Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cox-2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la Cox-2 incluyen, entre otros, el SB 203580 CAS 152121-47-6, el (R)-ibuprofeno CAS 51146-57-7, el bromfenaco sódico CAS 120638-55-3, el cloruro de queleritrina CAS 3895-92-9 y el diclofenaco sódico CAS 15307-79-6.

Los inhibidores de la COX-2, abreviatura de inhibidores de la ciclooxigenasa-2, constituyen una importante clase de compuestos conocidos por su interacción específica con la enzima ciclooxigenasa-2. Las ciclooxigenasas son enzimas que se producen en el organismo. Las ciclooxigenasas son enzimas responsables de la síntesis de prostaglandinas, que desempeñan un papel fundamental en diversos procesos fisiológicos. La COX-2, en particular, es una isoforma de la ciclooxigenasa que se induce en respuesta a la inflamación y el estrés celular. Es crucial para la producción de prostaglandinas implicadas en la mediación del dolor, la fiebre y la inflamación. Los inhibidores de la COX-2, como su nombre indica, son compuestos diseñados para atacar e inhibir selectivamente la actividad de la enzima COX-2, modulando así la síntesis de prostaglandinas asociadas a la respuesta inflamatoria.

Estos inhibidores suelen poseer una estructura química que les permite unirse específicamente al sitio activo de la enzima COX-2, alterando su función catalítica. Esta selectividad es una característica clave, ya que los distingue de los AINE (antiinflamatorios no esteroideos) no selectivos que inhiben tanto la enzima COX-1 como la COX-2. Los inhibidores de la COX-2 se caracterizan por su capacidad para reducir la inflamación y el dolor sin afectar a las funciones protectoras de la COX-1, como el mantenimiento de la integridad de la mucosa gástrica y la regulación de la agregación plaquetaria. Esta selectividad es un factor crítico para minimizar efectos adversos como las úlceras gástricas y las tendencias hemorrágicas asociadas a los AINE no selectivos.

Items 41 to 50 of 107 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Berberine hydrochloride

633-65-8sc-204645
sc-204645A
sc-204645B
sc-204645C
sc-204645D
1 g
5 g
25 g
100 g
500 g
$40.00
$55.00
$130.00
$367.00
$1295.00
5
(1)

El clorhidrato de berberina inhibe la COX-2 mediante enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas con el sitio activo de la enzima. Esta unión altera la conformación de la enzima, provocando una disminución de su actividad. Además, su estructura de amonio cuaternario mejora la solubilidad en sistemas biológicos, facilitando su distribución e interacción con las membranas celulares, lo que puede modular las cascadas de señalización inflamatoria a nivel molecular.

Indomethacin Methyl Ester

1601-18-9sc-207757
10 mg
$300.00
(0)

El éster metílico de indometacina inhibe selectivamente la COX-2 gracias a su capacidad única de formar interacciones estables de apilamiento π-π con los residuos aromáticos del sitio activo de la enzima. Esta interacción no sólo estabiliza el complejo enzima-sustrato, sino que también influye en la cinética de la reacción al alterar el estado de transición. Además, su grupo funcional éster aumenta la lipofilia, favoreciendo la permeabilidad de la membrana y facilitando una penetración más profunda en los tejidos, lo que puede repercutir en las vías bioquímicas locales.

N-tert-Butyl-a-phenylnitrone

3376-24-7sc-202722
sc-202722A
500 mg
1 g
$51.00
$87.00
(1)

La N-terc-butil-a-fenilnitrona inhibe selectivamente la COX-2 al establecer enlaces de hidrógeno específicos con residuos de aminoácidos clave en el sitio activo de la enzima. Esta interacción modula la conformación de la enzima, alterando eficazmente su eficacia catalítica. La presencia del grupo funcional nitrona contribuye a sus propiedades únicas de retención de electrones, lo que influye en las reacciones redox y aumenta su estabilidad en los sistemas biológicos, afectando así a las vías de señalización posteriores.

Flurbiprofen

5104-49-4sc-202158
sc-202158A
100 mg
1 g
$69.00
$104.00
(1)

El flurbiprofeno presenta una inhibición selectiva de la COX-2 gracias a su capacidad única de formar interacciones hidrofóbicas con el sitio activo de la enzima, estabilizando una conformación específica que reduce su actividad enzimática. La presencia de su estructura aromática potencia las interacciones de apilamiento π-π, facilitando una afinidad de unión más eficaz. Además, la fracción de ácido carboxílico del compuesto desempeña un papel crucial en las interacciones iónicas, influyendo en la cinética general de la reacción enzimática y modulando las vías inflamatorias.

Tryptanthrin

13220-57-0sc-202844
sc-202844A
1 mg
5 mg
$50.00
$213.00
(0)

La triptantrina inhibe selectivamente la COX-2 mediante enlaces de hidrógeno específicos con residuos de aminoácidos clave en el sitio activo de la enzima. Su estructura de indol permite interacciones π-π únicas que aumentan la estabilidad de la unión. Las regiones ricas en electrones del compuesto facilitan las interacciones de transferencia de carga, que pueden modular la dinámica conformacional de la enzima. El resultado es una cinética de reacción alterada, que afecta a la actividad enzimática global e influye en las vías de señalización inflamatoria.

Tolfenamic Acid

13710-19-5sc-204918
sc-204918A
5 g
25 g
$69.00
$312.00
(1)

El ácido tolfenámico inhibe selectivamente la COX-2 gracias a sus características estructurales únicas, incluido un grupo de ácido carboxílico que forma fuertes interacciones iónicas con el sitio activo de la enzima. La presencia de un anillo aromático potencia las interacciones π-apilamiento, contribuyendo a la afinidad de unión. Además, sus regiones hidrofóbicas promueven las interacciones de van der Waals, lo que influye en la flexibilidad conformacional de la enzima y altera la accesibilidad del sustrato, afectando así a las tasas de recambio enzimático.

Ibuprofen

15687-27-1sc-200534
sc-200534A
1 g
5 g
$52.00
$86.00
6
(0)

El ibuprofeno se dirige selectivamente a la COX-2 estableciendo enlaces de hidrógeno específicos con residuos de aminoácidos clave en el sitio activo de la enzima. Su cadena alquílica hidrófoba única facilita una mayor lipofilia, lo que permite una penetración más profunda en el bolsillo de unión de la enzima. La adaptabilidad conformacional del compuesto le permite estabilizar estados transitorios de la enzima, modulando la cinética de reacción e influyendo en la eficiencia catalítica global de la vía COX-2.

Ketoprofen

22071-15-4sc-205359
sc-205359A
5 g
25 g
$93.00
$308.00
2
(0)

El ketoprofeno presenta una inhibición selectiva de la COX-2 gracias a sus características estructurales únicas, incluido un grupo de ácido carboxílico que forma interacciones iónicas con el sitio activo de la enzima. Su anillo aromático mejora las interacciones de apilamiento π-π, promoviendo una conformación de unión estable. El impedimento estérico del compuesto influye en la dinámica conformacional de la enzima, alterando eficazmente la accesibilidad al sustrato y modulando la tasa de recambio catalítico dentro de la vía de la COX-2.

(S)-Ketoprofen

22161-81-5sc-200624
1 g
$116.00
(1)

El (S)-ketoprofeno demuestra un mecanismo de acción distintivo como inhibidor de la COX-2, caracterizado por su capacidad para establecer enlaces de hidrógeno con residuos de aminoácidos clave en el sitio activo de la enzima. La presencia de un centro quiral contribuye a su estereoselectividad, lo que influye en la afinidad de unión. Además, las regiones hidrófobas del compuesto facilitan las interacciones de van der Waals, aumentando su estabilidad dentro del bolsillo de la enzima e influyendo en la cinética global de la reacción en la vía inflamatoria.

Naproxen

22204-53-1sc-200506
sc-200506A
1 g
5 g
$24.00
$40.00
(1)

El naproxeno presenta un perfil único como inhibidor de la COX-2, principalmente por su capacidad para formar fuertes interacciones de apilamiento π-π con residuos aromáticos en el sitio activo de la enzima. Su rigidez estructural, derivada de su sistema de anillos fusionados, permite una orientación espacial óptima, mejorando la eficacia de la unión. Además, el equilibrio hidrofílico y lipofílico del compuesto favorece una dinámica de solvatación eficaz, lo que influye en su cinética de interacción y selectividad dentro de la cascada inflamatoria.