MAD1, o Mitotic Arrest Deficient 1, es un componente crítico del punto de control de ensamblaje del huso (SAC), un mecanismo de vigilancia que garantiza la correcta segregación cromosómica durante la división celular. Desde el punto de vista funcional, MAD1 actúa como mediador clave en el SAC controlando la unión de los microtúbulos del huso a los cinetocoros, estructuras proteicas especializadas de los cromosomas esenciales para la correcta alineación y segregación cromosómica. Al detectar cinetocoros no unidos o mal unidos, MAD1 experimenta cambios conformacionales que conducen al reclutamiento y activación de otros componentes del SAC, entre ellos MAD2 y BUBR1. A través de sus interacciones con estas proteínas SAC, MAD1 orquesta el ensamblaje de complejos de control mitótico (MCC), que inhiben la actividad del complejo/ciclosoma promotor de anafase (APC/C), una ubiquitina ligasa responsable de la degradación de reguladores clave del ciclo celular. Al retrasar el inicio de la anafase hasta que todos los cromosomas están correctamente alineados en la placa metafásica, MAD1 garantiza la fidelidad de la segregación cromosómica y frena la acumulación de inestabilidad genómica, que es una característica distintiva del cáncer.
La activación de MAD1 está estrechamente regulada por múltiples mecanismos que operan tanto a nivel transcripcional como postraduccional. La activación transcripcional de la expresión génica de MAD1 está controlada por factores de transcripción dependientes del ciclo celular y vías de señalización que regulan la actividad de SAC en respuesta a señales mitóticas y daños en el ADN. Además, las modificaciones post-traduccionales, incluyendo la fosforilación y la ubiquitinación, modulan la actividad y localización de MAD1 durante la mitosis. La fosforilación de residuos específicos en MAD1 por quinasas como Aurora B y Mps1 regula su interacción con otros componentes del SAC y con los cinetocoros, ajustando así el momento y la intensidad de la activación del SAC. Además, la degradación de MAD1 mediada por ubiquitinación tras la satisfacción del SAC contribuye al silenciamiento del punto de control y a la salida mitótica. Los intrincados mecanismos reguladores que gobiernan la activación de MAD1 aseguran su coordinación precisa del SAC, salvaguardando la integridad del genoma y preservando la viabilidad celular durante la división celular.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El ácido ocadaico es un potente inhibidor de las proteínas fosfatasas 1 y 2A. Al inhibir estas fosfatasas, puede provocar la hiperfosforilación de proteínas implicadas en el punto de control del ensamblaje del huso, lo que puede conducir a un mayor reclutamiento y activación de MAD1. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | $40.00 $73.00 $217.00 $242.00 $724.00 $1196.00 | 39 | |
El paclitaxel estabiliza los microtúbulos y puede potenciar inadvertidamente la actividad del punto de control del ensamblaje del huso, lo que conduce a la activación potencial de MAD1 al impedir su recambio y asegurar su presencia en los cinetocoros. | ||||||
BI-D1870 | 501437-28-1 | sc-397022 sc-397022A | 1 mg 5 mg | $90.00 $275.00 | 12 | |
BI-D1870 es un inhibidor de RSK (p90 ribosomal S6 quinasa), que a través de su actividad quinasa, puede desempeñar un papel en la regulación del punto de control del huso. Al inhibir la RSK, podría potenciar indirectamente la activación de MAD1. | ||||||
Calyculin A | 101932-71-2 | sc-24000 sc-24000A sc-24000B sc-24000C | 10 µg 100 µg 500 µg 1 mg | $160.00 $750.00 $1400.00 $3000.00 | 59 | |
La caliculina A es otro inhibidor de la proteína fosfatasa 1 y 2A. De forma similar al ácido ocadaico, su acción puede provocar la fosforilación de proteínas que interactúan con MAD1, lo que posiblemente conduzca a un aumento de la actividad de MAD1 en el punto de control del huso. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
Al inhibir el proteasoma, estos compuestos pueden impedir la degradación de las proteínas reguladoras del ciclo celular, lo que puede conducir a la acumulación y activación de MAD1 como parte del punto de control del ensamblaje del huso. | ||||||
MLN 8054 | 869363-13-3 | sc-484828 | 5 mg | $398.00 | ||
El MLN8054 es un inhibidor de la Aurora quinasa A. La inhibición de la Aurora A puede alterar el ensamblaje normal del huso y puede promover la activación de las proteínas del punto de control del huso, incluida la MAD1, para impedir la progresión a la anafase. | ||||||
PF 4708671 | 1255517-76-0 | sc-361288 sc-361288A | 10 mg 50 mg | $175.00 $700.00 | 9 | |
El PF-4708671 es un inhibidor selectivo de la p70 S6 cinasa. Su inhibición puede afectar al punto de control del ensamblaje del huso y podría contribuir a la activación de MAD1 a través de cascadas de señalización alteradas relacionadas con el control del ciclo celular. | ||||||
UCN-01 | 112953-11-4 | sc-202376 | 500 µg | $246.00 | 10 | |
La UCN-01 (7-hidroxiestaurosporina) inhibe múltiples proteínas quinasas e influye en la progresión del ciclo celular. Este compuesto puede potenciar la actividad del punto de control del ensamblaje del huso y puede conducir a la activación de MAD1 al afectar a sus reguladores aguas arriba. | ||||||
5-Iodotubercidin | 24386-93-4 | sc-3531 sc-3531A | 1 mg 5 mg | $150.00 $455.00 | 20 | |
La 5-iodotubercidina es un inhibidor de la adenosina quinasa que puede aumentar los niveles de adenosina, alterando la progresión del ciclo celular. Esta alteración puede conducir a la activación de MAD1 a través de un aumento de la señalización del punto de control. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | $65.00 $267.00 | 257 | |
El SP600125 es un inhibidor de la JNK que, al modular la actividad de la JNK, puede influir en el punto de control del ensamblaje del huso. Esta modulación podría conducir a la activación indirecta de MAD1 al afectar a las proteínas que controlan su localización y función. |