar la estructura y función de los ácidos nucleicos, ya que los azúcares forman la columna vertebral del ADN y el ARN. Además, los carbohidratos son fundamentales en microbiología para estudiar la composición y función de las paredes celulares bacterianas y las biopelículas, contribuyendo a nuestra comprensión de la fisiología microbiana y la patogénesis. Los científicos medioambientales utilizan los carbohidratos para examinar el ciclo del carbono y el papel de los polisacáridos en la estructura y la fertilidad del suelo. En la ciencia de los materiales, los hidratos de carbono se utilizan para desarrollar polímeros e hidrogeles biodegradables, lo que supone un avance en materiales y tecnologías sostenibles. Los químicos analíticos confían en los carbohidratos para desarrollar y perfeccionar métodos como la cromatografía y la espectrometría de masas para analizar muestras biológicas complejas. Al ofrecer una variada selección de carbohidratos, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de esfuerzos científicos, permitiendo a los investigadores seleccionar el carbohidrato apropiado para sus necesidades experimentales específicas. Esta amplia gama de carbohidratos facilita la innovación y el descubrimiento en múltiples disciplinas científicas, como la química, la biología, la ciencia medioambiental y la ciencia de los materiales. Consulte información detallada sobre nuestros carbohidratos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 121 to 130 of 185 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Phenyl N-acetyl-α-D-galactosaminide

13089-18-4sc-222161
25 mg
$465.00
(0)

La fenil N-acetil-α-D-galactosaminida es un glucósido que presenta interacciones únicas con lectinas y otras proteínas de unión a carbohidratos, lo que influye en los procesos de señalización y reconocimiento celular. Sus características estructurales permiten enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, que pueden modular la actividad enzimática y afectar a las vías metabólicas. La solubilidad y reactividad del compuesto en diversos disolventes potencian su papel en los ensayos bioquímicos, convirtiéndolo en una valiosa herramienta para el estudio de las interacciones entre carbohidratos.

4,6-O-Benzylidene-D-glucal

14125-70-3sc-284472
sc-284472A
100 mg
250 mg
$130.00
$200.00
(0)

El 4,6-O-bencilideno-D-glucal es un hidrato de carbono que destaca por su capacidad para someterse a reacciones selectivas debido a su grupo protector bencilideno único. Esta configuración aumenta su estabilidad al tiempo que permite transformaciones regioselectivas, especialmente en procesos de glicosilación. El efecto anomérico del compuesto desempeña un papel crucial en su reactividad, influyendo en la formación de enlaces glicosídicos. Su distinta disposición estereoquímica también influye en las interacciones con las enzimas, alterando potencialmente las velocidades de reacción en el metabolismo de los hidratos de carbono.

D-Cellotriose Undecaacetate

17690-94-7sc-218017
20 mg
$360.00
(0)

La D-celotriosa undecaacetato es un derivado de los hidratos de carbono que presenta múltiples grupos acetato que mejoran significativamente su carácter hidrófobo y su estabilidad. Este compuesto presenta interacciones moleculares únicas debido a su extensa acetilación, que puede influir en su solubilidad en disolventes orgánicos. La presencia de múltiples enlaces éster altera su reactividad, facilitando procesos selectivos de hidrólisis y transesterificación. Su disposición estructural también puede afectar a su reconocimiento por enzimas específicas, lo que repercute en las vías del metabolismo de los hidratos de carbono.

1,2-O-Isopropylidene-α-D-xylofuranose

20031-21-4sc-220526
1 g
$168.00
(0)

La 1,2-O-isopropilideno-α-D-xilofuranosa es un derivado de carbohidrato caracterizado por su grupo isopropilideno protector, que mejora su estabilidad y reactividad. Este compuesto presenta una flexibilidad conformacional única, que permite interacciones moleculares distintas en las reacciones de glucosilación. Su estructura de furanosa promueve afinidades de unión específicas, lo que influye en su papel en la síntesis de carbohidratos. Además, la fracción de isopropilideno puede modular la cinética de reacción, lo que lo convierte en un intermediario versátil en la química de carbohidratos.

5-Thio-D-glucose

20408-97-3sc-221044A
sc-221044B
sc-221044
25 mg
100 mg
1 g
$143.00
$377.00
$1275.00
3
(0)

La 5-Thio-D-glucosa es un hidrato de carbono azufrado que presenta un grupo tiol, lo que altera significativamente su reactividad e interacción con los sistemas biológicos. Este compuesto puede participar en reacciones redox, facilitando la formación de tioésteres e influyendo en las rutas metabólicas. Su estructura única permite una mayor nucleofilia, lo que lo convierte en un actor clave en los procesos de glicosilación. La presencia de azufre también influye en su solubilidad y estabilidad, lo que le confiere claras ventajas en diversos entornos químicos.

N-Acetyl-2,3-dehydro-2-deoxyneuraminic acid

24967-27-9sc-215433
sc-215433A
sc-215433B
5 mg
10 mg
25 mg
$165.00
$273.00
$538.00
(0)

El ácido N-acetil-2,3-dehidro-2-deoxineuramínico es un derivado del ácido siálico caracterizado por su esqueleto de carbono y sus grupos funcionales únicos, que influyen en su papel en el reconocimiento y la adhesión celulares. Sus características estructurales permiten interacciones específicas con lectinas y glicoproteínas, modulando las vías de señalización biológica. La reactividad del compuesto se ve reforzada por su grupo acetilo, lo que facilita las modificaciones enzimáticas e influye en su estabilidad en diversos contextos bioquímicos.

o-Nitrophenyl β-D-Galactopyranoside-6-phosphate Cyclohexylammonium Salt

25405-62-3sc-212459
20 mg
$480.00
(0)

La sal de ciclohexilamonio o-nitrofenil β-D-galactopiranósido-6-fosfato es un glucósido que presenta propiedades distintivas debido a su grupo nitrofenilo, que mejora su solubilidad y reactividad en ensayos bioquímicos. Este compuesto sirve de sustrato para las galactosidasas, lo que facilita el estudio de la cinética enzimática y la especificidad del sustrato. Su fracción fosfato desempeña un papel crucial en las vías de señalización celular, influyendo en los procesos metabólicos y en las interacciones con otras biomoléculas.

Amygdalin

29883-15-6sc-257087
sc-257087A
1 g
5 g
$91.00
$272.00
(0)

La amigdalina es un compuesto natural clasificado como hidrato de carbono, caracterizado por su enlace glucosídico único que une una fracción de azúcar a una aglicona cianogénica. Esta estructura permite interacciones enzimáticas específicas, en particular con las β-glucosidasas, que pueden liberar cianuro tóxico en caso de hidrólisis. La estabilidad y reactividad del compuesto están influidas por su estereoquímica, lo que afecta a su solubilidad e interacción con los componentes celulares, convirtiéndolo en un tema de interés en los estudios bioquímicos.

Sodium Glucoheptonate Dihydrate

31138-65-5sc-296395
25 g
$31.00
(0)

El glucoheptonato sódico dihidratado es un derivado de los hidratos de carbono que destaca por su estructura hexosa única, que facilita interacciones específicas con iones metálicos y mejora la solubilidad en medios acuosos. Su forma de dihidrato contribuye a su naturaleza higroscópica, lo que le permite mantener la humedad e influir en la cinética de reacción en diversas vías bioquímicas. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con proteínas y enzimas pone de relieve su papel en la modulación de los procesos biológicos y la mejora de la estabilidad molecular.

2-(Acetylamino)-2-deoxy-D-glucopyranose 3,4,6-Triacetate

34051-43-9sc-208932
25 mg
$300.00
(0)

El 2-(acetilamino)-2-deoxi-D-glucopiranosa 3,4,6-triacetato es un carbohidrato que se distingue por sus grupos amino e hidroxilo acetilados, que mejoran su solubilidad y reactividad. Este compuesto puede participar en reacciones selectivas de acilación, lo que lo convierte en un intermediario versátil en los procesos de glucosilación. Su conformación estructural permite interacciones moleculares específicas, lo que influye en su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos, especialmente en la química de los carbohidratos.