Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Flg Inhibidores

Los inhibidores comunes de Flg incluyen, entre otros, AZD4547 CAS 1035270-39-3, PD173074 CAS 219580-11-7, BGJ398 CAS 872511-34-7, SU 6668 CAS 252916-29-3 y BIBF1120 CAS 656247-17-5.

Los inhibidores de Flg, o inhibidores de flagelina, representan una clase de compuestos químicos diseñados para interferir en la función o producción de flagelina, una proteína que es el principal componente de los flagelos bacterianos. Los flagelos son estructuras en forma de cola que sobresalen del cuerpo celular de ciertas bacterias, lo que permite su motilidad y contribuye a su capacidad para desplazarse por el entorno mediante un proceso conocido como quimiotaxis. La integridad estructural y la función de los flagelos son cruciales para la supervivencia bacteriana en diversas condiciones, sobre todo en medios líquidos donde la movilidad es esencial para encontrar nutrientes, escapar de sustancias nocivas o colonizar nuevos nichos. Los inhibidores de Flg, por tanto, juegan un papel en la interrupción de estos procesos al dirigirse a las interacciones específicas y al ensamblaje de las proteínas flagelinas, lo que potencialmente conduce a una alteración de la formación y función de los flagelos. El mecanismo de acción de estos inhibidores puede variar, pero generalmente implica la inhibición de la polimerización de la flagelina o la interrupción de las vías de señalización implicadas en el ensamblaje de los componentes flagelares.

A nivel molecular, los inhibidores de Flg pueden actuar uniéndose a sitios clave de la proteína flagelina, impidiendo así su polimerización en la estructura de filamentos que forma los flagelos. Estos compuestos también pueden interferir en la regulación de la expresión génica flagelar, afectando a la síntesis de flagelina y otras proteínas asociadas necesarias para el ensamblaje de los flagelos. Además, algunos inhibidores de Flg podrían dirigirse a las interacciones proteína-proteína esenciales para la construcción y el anclaje de los flagelos a la membrana celular bacteriana. La alteración de estos intrincados procesos puede tener diversos efectos, como la reducción de la motilidad bacteriana y cambios en el comportamiento de las bacterias, sobre todo en la forma en que interactúan con su entorno. El estudio de los inhibidores de Flg permite comprender mejor la fisiología bacteriana, sobre todo en lo que respecta a la adaptación y supervivencia de los microorganismos en entornos dinámicos. Estos compuestos son valiosas herramientas de investigación para comprender los complejos procesos que rigen la motilidad bacteriana y el papel de los flagelos en la ecología microbiana.

Items 1 to 10 of 23 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

AZD4547

1035270-39-3sc-364421
sc-364421A
5 mg
10 mg
$198.00
$309.00
6
(1)

El AZD4547 se une competitivamente al bolsillo de unión al ATP del FGFR1. Esto inhibe la activación de la quinasa, bloqueando la señalización descendente e inhibiendo posteriormente el crecimiento tumoral.

PD173074

219580-11-7sc-202610
sc-202610A
sc-202610B
1 mg
5 mg
50 mg
$46.00
$140.00
$680.00
16
(1)

El PD173074 inhibe el FGFR1 al unirse a su bolsillo de unión al ATP, bloqueando así su actividad cinasa. Esto conduce a la inhibición de las vías de señalización mediadas por FGFR1, incluidas MAPK y PI3K/AKT.

BGJ398

872511-34-7sc-364430
sc-364430A
sc-364430B
sc-364430C
5 mg
10 mg
50 mg
100 mg
$212.00
$247.00
$582.00
$989.00
4
(1)

El BGJ398 inhibe el FGFR1 al unirse a su sitio de unión al ATP, bloqueando eficazmente su autofosforilación e inhibiendo la señalización descendente. Esto conduce a la inhibición del crecimiento en células cancerosas dependientes de la señalización del FGFR.

SU 6668

252916-29-3sc-204309
sc-204309A
10 mg
50 mg
$127.00
$712.00
2
(1)

El SU 6668 (CAS 252916-29-3) es un inhibidor de molécula pequeña dirigido a los dominios cinasa de múltiples receptores, incluido el FGFR1 (Receptor 1 del Factor de Crecimiento de Fibroblastos). Actúa uniéndose al sitio de unión al ATP de estos receptores, inhibiendo así sus actividades cinasas. El compuesto interfiere con la autofosforilación del FGFR1 y la señalización subsiguiente, alterando procesos como la proliferación y la diferenciación celular. Destaca por sus efectos inhibidores multiobjetivo.

BIBF1120

656247-17-5sc-364433
sc-364433A
5 mg
10 mg
$180.00
$315.00
2
(0)

El BIBF1120 actúa como modulador selectivo de vías de señalización específicas, mostrando interacciones únicas con las proteínas diana a través de enlaces de hidrógeno e interacciones electrostáticas. Su comportamiento cinético se caracteriza por un inicio gradual, lo que permite una interacción sostenida con sus dianas. Las características estructurales del compuesto favorecen su solubilidad en diversos medios, aumentando su reactividad y facilitando diversas aplicaciones bioquímicas. Su estabilidad en distintas condiciones de pH subraya aún más su versatilidad en entornos experimentales.

2-Thiohydantoin

503-87-7sc-254294
25 g
$115.00
(0)

La 2-tiohidantoína se caracteriza por su capacidad para formar fuertes interacciones basadas en tioles, que influyen significativamente en su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. El compuesto presenta formas tautoméricas únicas, lo que le permite un comportamiento químico diverso en distintos entornos. Sus propiedades distintivas de donación de electrones mejoran su participación en reacciones redox, mientras que su naturaleza polar facilita la solvatación en disolventes polares, promoviendo interacciones moleculares eficientes.

SU 4312

5812-07-7sc-200637
sc-200637A
5 mg
25 mg
$97.00
$360.00
2
(1)

El SU 4312 destaca por su reactividad como haluro de ácido, que provoca rápidas reacciones de acilación con nucleófilos debido a su grupo carbonilo electrófilo. La configuración estérica única del compuesto aumenta su selectividad en la formación de intermedios estables. Además, el SU 4312 es propenso a formar anhídridos cíclicos, lo que puede influir en las vías de reacción. Su alta reactividad se ve aumentada por la presencia de átomos de halógeno, que estabilizan los estados de transición durante las transformaciones químicas.

SU 4984

186610-89-9sc-205977
1 mg
$95.00
(0)

El SU 4984 presenta una notable reactividad como haluro ácido, caracterizada por su capacidad de someterse a una rápida acilación con diversos nucleófilos. La estructura electrónica única del compuesto facilita la formación de intermediarios acil altamente reactivos, promoviendo diversas vías de reacción. Su distintivo impedimento estérico permite interacciones selectivas, mientras que los sustituyentes halógenos aumentan la electrofilia del carbonilo, lo que conduce a una cinética de reacción acelerada y al potencial de formación de productos complejos.

PD 166866

192705-79-6sc-208154
5 mg
$300.00
1
(0)

El PD 166866 funciona como un potente haluro ácido, con excepcionales propiedades electrófilas debidas a sus sustituyentes halógenos. Este compuesto participa fácilmente en la sustitución nucleófila del acilo, impulsado por su configuración electrónica única que estabiliza los estados de transición. La presencia de grupos voluminosos introduce importantes efectos estéricos, que influyen en la selectividad de las reacciones. Además, la reactividad del PD 166866 se ve reforzada por su capacidad para formar complejos de acilo estables, lo que facilita diversas vías de síntesis.

PD 166285

212391-63-4sc-208153
5 mg
$143.00
2
(1)

El PD 166285 actúa como un haluro ácido altamente reactivo, caracterizado por su fuerte naturaleza electrófila atribuida a sus átomos de halógeno. Este compuesto presenta una cinética de reacción rápida, lo que permite rápidos ataques nucleofílicos que conducen a la formación de derivados acílicos. Sus propiedades estéricas y electrónicas únicas permiten interacciones selectivas con diversos nucleófilos, mientras que la capacidad del compuesto para estabilizar productos intermedios aumenta su utilidad en transformaciones sintéticas complejas.