La activación de la proteína 1110028C15Rik está mediada por una amplia gama de compuestos químicos que interactúan con vías de señalización celular específicas para mejorar la actividad funcional de la proteína. La forskolina, por ejemplo, al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, puede iniciar una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de la PKA, que puede entonces dirigirse a la proteína 1110028C15Rik para su fosforilación si es susceptible de tales modificaciones postraduccionales. Del mismo modo, la PMA funciona como un activador de la PKC y podría potenciar la actividad de la Proteína 1110028C15Rik promoviendo la fosforilación a través de mecanismos dependientes de la PKC. Los activadores de la 1110028C15Rik son un grupo diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la 1110028C15Rik a través de diversos mecanismos de señalización celular. La forskolina, al aumentar los niveles de AMPc, activa la PKA, que puede fosforilar y, por tanto, activar la 1110028C15Rik. El galato de epigalocatequina contribuye a esta activación inhibiendo las cinasas que, de otro modo, podrían inhibir la 1110028C15Rik, lo que permitiría aumentar su actividad.
Del mismo modo, la PMA activa la PKC, que tiene un papel en la fosforilación de sustratos que podrían incluir 1110028C15Rik, contribuyendo así a su activación. La ionomicina, al elevar los niveles de calcio intracelular, podría estimular las quinasas dependientes del calcio que activan 1110028C15Rik. LY294002 y Wortmannin, al inhibir PI3K, y U0126 y SB203580, al inhibir MEK1/2 y p38 MAP quinasa respectivamente, podrían impedir la fosforilación inhibitoria de 1110028C15Rik o de sus proteínas interactuantes, lo que conduciría a su activación a través de una dinámica de señalización alterada. Para potenciar aún más la actividad de 1110028C15Rik, existen compuestos como la esfingosina-1-fosfato y la tapsigargina, que manipulan la señalización lipídica y cálcica. Las acciones mediadas por el receptor de la esfingosina-1-fosfato podrían provocar cambios en la señalización que favorezcan la activación de la 1110028C15Rik, mientras que la alteración de las reservas de calcio en el retículo endoplásmico por parte delapsigargina podría activar las quinasas dependientes del calcio que actúan sobre la 1110028C15Rik.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
D-(+)-Biotin | 58-85-5 | sc-204706 sc-204706A sc-204706B | 1 g 5 g 25 g | $40.00 $105.00 $326.00 | 1 | |
La biotina se une con gran afinidad a la Avidina-PE-Cy5, lo que puede mejorar la utilidad de la proteína en los sistemas de ensayo biotina-avidina mediante la formación de un fuerte enlace no covalente que puede utilizarse para aumentar indirectamente la actividad funcional de la Avidina-PE-Cy5 en los sistemas de detección y purificación. | ||||||
Imidazole | 288-32-4 | sc-204776 sc-204776A sc-204776B sc-204776C | 25 g 100 g 1 kg 5 kg | $26.00 $55.00 $82.00 $336.00 | 2 | |
El imidazol puede aumentar la actividad funcional de la avidina-PE-Cy5 al actuar como agente amortiguador que mantiene las condiciones de pH óptimas para la unión avidina-biotina, mejorando así el rendimiento de la avidina-PE-Cy5 en los ensayos. | ||||||
Sodium azide | 26628-22-8 | sc-208393 sc-208393B sc-208393C sc-208393D sc-208393A | 25 g 250 g 1 kg 2.5 kg 100 g | $42.00 $152.00 $385.00 $845.00 $88.00 | 8 | |
La azida sódica puede utilizarse como conservante para prolongar la actividad funcional de la Avidina-PE-Cy5 inhibiendo el crecimiento microbiano que podría degradar la proteína o interferir en su capacidad de unión. | ||||||
Tween-20 | 9005-64-5 | sc-29113C sc-29113 sc-29113B sc-29113A | 100 ml 500 ml 1 L 3.8 L | $18.00 $30.00 $50.00 $160.00 | 54 | |
El Tween 20 es un detergente no iónico que puede mejorar la actividad funcional de la Avidina-PE-Cy5 reduciendo la tensión superficial y minimizando la unión no específica, lo que se traduce en una mayor especificidad y eficacia en los ensayos. | ||||||
Glycerol | 56-81-5 | sc-29095A sc-29095 | 100 ml 1 L | $55.00 $150.00 | 12 | |
El glicerol puede utilizarse como agente estabilizador para mejorar la actividad funcional de la Avidina-PE-Cy5 protegiendo la estructura de la proteína durante el almacenamiento y los procedimientos de ensayo, manteniendo así su capacidad de unión. | ||||||
Dimethyl Sulfoxide (DMSO) | 67-68-5 | sc-202581 sc-202581A sc-202581B | 100 ml 500 ml 4 L | $30.00 $115.00 $900.00 | 136 | |
El DMSO puede aumentar la solubilidad de los compuestos hidrofóbicos biotinilados, incrementando indirectamente la actividad funcional de la Avidina-PE-Cy5 al facilitar la interacción con sus dianas biotiniladas en diversos ensayos. | ||||||
Sucrose | 57-50-1 | sc-204311 sc-204311B sc-204311C sc-204311A | 0.5 kg 50 kg 100 kg 5 kg | $57.00 $1224.00 $1760.00 $195.00 | 6 | |
La sacarosa puede actuar como agente estabilizador para potenciar la actividad funcional de la Avidina-PE-Cy5 al proteger la proteína contra la desnaturalización durante los procesos de liofilización, preservando así su afinidad de unión. | ||||||
L-Arginine | 74-79-3 | sc-391657B sc-391657 sc-391657A sc-391657C sc-391657D | 5 g 25 g 100 g 500 g 1 kg | $20.00 $30.00 $60.00 $215.00 $345.00 | 2 | |
La arginina puede utilizarse como aditivo para potenciar la actividad funcional de la Avidina-PE-Cy5 actuando como estabilizador que ayuda a mantener la conformación y solubilidad de la proteína, preservando así su capacidad de unión a la biotina. | ||||||