Items 171 to 180 of 335 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
1,2:5,6-Di-O-isopropylidene-D-chiro-inositol | 57819-56-4 | sc-222905 | 1 g | $141.00 | ||
El 1,2:5,6-Di-O-isopropilideno-D-chiro-inositol presenta características estructurales intrigantes que influyen en su comportamiento como monosacárido. Los grupos isopropilideno suponen un obstáculo estérico que aumenta su estabilidad y resistencia a la escisión hidrolítica. Su estereoquímica única permite interacciones específicas con las enzimas, lo que afecta a la cinética de reacción y a la selectividad en las transformaciones de carbohidratos. La conformación de este compuesto desempeña un papel crucial en su reactividad, lo que lo convierte en una entidad digna de mención en la química de los hidratos de carbono. | ||||||
2,3,5-Tri-O-benzoyl-β-D-ribofuranosyl isothiocyanate | 58214-53-2 | sc-256301 | 1 g | $244.00 | ||
El 2,3,5-Tri-O-benzoil-β-D-ribofuranosil isotiocianato presenta características distintivas como derivado monosacárido. La presencia de grupos benzoílicos aumenta la lipofilia, facilitando perfiles de solubilidad únicos en disolventes orgánicos. Su fracción de isotiocianato introduce reactividad frente a nucleófilos, permitiendo reacciones de conjugación selectivas. La estructura rígida del anillo de furanosa del compuesto influye en su dinámica conformacional, lo que repercute en las interacciones moleculares y la reactividad en los procesos de glicosilación. | ||||||
D-Ribonolactone | 5336-08-3 | sc-221517 | 5 g | $169.00 | ||
La D-ribonolactona, como monosacárido, presenta propiedades intrigantes debido a su estructura cíclica, que influye en su reactividad e interacción con las enzimas. La forma lactona permite patrones de enlace de hidrógeno únicos, lo que mejora su solubilidad en disolventes polares. Su participación en las vías metabólicas se caracteriza por un reconocimiento enzimático específico, que conduce a una cinética de reacción distinta. La capacidad de este compuesto para someterse a reacciones de apertura de anillo contribuye aún más a su papel en la química de los carbohidratos, permitiendo la síntesis de diversos enlaces glicosídicos. | ||||||
6-O-(tert-Butyldimethylsilyl)-D-glucal | 58871-09-3 | sc-256999 | 250 mg | $126.00 | ||
El 6-O-(tert-butildimetilsilil)-D-glucal presenta características únicas como derivado monosacárido. El grupo tert-butildimetilsililo mejora la estabilidad y la solubilidad, permitiendo una participación eficaz en las reacciones de glicosilación. Su configuración promueve interacciones estereoquímicas específicas, influyendo en las vías de reacción y la cinética. La capacidad del compuesto para someterse a desprotección selectiva lo convierte en un intermediario versátil en química sintética, facilitando la formación de estructuras complejas de carbohidratos. | ||||||
4-O-Benzyl-D-glucal | 58871-11-7 | sc-256817 | 250 mg | $153.00 | ||
El 4-O-Bencil-D-glucal, un monosacárido notable, presenta un grupo éter bencílico que altera significativamente su reactividad y solubilidad. Esta modificación mejora su interacción con diversos nucleófilos, facilitando reacciones de glucosilación selectivas. La estereoquímica única del compuesto permite una dinámica conformacional específica, lo que influye en su comportamiento en procesos enzimáticos. Además, su capacidad para participar tanto en reacciones de apertura de anillo como de ciclización lo convierte en un intermediario versátil en la síntesis de carbohidratos. | ||||||
2,3,4,6-Tetra-O-benzoyl-D-glucopyranose | 64768-20-3 | sc-288397 sc-288397A | 250 mg 1 g | $205.00 $548.00 | ||
La 2,3,4,6-Tetra-O-benzoil-D-glucopiranosa es un monosacárido modificado caracterizado por sus cuatro grupos protectores benzoílicos, que mejoran su estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos. Esta modificación estructural permite una reactividad selectiva, especialmente en reacciones de glicosilación, en las que puede servir como donante o aceptor. El impedimento estérico del compuesto influye en su flexibilidad conformacional, lo que repercute en la cinética de reacción y facilita diversas vías sintéticas en la química de los carbohidratos. | ||||||
D-Lactal | 65207-55-8 | sc-257289 | 100 mg | $108.00 | ||
El D-Lactal es un monosacárido único que presenta una estructura de lactona, lo que le confiere una reactividad distintiva en diversos entornos químicos. Su forma cíclica favorece la formación de enlaces de hidrógeno intramoleculares, lo que aumenta su estabilidad e influye en su solubilidad en disolventes polares. Este compuesto presenta propiedades estereoquímicas específicas que afectan a su interacción con enzimas y otras biomoléculas, dando lugar a vías únicas en los procesos metabólicos. Además, la reactividad del D-Lactal puede modularse mediante funcionalización selectiva, lo que permite aplicaciones sintéticas a medida. | ||||||
1,2:5,6-Di-O-isopropylidene-L-chiro-inositol | 65556-81-2 | sc-222906 | 1 g | $147.00 | ||
El 1,2:5,6-Di-O-isopropilideno-L-chiro-inositol es un monosacárido especializado caracterizado por sus exclusivos grupos protectores isopropilideno, que mejoran su estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos. Este compuesto presenta una estereoquímica distinta, que influye en su flexibilidad conformacional y en sus interacciones con diversos catalizadores. Su capacidad para participar en reacciones selectivas de glicosilación lo convierte en un intermediario versátil en la química orgánica sintética, facilitando la construcción de estructuras complejas de carbohidratos. | ||||||
(-)-2,3:4,6-Di-O-isopropylidene-2-keto-L-gulonic acid monohydrate | 68539-16-2 | sc-230914 | 100 g | $143.00 | ||
El ácido (-)-2,3:4,6-Di-O-isopropilideno-2-ceto-L-gulónico monohidratado es un monosacárido característico que presenta grupos isopropilideno protectores que le confieren mayor estabilidad y reactividad. Su funcionalidad ceto permite formas tautoméricas únicas, que influyen en las vías de reacción y la cinética. La disposición estereoquímica del compuesto favorece interacciones específicas con enzimas y catalizadores, lo que lo convierte en un valioso participante en los procesos de síntesis y transformación de carbohidratos. | ||||||
L-Threonic acid hemicalcium salt | 70753-61-6 | sc-250226 | 5 g | $316.00 | ||
La sal hemicálcica del ácido L-treónico es un derivado monosacárido único caracterizado por su formación de sal cálcica, que mejora la solubilidad y la estabilidad en medios acuosos. Este compuesto presenta propiedades de quelación distintas, lo que le permite interactuar eficazmente con iones metálicos, influyendo en diversas vías bioquímicas. Su estereoquímica facilita interacciones moleculares específicas, alterando potencialmente la cinética de reacción y mejorando la selectividad en procesos enzimáticos, lo que lo convierte en un tema intrigante para futuros estudios en química de carbohidratos. |