PDCD2L, abreviatura de Programmed Cell Death 2 Like, es un gen situado en el vasto e intrincado paisaje del genoma humano que codifica una proteína con un papel en el ciclo vital celular, concretamente en el contexto de la apoptosis. El perfil de expresión ubicua del gen, que destaca por una actividad pronunciada en los testículos y el tejido adiposo, subraya su importancia fundamental en una amplia gama de tejidos humanos. Esta expresión sugiere que PDCD2L puede tener un papel en la gestión del recambio celular y el mantenimiento de la salud celular mediante la eliminación de células que ya no son necesarias o que funcionan incorrectamente. La localización de la proteína en la membrana implica además un posible papel en las vías de señalización que dictan el destino celular.
En el ámbito de la biología molecular, la modulación de la expresión génica es un punto de interés central y, en el caso de la PDCD2L, se ha planteado la hipótesis de que ciertos compuestos químicos aumentan su expresión. Estos activadores pueden variar mucho en cuanto a su origen y mecanismo de acción, pero tienen en común que influyen en las vías que rigen el ciclo vital de las células. Por ejemplo, los agentes que dañan el ADN, como la doxorrubicina y el cisplatino, pueden estimular la regulación al alza de PDCD2L activando la respuesta celular al daño del ADN, un mecanismo altamente conservado que señala la presencia de un daño genómico. Del mismo modo, los inhibidores del proteasoma, como el bortezomib, podrían provocar un aumento de la expresión de PDCD2L, ya que las células intentan contrarrestar la acumulación de proteínas dañadas o mal plegadas. Otros compuestos como el thapsigargin y la tunicamicina, que inducen el estrés del retículo endoplásmico, también pueden promover la expresión de PDCD2L como parte de la respuesta a proteínas no plegadas, un programa celular destinado a restaurar la función normal del retículo endoplásmico. Estos activadores, al interactuar con componentes y vías celulares, subrayan la complejidad de las redes reguladoras que controlan la expresión génica y ponen de relieve el potencial de diversas interacciones moleculares para dictar los niveles de expresión de genes cruciales como PDCD2L.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Doxorubicin | 23214-92-8 | sc-280681 sc-280681A | 1 mg 5 mg | $173.00 $418.00 | 43 | |
La doxorrubicina puede intercalarse en el ADN, alterando la reparación del ADN mediada por la topoisomerasa-II, lo que puede desencadenar una respuesta de estrés celular que regule al alza los genes apoptóticos, incluido el PDCD2L. | ||||||
Camptothecin | 7689-03-4 | sc-200871 sc-200871A sc-200871B | 50 mg 250 mg 100 mg | $57.00 $182.00 $92.00 | 21 | |
La inhibición de la topoisomerasa I por la camptotecina provoca daños en el ADN, lo que puede desencadenar una cascada que active p53 y, posteriormente, regule al alza PDCD2L como parte de la respuesta apoptótica. | ||||||
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | $32.00 $170.00 $385.00 | 63 | |
Al inhibir la topoisomerasa II, el etopósido provoca roturas en la cadena de ADN, lo que podría estimular la expresión de PDCD2L a través de la activación de las vías de respuesta al daño del ADN. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
La tunicamicina bloquea la glicosilación ligada a N, causando estrés de RE y estimulando potencialmente un aumento compensatorio de PDCD2L como parte de la respuesta a proteínas no plegadas. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
La inhibición del proteasoma por bortezomib conduce a la acumulación de proteínas mal plegadas, que pueden aumentar la expresión de PDCD2L cuando la célula inicia una respuesta apoptótica para mitigar el estrés proteotóxico. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | $76.00 $216.00 | 101 | |
El cisplatino forma aductos y enlaces cruzados de ADN, que podrían estimular la transcripción de PDCD2L como parte del esfuerzo celular para iniciar la apoptosis en respuesta al estrés genotóxico. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
Como inhibidor de quinasas de amplio espectro, la estaurosporina puede inducir la expresión de PDCD2L alterando las vías normales de señalización celular y promoviendo los procesos apoptóticos. | ||||||
Hydroxyurea | 127-07-1 | sc-29061 sc-29061A | 5 g 25 g | $76.00 $255.00 | 18 | |
La inhibición de la síntesis de ADN por parte de la hidroxiurea puede provocar estrés de replicación y estimular la regulación al alza de PDCD2L a medida que la célula monta una respuesta al daño del ADN. | ||||||
Nutlin-3 | 548472-68-0 | sc-45061 sc-45061A sc-45061B | 1 mg 5 mg 25 mg | $56.00 $212.00 $764.00 | 24 | |
Al interrumpir la interacción MDM2-p53, Nutlin-3 permite la acumulación y activación de p53, que a su vez puede estimular la expresión de sus genes diana, posiblemente incluyendo PDCD2L. | ||||||
Sulindac | 38194-50-2 | sc-202823 sc-202823A sc-202823B | 1 g 5 g 10 g | $31.00 $84.00 $147.00 | 3 | |
El sulindaco puede inducir la apoptosis en determinadas células mediante la inhibición de las enzimas ciclooxigenasas, lo que podría conducir a la regulación al alza de PDCD2L en respuesta a la interrupción de la síntesis de prostaglandinas. |