Los activadores de SETX, es decir, los compuestos que activan la enzima Sirtuina 1 (SIRT1), son un grupo diverso de moléculas que actúan sobre esta desacetilasa dependiente de NAD+. La familia de las sirtuinas, a la que pertenece SIRT1, está implicada en varios procesos celulares, como el envejecimiento, la transcripción, la apoptosis, la inflamación y la resistencia al estrés, a través de su papel en la desacetilación de proteínas histónicas y no histónicas. Los activadores de SETX no son una clase química homogénea, sino más bien una colección de compuestos estructuralmente diversos unidos por su capacidad funcional de potenciar la actividad de SIRT1. La diversidad estructural entre estos activadores es enorme, desde compuestos polifenólicos naturales, como el resveratrol que se encuentra en el vino tinto, hasta flavonoides como la quercetina y la fisetina, pasando por pequeñas moléculas sintéticas como la serie SRT. Esta diversidad subraya el complejo panorama de interacciones que estas moléculas tienen con la enzima SIRT1 y posiblemente con otras dianas celulares.
La interacción entre los activadores de SETX y SIRT1 es compleja y puede implicar la unión directa a la enzima, la modulación alostérica o efectos indirectos que conducen a una mayor actividad de SIRT1. Por ejemplo, algunos activadores SETX pueden unirse a un dominio específico de la enzima SIRT1, induciendo un cambio conformacional que aumenta su eficiencia catalítica. Otros podrían aumentar la concentración local de NAD+, el cofactor esencial para SIRT1, potenciando así indirectamente su actividad. La variabilidad estructural entre los activadores de SETX se refleja en sus mecanismos de acción; mientras que algunos pueden interactuar directamente con el sitio activo de la enzima, otros pueden unirse a sitios alostéricos distintos o incluso afectar a la expresión de SIRT1 a nivel transcripcional. Esta diversidad funcional se refleja en la amplia gama de estructuras químicas que pueden considerarse activadores de la SETX, desde simples flavonoides hasta complejas moléculas sintéticas, cada una de las cuales interactúa con la enzima SIRT1 de manera única.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol, un polifenol natural que se encuentra en diversas plantas, es conocido por su implicación en la vía SIRT1/AMPK. Al activar la SIRT1, desacetila y activa la SETX, favoreciendo la reparación de daños en el ADN y evitando la inactivación de la SETX inducida por el estrés celular. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina, un flavonoide, desempeña un papel en la activación de SETX a través de su interacción con la vía PI3K/Akt. Al inhibir la PI3K, la quercetina aumenta indirectamente la actividad de SETX, ya que la activación de Akt se ha relacionado con la inhibición de SETX. | ||||||
Betulinic Acid | 472-15-1 | sc-200132 sc-200132A | 25 mg 100 mg | $115.00 $337.00 | 3 | |
El ácido betulínico, presente en varias plantas, modula la vía MAPK. A través de su influencia en esta vía, apoya indirectamente la activación de SETX mediante la regulación de los factores corriente abajo que influyen en la función de SETX y en la respuesta al daño del ADN. | ||||||
Lycopene | 502-65-8 | sc-205738 sc-205738A sc-205738B | 1 mg 5 mg 1 g | $143.00 $571.00 $6125.00 | 4 | |
El licopeno, un carotenoide presente en los tomates, influye en la vía NF-κB. Su inhibición de la activación de NF-κB activa indirectamente SETX al impedir la regulación a la baja de la expresión de SETX mediada por NF-κB, asegurando su disponibilidad para los procesos de reparación del ADN. | ||||||
Ursolic Acid | 77-52-1 | sc-200383 sc-200383A | 50 mg 250 mg | $55.00 $176.00 | 8 | |
El ácido ursólico, un triterpenoide pentacíclico, afecta a la vía JNK. Mediante su modulación de la señalización JNK, favorece indirectamente la activación de SETX al impedir la fosforilación mediada por JNK y la posterior degradación de SETX. | ||||||
Piperine | 94-62-2 | sc-205809 sc-205809A | 5 g 25 g | $36.00 $143.00 | 3 | |
La piperina, un alcaloide de la pimienta negra, influye en la vía Wnt/β-catenina. Al inhibir la señalización Wnt, activa indirectamente SETX, ya que la vía Wnt ha sido implicada en la regulación de SETX. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
La genisteína, una isoflavona, influye en la vía ERK/MAPK. Su inhibición de la señalización ERK activa indirectamente SETX al impedir la fosforilación mediada por ERK, que se asocia a la inactivación de SETX. | ||||||
Baicalein | 491-67-8 | sc-200494 sc-200494A sc-200494B sc-200494C | 10 mg 100 mg 500 mg 1 g | $31.00 $41.00 $159.00 $286.00 | 12 | |
La baicaleína, un flavonoide, modula la vía Nrf2/ARE. Su activación de Nrf2 apoya indirectamente la activación de SETX al potenciar la respuesta antioxidante celular, reducir el estrés oxidativo y promover un entorno propicio para la función de SETX. | ||||||
Celastrol, Celastrus scandens | 34157-83-0 | sc-202534 | 10 mg | $155.00 | 6 | |
El celastrol, un triterpenoide, influye en la vía de la HSP90. Al inhibir la HSP90, activa indirectamente la SETX, ya que la HSP90 está implicada en la estabilidad y la función de la SETX. La interrupción de la interacción HSP90-SETX mediada por el celastrol promueve la actividad de SETX en los procesos de reparación del ADN. | ||||||
Apigenin | 520-36-5 | sc-3529 sc-3529A sc-3529B sc-3529C sc-3529D sc-3529E sc-3529F | 5 mg 100 mg 1 g 5 g 25 g 100 g 1 kg | $32.00 $210.00 $720.00 $1128.00 $2302.00 $3066.00 $5106.00 | 22 | |
La apigenina, una flavona, interactúa con la vía PI3K/Akt/mTOR. Su inhibición de esta vía favorece indirectamente la activación de SETX al impedir la fosforilación mediada por Akt y la posterior degradación de SETX, asegurando su disponibilidad para la reparación del ADN. |