MCM3AP, o proteína asociada al componente 3 del complejo de mantenimiento del minicromosoma, es una entidad intrigante en el ámbito de la biología molecular, implicada principalmente en el intrincado proceso de iniciación de la replicación del ADN. La proteína codificada por el gen MCM3AP ha llamado la atención por su posible papel en la orquestación de la síntesis de ácidos nucleicos y el mantenimiento de la estabilidad genómica. Esta proteína multifacética también puede contribuir a la integración de los procesos de replicación y transcripción, y ayudar en la defensa celular contra el daño del ADN. La investigación para dilucidar el espectro completo de las funciones de MCM3AP está en curso, a medida que los científicos desentrañan las complejidades de sus interacciones y mecanismos reguladores dentro del ciclo celular. Entender la regulación de MCM3AP no sólo es fundamental para comprender la proliferación celular, sino también para el ámbito más amplio de la investigación genómica.
La expresión de MCM3AP puede verse influida por una serie de compuestos químicos conocidos como activadores, que pueden inducir o aumentar su producción en las células. Estos activadores pueden estar implicados en vías de señalización celular, modulación de la transcripción génica o alteraciones epigenéticas. Por ejemplo, ciertos compuestos que inhiben la actividad de enzimas responsables de modificar la estructura de la cromatina, como las histonas desacetilasas, pueden conducir a un estado de la cromatina más activo desde el punto de vista de la transcripción y, en consecuencia, aumentar la expresión de MCM3AP. Otras moléculas pueden interactuar con cascadas de señalización intracelular, dando lugar a la activación de factores de transcripción específicos que estimulan directamente el gen MCM3AP. Además, los agentes que alteran el patrón de metilación del ADN pueden eliminar las marcas de silenciamiento epigenético, dando lugar a la regulación al alza de este gen. Aunque las vías moleculares precisas y el alcance de la influencia de estos activadores en la expresión de MCM3AP son objeto de investigación activa, estos compuestos siguen siendo herramientas valiosas en el estudio de la regulación génica y la dinámica de expresión.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | $280.00 | 4 | |
Este compuesto es un análogo de la citidina que, cuando se incorpora al ADN, inhibe la ADN metiltransferasa, lo que conduce a la hipometilación del ADN y a la posterior regulación al alza de genes, entre los que podría encontrarse el MCM3AP. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina estimula directamente la adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento de los niveles de AMPc, que puede desencadenar la activación de la proteína quinasa A (PKA) y la posterior fosforilación de los factores de transcripción que regulan al alza la expresión de MCM3AP. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico se une a los receptores de ácido retinoico, que a continuación se translocan al núcleo y se unen a los elementos de respuesta al ácido retinoico, lo que conduce a la activación transcripcional de los genes diana, incluido posiblemente el MCM3AP. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El DL-sulforafano activa la vía de señalización Nrf2 y también puede inhibir la histona deacetilasa, ambos mecanismos conducen a la activación transcripcional de genes de respuesta antioxidante y potencialmente aumentan la expresión de MCM3AP. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
Este polifenol del té verde puede inducir cambios epigenéticos que conducen a la activación de varios genes protectores celulares. Es posible que estimule la expresión de MCM3AP a través de dichos mecanismos epigenéticos. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina puede aumentar la expresión de ciertos genes a través de su efecto sobre factores de transcripción como el NF-κB. Esto puede dar lugar a un aumento de la transcripción de MCM3AP. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol puede activar las sirtuinas, que se sabe que desempeñan un papel en las respuestas al estrés celular, lo que posiblemente conduzca a un aumento de la expresión de genes, incluido el MCM3AP, en respuesta al estrés celular. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 19 | |
Como inhibidor de la histona desacetilasa, el butirato sódico provoca la hiperacetilación de las histonas, lo que puede conducir a la activación transcripcional de ciertos genes, dando lugar potencialmente a un aumento de los niveles de MCM3AP. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El cloruro de litio puede inhibir GSK-3, dando lugar a la estabilización y activación de factores de transcripción que podrían estimular la transcripción del gen MCM3AP. | ||||||
β-Estradiol | 50-28-2 | sc-204431 sc-204431A | 500 mg 5 g | $62.00 $178.00 | 8 | |
El β-estradiol puede unirse a los receptores de estrógenos y activarlos, lo que puede conducir a la activación transcripcional de una serie de genes, entre ellos MCM3AP, como parte de la respuesta a los estrógenos. | ||||||