Date published: 2025-11-1

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ZNF26 Inhibidores

Los inhibidores comunes de ZNF26 incluyen, entre otros, Palbociclib CAS 571190-30-2, AZD7762 CAS 860352-01-8, MLN8237 CAS 1028486-01-2, BI 2536 CAS 755038-02-9 y Sunitinib, base libre CAS 557795-19-4.

Los inhibidores químicos de ZNF26 utilizan diversos mecanismos para impedir la actividad funcional de la proteína. Palbociclib, al dirigirse a CDK4/6, puede reducir la fosforilación de RB1 y, por consiguiente, la activación transcripcional por la familia de factores de transcripción E2F, que incluye a ZNF26. Del mismo modo, la inhibición de las quinasas CHK1 y CHK2 por el AZD7762 altera la respuesta al daño del ADN, lo que puede conducir a la detención del ciclo celular y a la apoptosis, reduciendo indirectamente los niveles funcionales de ZNF26 en las células dañadas. El alisertib, dirigido contra la quinasa Aurora A, puede provocar una disposición anormal de los husos mitóticos y la detención mitótica, con lo que indirectamente impide los acontecimientos transcripcionales dependientes del ciclo celular en los que normalmente podría influir el ZNF26.

Además, la inhibición de PLK1 por BI 2536 puede provocar la detención mitótica, lo que a su vez puede conducir a una reducción de la actividad de proteínas como ZNF26 que se regulan durante el ciclo celular. El sunitinib y el sorafenib, mediante la inhibición de múltiples receptores tirosina quinasas y de la quinasa RAF respectivamente, pueden interrumpir vías de señalización esenciales para el crecimiento y la supervivencia celular, lo que a su vez puede conducir a una reducción del papel de ZNF26 en estos procesos. Gefitinib y Erlotinib, ambos inhibidores del EGFR, pueden suprimir las vías de señalización descendentes implicadas en la proliferación celular, limitando así indirectamente la participación de ZNF26 en estas vías. La inhibición dual de EGFR y HER2/neu por parte de lapatinib amplía aún más este efecto, alterando potencialmente la regulación transcripcional en la que participa ZNF26. Por último, el crizotinib y el dasatinib se dirigen a varias tirosina quinasas, como ALK, MET, ROS1, BCR-ABL y quinasas de la familia Src, lo que puede provocar cambios en el panorama de la señalización celular e influir indirectamente en la actividad funcional de ZNF26 dentro de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Palbociclib

571190-30-2sc-507366
50 mg
$315.00
(0)

El palbociclib inhibe las CDK4/6, que son cruciales para la progresión del ciclo celular. La inhibición de CDK4/6 puede conducir a una menor fosforilación de RB1, lo que potencialmente resulta en una menor activación transcripcional por E2F, incluido ZNF26.

AZD7762

860352-01-8sc-364423
2 mg
$107.00
(1)

El AZD7762 inhibe las quinasas CHK1 y CHK2, implicadas en la respuesta al daño del ADN. La inhibición de estas quinasas puede provocar la detención del ciclo celular y la apoptosis, reduciendo indirectamente los niveles funcionales de ZNF26 en las células dañadas.

MLN8237

1028486-01-2sc-394162
5 mg
$220.00
(0)

El alisertib se dirige a la quinasa Aurora A, que es importante para la progresión del ciclo celular. Su inhibición puede dar lugar a husos mitóticos anormales y a la detención mitótica, inhibiendo así indirectamente la función del ZNF26 al impedir los acontecimientos transcripcionales dependientes del ciclo celular.

BI 2536

755038-02-9sc-364431
sc-364431A
5 mg
50 mg
$148.00
$515.00
8
(1)

BI 2536 es un potente inhibidor de PLK1. PLK1 es esencial para la progresión mitótica, y su inhibición puede provocar la detención mitótica y la consiguiente disfunción de proteínas reguladas por el ciclo celular como ZNF26.

Sunitinib, Free Base

557795-19-4sc-396319
sc-396319A
500 mg
5 g
$150.00
$920.00
5
(0)

El sunitinib inhibe múltiples receptores tirosina quinasas, incluidos el PDGFR y el VEGFR, que intervienen en las vías de señalización de la angiogénesis y la supervivencia celular. La alteración de estas vías puede inhibir indirectamente la función del ZNF26 al afectar a las condiciones de crecimiento celular.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
$56.00
$260.00
$416.00
129
(3)

El sorafenib es un inhibidor del RAF que puede provocar la inhibición de la vía MEK/ERK, implicada en el crecimiento y la supervivencia celular. La inhibición de esta vía puede reducir indirectamente la actividad funcional del ZNF26 al alterar la dinámica de señalización celular.

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
$62.00
$112.00
$214.00
$342.00
74
(2)

El gefitinib inhibe la tirosina quinasa EGFR, lo que puede conducir a la supresión de las vías de señalización descendentes implicadas en la proliferación celular. Esto puede dar lugar a una inhibición indirecta de la función del ZNF26 debido a la reducción de la señalización de la proliferación.

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
$167.00
$1353.00
(1)

El vandetanib inhibe las tirosina quinasas VEGFR, EGFR y RET, lo que podría inhibir indirectamente el ZNF26 al interrumpir la señalización del factor de crecimiento que podría ser crítica para el papel del ZNF26 en la regulación transcripcional asociada al crecimiento celular.

Erlotinib, Free Base

183321-74-6sc-396113
sc-396113A
sc-396113B
sc-396113C
sc-396113D
500 mg
1 g
5 g
10 g
100 g
$85.00
$132.00
$287.00
$495.00
$3752.00
42
(0)

El erlotinib inhibe selectivamente la tirosina quinasa EGFR, lo que puede conducir a una inhibición indirecta del ZNF26 al alterar las vías de señalización descendentes necesarias para la actividad transcripcional de las proteínas implicadas en el ciclo celular y la proliferación.

Lapatinib

231277-92-2sc-353658
100 mg
$412.00
32
(1)

El lapatinib inhibe las tirosina quinasas EGFR y HER2/neu, lo que afecta a las vías de señalización celular implicadas en el crecimiento y la supervivencia de las células. Esto puede conducir a una inhibición indirecta de la función del ZNF26 al modificar el paisaje transcripcional de la célula.