Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Phenyl N-acetyl-α-D-galactosaminide (CAS 13089-18-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Phenyl 2-acetamido-2-deoxy-α-D-galactopyranoside
Número de CAS:
13089-18-4
Peso Molecular:
297.30
Fórmula Molecular:
C14H19NO6
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La N-acetil-α-D-galactosaminida fenilada es un derivado glucosídico en el que un grupo fenil está unido a la N-acetil-α-D-galactosamina mediante un enlace glucosídico. Esta molécula es especialmente significativa para estudiar los procesos de reconocimiento de carbohidratos debido a su estabilidad y parecido estructural con los oligosacáridos naturales. Actúa como sustrato o inhibidor valioso en la investigación centrada en las enzimas glicosidasas, en particular las que actúan sobre enlaces glicosídicos en los que interviene la N-acetilgalactosamina. En la investigación bioquímica, la fenil N-acetil-α-D-galactosaminida se utiliza para investigar la especificidad de las glicosidasas y explicar la base estructural de las interacciones enzima-sustrato. Ayuda a comprender los mecanismos catalíticos de enzimas como la α-N-acetilgalactosaminidasa. Utilizando este compuesto como sustrato modelo, los científicos pueden sondear las propiedades cinéticas y los sitios activos de estas enzimas, avanzando en el conocimiento del procesamiento y la degradación de glicoproteínas. El compuesto también desempeña un papel en la síntesis de moléculas complejas de hidratos de carbono, sobre todo para generar glucoconjugados artificiales. Su fracción fenílica proporciona una etiqueta cromogénica o fluorogénica, lo que lo hace valioso para detectar la actividad enzimática en ensayos. Esto resulta útil para identificar nuevos inhibidores o activadores de glicosidasas y para estudiar el impacto de las modificaciones enzimáticas en el recambio de glicoproteínas. Los investigadores lo utilizan para sintetizar nuevos derivados, ampliando la comprensión de las interacciones carbohidrato-proteína en glicómica.


Phenyl N-acetyl-α-D-galactosaminide (CAS 13089-18-4) Referencias

  1. Los adenocarcinomas de colon humanos expresan un nuevo epítopo de carbohidrato asociado a MUC1 en los glicanos de mucina del núcleo, definido por un anticuerpo monoclonal (A10) criado contra células tumorales de Ehrlich murinas.  |  Medina, M., et al. 1999. Cancer Res. 59: 1061-70. PMID: 10070964
  2. Más de 15 años de CA 125: lo que se sabe sobre el antígeno, su estructura y su función.  |  O'Brien, TJ., et al. 1998. Int J Biol Markers. 13: 188-95. PMID: 10228899
  3. O-Glicosilación del receptor de vasopresina V2.  |  Sadeghi, H. and Birnbaumer, M. 1999. Glycobiology. 9: 731-7. PMID: 10362843
  4. Expresión de mucina (MUC-1) de un minivirus de Epstein-Barr en células B inmortalizadas para generar células T citotóxicas específicas de antígenos tumorales.  |  Kilger, E., et al. 1999. J Gene Med. 1: 84-92. PMID: 10738572
  5. Mecanismos del crecimiento inducido por la lectina (fitohemaglutinina) en las células epiteliales del intestino delgado.  |  Otte, JM., et al. 2001. Digestion. 64: 169-78. PMID: 11786665
  6. La función adhesiva espontánea de CD44 y la escisión de CD44 inducida por PMA están reguladas a nivel postraduccional en células de linaje melanocítico.  |  Gasbarri, A., et al. 2003. Melanoma Res. 13: 325-37. PMID: 12883358
  7. El epítopo asociado al tumor de mama definido por el anticuerpo monoclonal 3E1.2 es un carbohidrato de mucina ligado a O que contiene ácido N-glicolilneuramínico.  |  Devine, PL., et al. 1991. Cancer Res. 51: 5826-36. PMID: 1718585
  8. Separación de la N-acetil-alfa-glucosaminidasa y la N-acetil-alfa-galactosaminidasa del bazo de buey. Desdoblamiento del enlace O-glucosídico entre carbohidrato y polipéptido en la glicoproteína submaxilar ovina y bovina por la N-acetil-alfa-galactosaminidasa.  |  Werries, E., et al. 1969. Eur J Biochem. 10: 445-9. PMID: 5348072
  9. Caracterización del CA 125 sintetizado por la línea celular WISH de amnios epiteliales humanos.  |  Fendrick, JL., et al. 1993. Tumour Biol. 14: 310-8. PMID: 8235310

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Phenyl N-acetyl-α-D-galactosaminide, 25 mg

sc-222161
25 mg
$465.00