Los inhibidores químicos de ELAC1 pueden actuar a través de diversos mecanismos para obstaculizar su función en la célula. La tricostatina A, por ejemplo, puede alterar el estado de acetilación de las histonas ligadas a la proteína ELAC1, afectando al acceso de la maquinaria de transcripción al gen ELAC1 y, por tanto, a su expresión. La cloroquina, al acumularse en los lisosomas, puede impedir las vías autofágicas que, al inhibirse, pueden provocar estrés celular y, en consecuencia, una reducción de los procesos celulares, incluidos los asociados a ELAC1. La rapamicina, conocida por su inhibición de la vía mTOR, puede conducir a una regulación a la baja de ELAC1 al interferir con las señales de crecimiento celular que normalmente regulan al alza la actividad de ELAC1. La introducción de 5-fluorouracilo puede causar daños en el ADN, lo que a su vez puede provocar una disminución de la función de ELAC1, ya que la célula reasigna recursos a la reparación del ADN en lugar de al empalme de ARNt, donde ELAC1 es activa. La inhibición de la topoisomerasa I por la camptotecina puede provocar un superenrollamiento excesivo del ADN, lo que puede dificultar la transcripción de la proteína ELAC1, mientras que la inhibición del proteasoma por el bortezomib puede provocar una acumulación de proteínas mal plegadas, induciendo un estrés que desvía recursos de las funciones de procesamiento del ARN de ELAC1.
Además, la estabilización de los microtúbulos por Paclitaxel puede afectar indirectamente a ELAC1 al interrumpir la división celular y los procesos de transducción de señales que son vitales para la regulación adecuada del procesamiento del ARN. Los aminoglucósidos como la Gentamicina pueden causar errores de traducción en las células eucariotas, lo que conduce a la producción de proteínas ELAC1 defectuosas debido a la incorporación de aminoácidos incorrectos. La interferencia de la cicloheximida con la translocación ribosómica puede impedir la síntesis de la proteína ELAC1, limitando así su disponibilidad. La actinomicina D, al intercalarse en el ADN, puede bloquear la transcripción del ARNm de ELAC1, lo que disminuye su expresión. El entrecruzamiento del ADN de la mitomicina C puede tener un efecto similar al inhibir la replicación y transcripción adecuadas necesarias para la expresión de ELAC1. Por último, el mepesuccinato de omacetaxina inhibe la síntesis de proteínas en la fase inicial de elongación, lo que puede dar lugar a niveles reducidos de proteína ELAC1 en la célula, obstaculizando así su función. Cada una de estas sustancias químicas, a través de sus distintos modos de acción, puede contribuir a la inhibición de la actividad de la proteína ELAC1 en la célula.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
La tricostatina A inhibe la histona desacetilasa, lo que puede provocar alteraciones en la estructura de la cromatina y en la expresión génica. Esto podría inhibir la ELAC1 alterando el estado de acetilación de las histonas asociadas a su gen, lo que afectaría al acceso de la maquinaria de transcripción al gen ELAC1. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
La cloroquina se acumula en los lisosomas, lo que puede afectar a las vías de degradación autofágica. Al inhibir la autofagia, la cloroquina puede aumentar el estrés celular, lo que puede conducir a la inhibición de la ELAC1, ya que la célula prioriza las vías de supervivencia sobre el procesamiento del ARN, en el que participa la ELAC1. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor específico de la mTOR, una quinasa implicada en el crecimiento y la proliferación celular. Al inhibir la mTOR, la rapamicina puede inhibir indirectamente la ELAC1 al regular a la baja los procesos celulares que se regulan al alza cuando la ELAC1 está activa. | ||||||
Fluorouracil | 51-21-8 | sc-29060 sc-29060A | 1 g 5 g | $36.00 $149.00 | 11 | |
El 5-fluorouracilo es un análogo de la pirimidina que inhibe la timidilato sintasa, lo que provoca daños en el ADN y afecta a las vías de reparación del ADN. Como la ELAC1 participa en el empalme del ARNt, su actividad podría inhibirse indirectamente debido a que la célula se centra en reparar el daño del ADN en lugar de procesar el ARN. | ||||||
Camptothecin | 7689-03-4 | sc-200871 sc-200871A sc-200871B | 50 mg 250 mg 100 mg | $57.00 $182.00 $92.00 | 21 | |
La camptotequina inhibe la topoisomerasa I, que es esencial para la replicación y la transcripción del ADN. Al inhibir esta enzima, la camptotequina puede inhibir indirectamente la ELAC1 provocando una acumulación de superenrollamiento del ADN y afectando a la transcripción de los genes de procesamiento del ARN. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib inhibe el proteasoma, lo que provoca una acumulación de proteínas mal plegadas y estrés celular. Este estrés puede inhibir indirectamente la función de ELAC1 al desviar los recursos celulares a los sistemas de control de calidad de las proteínas en lugar de al procesamiento del ARN. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | $40.00 $73.00 $217.00 $242.00 $724.00 $1196.00 | 39 | |
El paclitaxel estabiliza los microtúbulos, lo que puede alterar la división celular y las vías de transducción de señales. Al alterar la señalización celular, el paclitaxel puede inhibir indirectamente la ELAC1 al afectar a las vías que regulan el procesamiento del ARN y la actividad enzimática. | ||||||
Gentamicin Sulfate, 500X Solution | 1405-41-0 | sc-29066A sc-29066 | 10 ml 20 ml | $47.00 $83.00 | 12 | |
La gentamicina se une al ribosoma bacteriano e inhibe la síntesis de proteínas. En las células eucariotas, puede provocar una traducción errónea y la incorporación de aminoácidos incorrectos. Esto podría conducir a la producción de proteína ELAC1 no funcional debido a la incorporación incorrecta de aminoácidos durante su síntesis. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | $40.00 $82.00 $256.00 | 127 | |
La cicloheximida inhibe la síntesis de proteínas eucariotas al interferir con el paso de translocación en el ribosoma. Esto puede inhibir indirectamente la ELAC1 al impedir su síntesis, reduciendo así sus niveles de proteína funcional en la célula. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | $73.00 $238.00 $717.00 $2522.00 $21420.00 | 53 | |
La actinomicina D se intercala en el ADN e impide la elongación transcripcional por la ARN polimerasa. Esto puede inhibir indirectamente la ELAC1 al bloquear la transcripción del ARNm de la ELAC1, reduciendo su expresión global y su disponibilidad. | ||||||