Los activadores del SCFD2 pertenecen a una categoría especializada de agentes químicos dirigidos específicamente al SCFD2, que es la abreviatura de un componente de la maquinaria celular. La naturaleza exacta del SCFD2 sigue siendo objeto de investigación científica, pero se sabe que interviene en diversos procesos celulares. Los activadores de este componente son compuestos que pueden unirse a SCFD2 o interactuar con él, modulando así su actividad. La estructura química de estos activadores puede ser diversa, lo que refleja la especificidad y complejidad de las vías biológicas en las que intervienen. Estas moléculas pueden diseñarse para que tengan una alta afinidad y selectividad por SCFD2, asegurando que su actividad sea lo más específica posible. Su interacción con SCFD2 puede inducir un cambio conformacional en la proteína, que a su vez puede tener efectos posteriores en la función de la proteína, afectando potencialmente a varias vías de señalización intracelular y funciones celulares.
El estudio de los activadores de SCFD2 es un campo intrincado que combina elementos de bioquímica, biología molecular y química. Los investigadores de esta área trabajan para comprender las interacciones moleculares precisas entre estos activadores y SCFD2, incluidas la cinética y la dinámica de unión. Esto implica caracterizaciones detalladas mediante técnicas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y la modelización computacional para visualizar y predecir los modos de unión y la afinidad de estas moléculas. El papel de SCFD2 en los procesos celulares significa que los activadores pueden influir en la modulación de la actividad intrínseca de la proteína, lo que a su vez puede afectar al estado general de la célula. Esta modulación es muy específica y depende de la precisa relación estructura-actividad (SAR) inherente a la composición química de los activadores. El desarrollo y el estudio de los activadores de SCFD2 se basan, pues, en la profundización de la comprensión de las interacciones proteína-ligando y de los sutiles matices de la regulación de las proteínas dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
| La forskolina modula los niveles intracelulares de AMPc, lo que puede potenciar indirectamente la actividad de SCFD2 al promover las interacciones proteína-proteína necesarias para sus funciones de andamiaje. | ||||||
| IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | $159.00 $315.00 $598.00 | 34 | |
| El IBMX es un inhibidor inespecífico de las fosfodiesterasas, lo que provoca un aumento de los niveles de AMPc. El AMPc elevado podría potenciar el papel del SCFD2 en el tráfico vesicular al estabilizar los complejos proteínicos implicados. | ||||||
| (−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
| Este polifenol inhibe las quinasas que pueden estar compitiendo con las vías de señalización en las que participa SCFD2, aumentando así potencialmente la actividad funcional de SCFD2 en los eventos de fusión de membranas. | ||||||
| Zaprinast (M&B 22948) | 37762-06-4 | sc-201206 sc-201206A | 25 mg 100 mg | $103.00 $245.00 | 8 | |
| Como inhibidor de la PDE5, Zaprinast aumenta los niveles de GMPc, lo que puede aumentar la actividad de SCFD2 en el transporte vesicular a través de las vías de señalización dependientes del GMPc. | ||||||
| Rolipram | 61413-54-5 | sc-3563 sc-3563A | 5 mg 50 mg | $75.00 $212.00 | 18 | |
| El rolipram inhibe la PDE4, lo que provoca un aumento de los niveles de AMPc. Esto podría activar indirectamente SCFD2 fomentando un entorno propicio para su papel en la vía secretora. | ||||||
| Y-27632, free base | 146986-50-7 | sc-3536 sc-3536A | 5 mg 50 mg | $182.00 $693.00 | 88 | |
| Y-27632 inhibe la proteína cinasa asociada a Rho (ROCK), lo que puede potenciar la actividad de SCFD2 a través de la modulación del citoesqueleto de actina, influyendo así en el tráfico vesicular. | ||||||
| (S)-(−)-Blebbistatin | 856925-71-8 | sc-204253 sc-204253A sc-204253B sc-204253C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $71.00 $260.00 $485.00 $949.00 | ||
| La blebbistatina es un inhibidor de la miosina II. Al alterar la dinámica del citoesqueleto, puede potenciar indirectamente el papel de SCFD2 en el transporte vesicular y la entrega de carga. | ||||||
| ML-7 hydrochloride | 110448-33-4 | sc-200557 sc-200557A | 10 mg 50 mg | $89.00 $262.00 | 13 | |
| ML-7 es un inhibidor de la miosina de cadena ligera quinasa (MLCK). Su inhibición podría crear condiciones favorables para el tráfico vesicular mediado por SCFD2 al reducir la tensión del citoesqueleto. | ||||||
| Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
| El cloruro de litio inhibe la glucógeno sintasa quinasa-3 (GSK-3). La inhibición de la GSK-3 podría potenciar indirectamente la actividad de la SCFD2 en la vía secretora modificando los procesos de acoplamiento y fusión vesicular. | ||||||
| Calmidazolium chloride | 57265-65-3 | sc-201494 sc-201494A | 10 mg 50 mg | $153.00 $600.00 | 27 | |
| El cloruro de calmidazolio es un antagonista de la calmodulina. Puede potenciar la función de SCFD2 al afectar a las vías de señalización mediadas por calcio implicadas en el tráfico vesicular y en los acontecimientos de fusión que SCFD2 puede facilitar. | ||||||