Los activadores de HTLV-2 p19 engloban una diversa gama de sustancias químicas que intervienen en las vías de señalización intracelular, culminando en la activación de factores de transcripción que pueden regular al alza la producción de la proteína HTLV-2 p19. Entre ellos, destacan los activadores de la proteína quinasa C (PKC), como la prostratina, la briostatina 1, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) y el acetato de tetradecanoilforbol (TPA), dado que la PKC es una molécula de señalización crucial que inicia una cascada que conduce a la activación del factor nuclear kappa-cadena ligera potenciador de células B activadas (NF-kB). El NF-kB es un regulador clave de la respuesta inmunitaria y de los genes de supervivencia celular y, cuando se activa, se transloca al núcleo para impulsar la transcripción de genes virales integrados en el genoma del huésped. Otros compuestos como la forskolina y el isoproterenol elevan los niveles intracelulares de AMPc, activando así la proteína quinasa A (PKA), que puede fosforilar factores de transcripción como CREB que se unen a las regiones de repetición terminal larga (LTR) del HTLV para estimular la transcripción de genes virales. Del mismo modo, los ionóforos de calcio como la Ionomicina y el A23187 aumentan las concentraciones de calcio intracelular, activando vías dependientes de la calmodulina que, de nuevo, pueden conducir a la activación de NF-kB.
Además de éstas, moléculas como el Ro-31-8220, que puede activar paradójicamente la PKC a concentraciones específicas, y el galato de epigalocatequina (EGCG), conocido por su modulación de amplio espectro de las vías celulares, incluido el NF-kB, contribuyen a esta clase química. El ácido betulínico, reconocido por activar el NF-kB, y el dimetilsulfóxido (DMSO), que afecta a las vías de señalización celular, incluida la vía del NF-kB, también pertenecen a esta categoría. La activación de estas vías por los agentes químicos puede llevar a un aumento de la translocación nuclear de NF-kB, aumentando así la actividad transcripcional de los genes que codifican la proteína HTLV-2 p19.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Prostratin | 60857-08-1 | sc-203422 sc-203422A | 1 mg 5 mg | $138.00 $530.00 | 24 | |
La prostratina activa la proteína quinasa C (PKC), que a su vez activa la vía NF-kB. NF-kB se transloca al núcleo y puede iniciar la transcripción de genes HTLV-2, incluyendo los que codifican para p19. | ||||||
Bryostatin 1 | 83314-01-6 | sc-201407 | 10 µg | $240.00 | 9 | |
La briostatina 1 es un potente activador de la PKC. La PKC activada puede desencadenar la vía NF-kB, lo que conduce a un aumento de la transcripción de genes virales y posiblemente a una mayor producción de la proteína p19. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina eleva los niveles intracelulares de AMPc, lo que activa la PKA. La PKA puede fosforilar el CREB, que entonces se une a las regiones LTR del HTLV para potenciar la transcripción del gen viral, posiblemente aumentando los niveles de p19. | ||||||
Ionomycin | 56092-82-1 | sc-3592 sc-3592A | 1 mg 5 mg | $76.00 $265.00 | 80 | |
La ionomycina aumenta el calcio intracelular, lo que activa las vías dependientes de la calmodulina y puede resultar en la activación de NF-kB, promoviendo así la transcripción de los genes HTLV-2, incluyendo p19. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
El PMA imita el diacilglicerol (DAG) y activa directamente la PKC, lo que conduce a la activación de NF-kB y potencialmente regula la transcripción del gen HTLV-2 y la producción de la proteína p19. | ||||||
Isoproterenol Hydrochloride | 51-30-9 | sc-202188 sc-202188A | 100 mg 500 mg | $27.00 $37.00 | 5 | |
El isoproterenol activa los receptores beta-adrenérgicos, aumentando el AMPc, que a su vez activa la PKA. La PKA puede potenciar la transcripción viral mediada por LTR, aumentando potencialmente la expresión de p19. | ||||||
A23187 | 52665-69-7 | sc-3591 sc-3591B sc-3591A sc-3591C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $54.00 $128.00 $199.00 $311.00 | 23 | |
A23187 funciona de forma similar a la ionomicina, elevando los niveles de calcio intracelular y activando vías de señalización que culminan en la activación de NF-kB, aumentando potencialmente la transcripción del gen p19. | ||||||
Ro 31-8220 | 138489-18-6 | sc-200619 sc-200619A | 1 mg 5 mg | $90.00 $240.00 | 17 | |
El Ro-31-8220, a ciertas concentraciones, puede activar la PKC a pesar de ser un inhibidor conocido, lo que potencialmente conduce a la activación de NF-kB y la posterior regulación al alza de la transcripción del gen HTLV-2. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
Se ha demostrado que el EGCG modula numerosas vías de señalización; puede alterar la actividad de NF-kB, lo que puede provocar cambios en la transcripción de genes virales e influir en los niveles de p19. | ||||||
Betulinic Acid | 472-15-1 | sc-200132 sc-200132A | 25 mg 100 mg | $115.00 $337.00 | 3 | |
El ácido betulínico activa la señalización NF-kB, un regulador clave de la transcripción del gen HTLV-2, que posteriormente puede aumentar la producción de la proteína p19. | ||||||