Los activadores C7 son una clasificación de agentes químicos que se caracterizan por su interacción específica con un subconjunto de vías celulares o moleculares, que suele implicar la modulación de un tipo concreto de función proteica o enzimática en el contexto de procesos bioquímicos. Estos activadores se definen por su capacidad para interactuar con el séptimo carbono (C7) de determinadas estructuras moleculares, que puede desempeñar un papel fundamental en la regulación de diversas reacciones bioquímicas en cascada. La importancia de la posición C7 en las moléculas orgánicas se debe a que suele ser un lugar clave para la reactividad química, lo que permite a los activadores iniciar o potenciar una serie de reacciones que pueden tener profundas repercusiones en la dinámica molecular dentro de las células.
La química de los activadores C7 es compleja y diversa, ya que abarca una amplia gama de marcos moleculares y grupos funcionales capaces de interactuar con la posición C7 en diferentes contextos químicos. La especificidad de estos activadores depende a menudo de la configuración precisa de las moléculas diana, así como de la presencia de grupos funcionales particulares que puedan facilitar la interacción deseada. Por ejemplo, en ciertos casos, la posición C7 puede formar parte de un sistema conjugado o estar situada dentro de una estructura de anillo, lo que puede influir en el modo de acción del activador. Además, las propias moléculas activadoras suelen diseñarse o identificarse en función de su estabilidad química, reactividad y selectividad, teniendo muy en cuenta cómo interactúan con sus moléculas diana sin provocar reacciones secundarias no deseadas. En esencia, los activadores C7 son un testimonio de la intrincada interacción entre estructura y función que subyace a la reactividad química y la especificidad en los sistemas biológicos.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
La estaurosporina es un inhibidor de quinasas de amplio espectro que activa directamente la C7 mediante la inhibición de reguladores negativos, como la PKC y la GSK3β. Al bloquear estas quinasas, la estaurosporina libera todo el potencial de activación del C7, lo que conduce a una mayor actividad funcional. | ||||||
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El ácido ocadaico potencia la actividad de la C7 inhibiendo selectivamente la proteína fosfatasa 1 (PP1) y la proteína fosfatasa 2A (PP2A), reguladores negativos críticos de la señalización de la C7. La inhibición de la PP1 y la PP2A impide la desfosforilación de la C7, promoviendo así su activación persistente. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
La wortmannina es un potente inhibidor de la fosfatidilinositol 3-cinasa (PI3K) que activa el C7 aumentando la vía PI3K-AKT. Al inhibir la PI3K, la Wortmannina impide la degradación del C7 y potencia su actividad funcional mediante la activación sostenida de las cascadas de señalización descendentes. | ||||||
H-89 dihydrochloride | 130964-39-5 | sc-3537 sc-3537A | 1 mg 10 mg | $92.00 $182.00 | 71 | |
El H-89 es un inhibidor selectivo de la proteína cinasa A (PKA) que activa la C7 bloqueando los efectos inhibidores de la PKA. Al inhibir la PKA, el H-89 impide la fosforilación del C7, lo que conduce a una mayor actividad funcional mediante la eliminación de las restricciones inhibitorias sobre la señalización del C7. | ||||||
Gö 6976 | 136194-77-9 | sc-221684 | 500 µg | $223.00 | 8 | |
Gö6976 aumenta la actividad de C7 mediante la inhibición de la proteína quinasa C (PKC). La PKC regula negativamente la C7 mediante eventos de fosforilación, y el Gö6976 interrumpe esta inhibición, lo que da lugar a la activación de la C7 y a una mayor actividad funcional en el contexto celular. | ||||||
SB 431542 | 301836-41-9 | sc-204265 sc-204265A sc-204265B | 1 mg 10 mg 25 mg | $80.00 $212.00 $408.00 | 48 | |
El SB-431542 potencia indirectamente la actividad del C7 al inhibir el receptor I del TGF-β (ALK5) y suprimir la vía de señalización del TGF-β. Como el C7 está regulado negativamente por el TGF-β, la inhibición del ALK5 por el SB-431542 promueve indirectamente la activación funcional del C7 en el entorno celular. | ||||||
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
La bisindolilmaleimida I activa la C7 mediante la inhibición de la PKC, un regulador negativo de la señalización de la C7. Mediante la supresión de la PKC, la bisindolilmaleimida I elimina las restricciones inhibitorias sobre la C7, lo que conduce a una mayor actividad funcional en el contexto celular. | ||||||
Hesperidin | 520-26-3 | sc-205711 sc-205711A | 25 g 100 g | $80.00 $200.00 | 5 | |
La hesperidina potencia la actividad del C7 activando la vía PI3K-AKT. Al promover la fosforilación de AKT, la hesperidina activa indirectamente el C7 y aumenta su actividad funcional mediante la estimulación de los eventos de señalización descendentes dentro de la vía PI3K-AKT. | ||||||
PP 2 | 172889-27-9 | sc-202769 sc-202769A | 1 mg 5 mg | $92.00 $223.00 | 30 | |
La PP2 aumenta la actividad de C7 inhibiendo las quinasas de la familia Src (SFKs). Las SFK regulan negativamente el C7 mediante eventos de fosforilación, y la PP2 interrumpe esta inhibición, lo que da lugar a la activación del C7 y a una mayor actividad funcional en el contexto celular. | ||||||
Trametinib | 871700-17-3 | sc-364639 sc-364639A sc-364639B | 5 mg 10 mg 1 g | $112.00 $163.00 $928.00 | 19 | |
El trametinib activa el C7 mediante la inhibición de la MEK, una cinasa implicada en la vía MAPK/ERK. Mediante la inhibición de la MEK, el trametinib impide la fosforilación corriente abajo del C7, lo que conduce a una mayor actividad funcional dentro de la cascada de señalización MAPK/ERK. | ||||||