Los inhibidores de PHTF1, como clase química, engloban una serie de compuestos que ejercen sus efectos sobre la proteína de forma indirecta, dirigiéndose a diversos procesos celulares y vías implicadas en la transcripción génica. Estos inhibidores actúan modulando el entorno en el que opera PHTF1, en lugar de unirse directamente a la propia proteína. Por ejemplo, algunos miembros de esta clase influyen en la maquinaria transcripcional inhibiendo la ARN polimerasa II, la enzima responsable de sintetizar ARNm a partir de plantillas de ADN. Esta acción provoca una amplia supresión de la transcripción génica, que puede incluir la regulación a la baja de genes que normalmente están bajo el control de PHTF1. Otros inhibidores de esta clase se dirigen a la estructura de la cromatina y a las enzimas modificadoras de las histonas, alterando el paisaje epigenético. Al cambiar el estado de acetilación de las histonas, pueden afectar a la accesibilidad de PHTF1 a sus sitios de unión al ADN. Si la cromatina se vuelve demasiado condensada o, por el contrario, demasiado relajada, puede impedir que PHTF1 se una eficazmente a sus genes diana.
Además, algunas sustancias químicas clasificadas como inhibidores de PHTF1 actúan uniéndose al ADN y obstruyendo el complejo de iniciación de la transcripción, impidiendo así la transcripción de todos los genes, incluidos los regulados por PHTF1. Otros se unen a secuencias o estructuras de ADN específicas, compitiendo potencialmente con PHTF1 por sus sitios de unión al ADN. También hay compuestos que interrumpen las vías de señalización normales de las que el PHTF1 podría depender para su actividad. Por ejemplo, los inhibidores que impiden el correcto funcionamiento de las proteínas implicadas en las cascadas de señalización pueden provocar una disminución de la actividad transcripcional de PHTF1 al reducir indirectamente su activación o al limitar la disponibilidad de cofactores esenciales. La complejidad de estas interacciones subraya la naturaleza compleja de la regulación de la transcripción y pone de relieve los métodos indirectos por los que se puede modular la actividad de PHTF1. Los compuestos clasificados como inhibidores de PHTF1 operan dentro de estas redes multifacéticas, influyendo en PHTF1 mediante la alteración del medio celular en el que funciona, proporcionando así una serie de mecanismos por los que la expresión y la función de PHTF1 pueden ser controladas indirectamente.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Triptolide | 38748-32-2 | sc-200122 sc-200122A | 1 mg 5 mg | $88.00 $200.00 | 13 | |
Se ha demostrado que la triptolida inhibe la ARN polimerasa II, una enzima clave en el proceso de transcripción. Dado que el PHTF1 es un factor de transcripción, la triptolida podría impedir la función del PHTF1 impidiendo la transcripción de sus genes diana. | ||||||
α-Amanitin | 23109-05-9 | sc-202440 sc-202440A | 1 mg 5 mg | $260.00 $1029.00 | 26 | |
La alfa-amanitina se une fuertemente a la ARN polimerasa II, inhibiendo su actividad transcripcional. Al hacerlo, podría inhibir indirectamente el PHTF1 suprimiendo la transcripción de genes que el PHTF1 regularía normalmente. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | $73.00 $238.00 $717.00 $2522.00 $21420.00 | 53 | |
La actinomicina D se une al ADN en el complejo de iniciación de la transcripción e impide la elongación de las cadenas de ARN por la ARN polimerasa. Esta acción podría bloquear la transcripción génica mediada por PHTF1 al obstruir físicamente la interacción entre PHTF1 y el ADN. | ||||||
Mithramycin A | 18378-89-7 | sc-200909 | 1 mg | $54.00 | 6 | |
La mitramicina A se une al ADN e interactúa preferentemente con las regiones ricas en G-C, compitiendo u obstruyendo potencialmente el dominio de unión al ADN del PHTF1, inhibiendo así su capacidad para regular la expresión génica. | ||||||
MCC950 sodium salt | 256373-96-3 | sc-505904 sc-505904A sc-505904B sc-505904C | 5 mg 10 mg 50 mg 100 mg | $112.00 $194.00 $871.00 $1538.00 | 3 | |
El ICG-001 se une selectivamente a la proteína de unión a CREB (CBP), interrumpiendo su interacción con la β-catenina. Si la actividad de la PHTF1 está modulada por la CBP o la señalización Wnt/β-catenina, la ICG-001 podría inhibir indirectamente las funciones reguladoras de la PHTF1. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
La tricostatina A es un inhibidor de la histona desacetilasa (HDAC) que puede aumentar la acetilación de las histonas, alterando potencialmente la estructura de la cromatina y la accesibilidad para los factores de transcripción como PHTF1, influyendo así en su función. | ||||||
C646 | 328968-36-1 | sc-364452 sc-364452A | 10 mg 50 mg | $260.00 $925.00 | 5 | |
El C646 inhibe la actividad histona acetiltransferasa de p300/CBP, lo que podría reducir los niveles de acetilación de las histonas asociadas a los genes diana del PHTF1, dificultando potencialmente la capacidad de éste para activar dichos genes. | ||||||
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | $130.00 $270.00 | 37 | |
El SAHA, al igual que la tricostatina A, inhibe las HDAC, lo que conduce a un estado de cromatina abierta. Aunque en general esto activa la transcripción de genes, también podría interrumpir interacciones específicas PHTF1-ADN si PHTF1 requiere una estructura de cromatina particular para unirse eficazmente. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Al inhibir la mTOR, el sirolimus afecta a muchos procesos celulares, incluida la síntesis de proteínas. Si el PHTF1 requiere la señalización mTOR para su síntesis o activación, el sirolimus podría reducir los niveles o la actividad del PHTF1. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | $280.00 | 4 | |
La 5-azacitidina inhibe las metiltransferasas del ADN, lo que conduce a la desmetilación del ADN. Si los loci génicos regulados por PHTF1 están normalmente silenciados por metilación, la 5-azacytidina podría reactivarlos, contrarrestando potencialmente los efectos represivos de PHTF1. |