Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Thiazines

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de tiazinas para su uso en diversas aplicaciones. Las tiazinas, una clase de compuestos heterocíclicos que contienen átomos de azufre y nitrógeno en un anillo de seis miembros, son de gran importancia en la investigación científica debido a sus diversas propiedades químicas y reactividad. Estos compuestos se utilizan ampliamente en síntesis orgánica como intermedios en la preparación de tintes, pesticidas y otras moléculas complejas. En la ciencia de los materiales, las tiazinas son cruciales para desarrollar polímeros y resinas avanzados con propiedades mecánicas y térmicas específicas, mejorando el rendimiento y la durabilidad de diversos materiales. Los científicos medioambientales utilizan las tiazinas para estudiar las vías de degradación de los contaminantes y desarrollar nuevos métodos de remediación medioambiental, abordando cuestiones críticas de sostenibilidad y control de la contaminación. En química analítica, las tiazinas se emplean como reactivos e indicadores en diversas técnicas de detección y cuantificación, facilitando el análisis de mezclas complejas. Además, las tiazinas son valiosas en bioquímica para investigar los mecanismos enzimáticos y las interacciones con biomoléculas, lo que permite comprender mejor los procesos biológicos fundamentales. La amplia aplicabilidad de las tiazinas en múltiples disciplinas científicas subraya su importancia para el avance de la investigación y la tecnología. Su versatilidad y propiedades funcionales las convierten en herramientas indispensables para explorar nuevas fronteras en la química, la ciencia de los materiales y los estudios medioambientales. Para obtener información detallada sobre las tiazinas disponibles, haga clic en el nombre del producto.

Items 21 to 30 of 88 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Acepromazine Maleate

3598-37-6sc-207247
50 mg
$665.00
(0)

El maleato de acepromazina, clasificado dentro del grupo de las tiazinas, presenta una disposición estructural única que favorece importantes interacciones intermoleculares. La presencia de átomos de nitrógeno y azufre permite una química de coordinación diversa, facilitando la formación de complejos con iones metálicos. Su conformación rígida y plana favorece el apilamiento π-π, lo que influye en su solubilidad y cristalización. Además, la capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno contribuye a su estabilidad en diversos entornos, lo que influye en su reactividad y propiedades físicas.

Leishman′s stain

12627-53-1sc-215234
sc-215234A
25 g
100 g
$55.00
$193.00
8
(0)

La tinción de Leishman, clasificada como tiazina, presenta notables propiedades cromóforas atribuidas a su sistema conjugado. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con ácidos nucleicos se debe a interacciones electrostáticas y enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su afinidad por los componentes celulares. Su comportamiento colorimétrico distintivo permite una absorción selectiva de la luz, que puede verse influida por variaciones del pH. Este perfil de interacción único contribuye a su reactividad dinámica en diversos entornos bioquímicos.

AMT HYDROCHLORIDE

21463-31-0sc-202052
sc-202052A
10 mg
50 mg
$109.00
$419.00
(1)

El clorhidrato de AMT, un derivado de la tiazina, presenta interesantes propiedades electroquímicas debido a su estructura única rica en electrones. Este compuesto participa en interacciones específicas de apilamiento π-π, lo que facilita su papel en los procesos de transferencia de carga. Su solubilidad en disolventes polares aumenta su reactividad, permitiendo una cinética rápida en las reacciones redox. Además, la presencia de iones haluro puede influir en su estabilidad y reactividad, convirtiéndolo en un participante versátil en diversas vías químicas.

Thionin perchlorate

25137-58-0sc-215974
10 g
$255.00
(0)

El perclorato de tionina, un compuesto tiazínico, presenta notables propiedades fotofísicas, sobre todo en su capacidad para experimentar la transferencia intramolecular de protones en estado excitado. Este fenómeno da lugar a distintas características de fluorescencia, lo que lo convierte en un objeto de interés en los estudios de absorción y emisión de luz. Sus fuertes interacciones iónicas con los iones perclorato aumentan su solubilidad en medios polares, favoreciendo los equilibrios dinámicos en solución. Las características estructurales únicas del compuesto también contribuyen a su reactividad en diversos procesos de oxidación-reducción.

Piroxicam

36322-90-4sc-200576
sc-200576A
1 g
5 g
$107.00
$369.00
2
(0)

El piroxicam, clasificado como tiazina, exhibe propiedades electrónicas intrigantes debido a su sistema conjugado, que facilita la estabilización por resonancia. Esta característica aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica, permitiendo diversas transformaciones químicas. Además, su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos puede influir en las vías catalíticas. Los grupos funcionales polares del compuesto contribuyen a su solubilidad en diversos disolventes, afectando a su dinámica de interacción en distintos entornos.

Azure II

37247-10-2sc-217693
25 g
$81.00
(0)

Azure II, un derivado de la tiazina, presenta propiedades cromóforas únicas que contribuyen a su vibrante coloración. Su estructura permite fuertes interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en estado sólido. Las regiones ricas en electrones del compuesto facilitan las interacciones con electrófilos, promoviendo vías de reacción específicas. Además, su solubilidad en disolventes polares se ve influida por las capacidades de enlace de hidrógeno, que pueden alterar su reactividad y comportamiento de agregación en diversos contextos químicos.

1,4-Butanesultam

37441-50-2sc-258953
1 g
$220.00
(0)

El 1,4-butanesultam, un compuesto tiazínico, presenta una intrigante flexibilidad conformacional debido a su estructura cíclica, que influye en su reactividad. La presencia de la funcionalidad sulfonamida aumenta su capacidad de participar en ataques nucleofílicos, lo que da lugar a diversas vías de reacción. Su naturaleza polar permite importantes interacciones dipolo-dipolo, lo que afecta a su solubilidad en diversos disolventes. Además, la capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos puede alterar sus propiedades electrónicas, afectando a su comportamiento en la química de coordinación.

Jenner′s Stain

62851-42-7sc-203741
25 g
$47.00
1
(0)

La tinción de Jenner, un derivado de la tiazina, presenta propiedades cromogénicas únicas atribuidas a su sistema conjugado extendido, que facilita la deslocalización de electrones. Esta característica potencia su absorción de la luz y su fluorescencia, lo que la hace útil en diversas aplicaciones analíticas. La estructura planar del compuesto favorece las interacciones de apilamiento, lo que influye en su comportamiento de agregación en disolución. Además, su naturaleza zwitteriónica contribuye a fuertes interacciones iónicas, afectando a su solubilidad y reactividad en ambientes polares.

Fluphenazine-N-2-chloroethane·2HCl

83016-35-7sc-201502
50 mg
$67.00
1
(0)

La flufenazina-N-2-cloroetano-2HCl, un compuesto de tiazina, presenta interesantes propiedades electroquímicas gracias a sus átomos de nitrógeno y azufre ricos en electrones, que pueden participar en reacciones redox. Su configuración rígida y plana permite un apilamiento π-π eficaz, lo que influye en su solubilidad e interacción con otras moléculas. La presencia de iones cloruro refuerza su carácter iónico, favoreciendo una dinámica de solvatación y una reactividad únicas en diversos disolventes, especialmente en medios polares.

Prothipendyl Sulphoxide

10071-01-9sc-391177
5 mg
$320.00
(0)

El sulfóxido de protipendilo, clasificado como tiazina, presenta una química de coordinación distintiva debido a sus funcionalidades de azufre y nitrógeno. Destaca la capacidad del compuesto para formar complejos estables con metales de transición, lo que facilita vías catalíticas únicas. Su naturaleza polar potencia las interacciones dipolo-dipolo, lo que influye en su solubilidad en diversos disolventes. Además, la presencia del grupo sulfóxido contribuye a su reactividad, permitiendo procesos de oxidación selectivos y vías mecanísticas intrigantes en aplicaciones sintéticas.