Items 31 to 40 of 316 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
R406 | 841290-81-1 | sc-364595 sc-364595A | 2 mg 10 mg | $160.00 $370.00 | 16 | |
El R406 presenta un característico armazón de piridina que aumenta su reactividad gracias a sus fuertes características de retención de electrones. Esta propiedad facilita la formación de complejos estables con iones metálicos, promoviendo vías catalíticas únicas. El compuesto presenta momentos dipolares notables, que influyen en su dinámica de solvatación y en las interacciones intermoleculares. Su capacidad para participar en la estabilización por resonancia afecta además a su reactividad, lo que lo convierte en un agente clave en diversas transformaciones sintéticas. | ||||||
Loratadine | 79794-75-5 | sc-203117 sc-203117A | 10 mg 50 mg | $107.00 $455.00 | 1 | |
La loratadina, como derivado de la piridina, presenta propiedades electrónicas intrigantes debido a su átomo de nitrógeno, que contribuye a su estabilidad aromática y a la deslocalización de electrones. Este compuesto presenta capacidades únicas de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad en diversos disolventes. Su conformación estructural permite interacciones estéricas específicas, que pueden modular la cinética de reacción en mezclas complejas. Además, la presencia de sustituyentes en el anillo de piridina puede dar lugar a diversos patrones de reactividad en síntesis orgánica. | ||||||
PS-1145 dihydrochloride | 431898-65-6 (free base) | sc-301621 sc-301621A | 5 mg 25 mg | $109.00 $440.00 | 5 | |
El dihidrocloruro de PS-1145, un derivado de la piridina, presenta notables interacciones electrostáticas debido a sus sustituyentes halogenados, lo que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La estructura plana del compuesto facilita las interacciones de apilamiento π-π, que pueden influir en el comportamiento de agregación en solución. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos diversifica aún más su reactividad, convirtiéndolo en un participante versátil en diversas vías químicas. | ||||||
Pyridoxal Isonicotinoyl Hydrazone | 737-86-0 | sc-204192 | 50 mg | $260.00 | 9 | |
La piridoxal isonicotinoil hidrazona, un derivado de la piridina, presenta interesantes propiedades de quelación que le permiten formar sólidos complejos con metales de transición. Su enlace de hidrazona único favorece la tautomerización, lo que influye en la cinética y la estabilidad de la reacción. Los grupos funcionales polares del compuesto mejoran la solubilidad en diversos disolventes, mientras que su capacidad para establecer enlaces de hidrógeno puede afectar significativamente a las interacciones moleculares en diversos entornos, dando lugar a distintos patrones de reactividad. | ||||||
4-(Acetoxymethyl)nitrosamino]-1-(3-pyridyl)-1-butanone | 127686-49-1 | sc-206764 | 10 mg | $317.00 | ||
La 4-(acetoximetil)nitrosamino]-1-(3-piridil)-1-butanona, un compuesto a base de piridina, presenta una notable reactividad debido a su grupo nitrosamino, que puede participar en reacciones de sustitución electrofílica. La fracción acetoximetil aumenta su lipofilia, facilitando la permeabilidad de la membrana. Sus características estructurales únicas permiten interacciones específicas con nucleófilos, lo que influye en las vías de reacción y la cinética. Además, la capacidad del compuesto para estabilizar los intermediarios reactivos contribuye a su comportamiento químico diferenciado en diversos entornos. | ||||||
Tpl2 Kinase Inhibitor Inhibidor | 871307-18-5 | sc-204351 | 1 mg | $250.00 | 6 | |
El inhibidor de la cinasa Tpl2, un derivado de la piridina, muestra propiedades intrigantes gracias a su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π. La presencia del anillo de piridina realza su carácter deficiente en electrones, lo que lo convierte en un blanco para el ataque nucleofílico. Este compuesto puede modular las vías de señalización alterando la actividad cinasa, mientras que su configuración estérica influye en la afinidad de unión y la selectividad. Sus características de solubilidad permiten además una reactividad diversa en sistemas biológicos complejos. | ||||||
Tacrine Hydrochloride | 1684-40-8 | sc-200172 sc-200172A | 1 g 5 g | $41.00 $138.00 | 6 | |
El clorhidrato de tacrina, un compuesto a base de piridina, presenta características notables gracias a su capacidad para crear fuertes enlaces de hidrógeno y coordinarse con iones metálicos. La naturaleza retenedora de electrones del anillo de piridina aumenta su reactividad, facilitando las reacciones de sustitución electrofílica. Su disposición estérica única permite interacciones selectivas con diversos sustratos, lo que influye en la cinética de reacción. Además, su solubilidad en disolventes polares favorece diversos comportamientos químicos, lo que la convierte en un participante versátil en reacciones complejas. | ||||||
TPEN | 16858-02-9 | sc-200131 | 100 mg | $127.00 | 10 | |
El TPEN, un derivado de la piridina, se distingue por su capacidad para formar complejos estables con metales de transición, especialmente zinc y cobre. El átomo de nitrógeno del anillo de piridina actúa como una potente base de Lewis, lo que permite una coordinación eficaz e influye en las propiedades redox. Su estructura electrónica única permite una quelación selectiva, que puede modular la reactividad de los iones metálicos. Además, la solubilidad del TPEN en disolventes orgánicos refuerza su papel en diversos procesos catalíticos, poniendo de manifiesto su comportamiento químico dinámico. | ||||||
Abiraterone Acetate | 154229-18-2 | sc-207240 | 5 mg | $231.00 | 1 | |
El acetato de abiraterona, un compuesto a base de piridina, presenta propiedades intrigantes gracias a su estructura molecular única. La presencia del grupo acetilo aumenta su lipofilia, facilitando las interacciones con las membranas biológicas. Su átomo de nitrógeno contribuye a la formación de enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad. Además, la capacidad del compuesto para sufrir transformaciones metabólicas pone de relieve su estabilidad cinética y su potencial para diversas vías químicas, lo que lo convierte en objeto de interés en diversos contextos de investigación. | ||||||
Isoniazid | 54-85-3 | sc-205722 sc-205722A sc-205722B | 5 g 50 g 100 g | $25.00 $99.00 $143.00 | ||
La isoniazida, un derivado de la piridina, presenta una fracción de hidracina característica que aumenta su reactividad mediante interacciones nucleofílicas. Los átomos de nitrógeno del compuesto desempeñan un papel crucial en la formación de enlaces de hidrógeno, lo que puede influir en su solubilidad en diversos disolventes. Su estructura electrónica única permite interacciones selectivas con iones metálicos, lo que puede dar lugar a complejos de coordinación. Además, la capacidad de la isoniazida para participar en reacciones de oxidación-reducción subraya su comportamiento químico dinámico. |