La clase de sustancias químicas identificadas como inhibidores de la NCK2 engloba una serie de compuestos conocidos principalmente por su papel en la modulación de vías clave de señalización celular, la dinámica del citoesqueleto y la regulación de la transcripción. Estos inhibidores no se dirigen directamente a la NCK2, sino que influyen en el entorno celular y en las redes de señalización que regulan la actividad o expresión de la NCK2. El principal mecanismo de acción de estos inhibidores implica la modulación de las vías de señalización que afectan indirectamente a la funcionalidad de NCK2. Compuestos como Wortmannin, LY294002, Dasatinib y PP2 se dirigen a varias moléculas de señalización como PI3K, quinasas de la familia Src y MAPK. Al alterar estas vías, estos inhibidores pueden afectar indirectamente a la función de NCK2 en la reorganización del citoesqueleto de actina y la migración celular. La inhibición de vías de señalización críticas para la dinámica de la actina, como las afectadas por PD98059 y SB203580, puede modular la actividad de NCK2 en procesos celulares.
Otro aspecto de estos inhibidores es su impacto sobre la dinámica del citoesqueleto y los factores de transcripción implicados en la motilidad y la migración celular. Los agentes que alteran el citoesqueleto, como la citochalasina D y la blebbistatina, al alterar la organización de los filamentos de actina y la actividad de la miosina II, pueden inhibir indirectamente los procesos relacionados con la NCK2. Los inhibidores de factores de transcripción como Stattic, dirigido contra STAT3, contribuyen a la regulación de la expresión génica relevante para las funciones celulares en las que interviene NCK2. La eficacia de estos compuestos para inhibir específicamente la NCK2 depende de varios factores, como el contexto celular específico, la concentración y la duración de la exposición. Es importante tener en cuenta los efectos celulares más amplios de estos compuestos, ya que influyen en una amplia gama de procesos y vías celulares. Si bien estos compuestos permiten comprender mejor la regulación de la actividad de NCK2, su papel en el control específico de los procesos mediados por NCK2 requiere una mayor validación experimental en modelos biológicos pertinentes.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
La wortmannina es un inhibidor de PI3K. Al incidir en la vía PI3K/Akt, puede afectar indirectamente a NCK2 modulando la señalización celular implicada en la reorganización del citoesqueleto de actina. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
LY294002, otro inhibidor de PI3K, podría inhibir indirectamente la actividad de NCK2 alterando las vías de señalización descendentes críticas para la dinámica de la actina y la migración celular. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
El dasatinib, un inhibidor de la tirosina quinasa, puede influir en varias vías de señalización. Podría inhibir indirectamente la NCK2 al afectar a las quinasas de la familia Src, que participan en vías asociadas a la NCK2. | ||||||
PP 2 | 172889-27-9 | sc-202769 sc-202769A | 1 mg 5 mg | $92.00 $223.00 | 30 | |
La PP2 es un inhibidor de las tirosina quinasas de la familia Src. Al inhibir las cinasas Src, puede afectar indirectamente a la función de NCK2 en la transducción de señales y la organización del citoesqueleto. | ||||||
Cytochalasin D | 22144-77-0 | sc-201442 sc-201442A | 1 mg 5 mg | $145.00 $442.00 | 64 | |
La citochalasina D altera los filamentos de actina. Puede inhibir indirectamente la NCK2 alterando la dinámica del citoesqueleto y los procesos de motilidad celular en los que participa la NCK2. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | $39.00 $90.00 | 212 | |
El PD98059 es un inhibidor de MEK en la vía MAPK. Su influencia en esta vía podría modular indirectamente la actividad de NCK2, especialmente en las vías que regulan la migración celular. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | $88.00 $342.00 | 284 | |
El SB203580, un inhibidor de la p38 MAPK, puede influir en las respuestas celulares. Al inhibir la p38 MAPK, podría afectar indirectamente al papel de NCK2 en las vías de señalización. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina, un inhibidor de mTOR, afecta a la síntesis de proteínas y a las vías de crecimiento celular. La inhibición de mTOR podría inhibir indirectamente a NCK2 al alterar las vías de señalización que influyen en el movimiento celular y la dinámica de la actina. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | $63.00 $241.00 | 136 | |
El U0126, un inhibidor de MEK, puede afectar a la vía MAPK/ERK. Esta modulación podría inhibir indirectamente la participación de NCK2 en las vías de señalización relacionadas con la reorganización del citoesqueleto. | ||||||
(S)-(−)-Blebbistatin | 856925-71-8 | sc-204253 sc-204253A sc-204253B sc-204253C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $71.00 $260.00 $485.00 $949.00 | ||
La blebbistatina inhibe la miosina II, afectando a la motilidad celular y a la contracción muscular. Su efecto sobre las interacciones actina-miosina puede inhibir indirectamente los procesos celulares relacionados con la NCK2. |