Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Apoptosis Inhibidores

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de inhibidores de la apoptosis para su uso en diversas aplicaciones. Los inhibidores de la apoptosis son compuestos químicos que impiden o retrasan el proceso de muerte celular programada, esencial para mantener la homeostasis celular y la integridad de los tejidos. Estos inhibidores son cruciales en la investigación científica para estudiar los mecanismos que regulan la supervivencia celular, comprender cómo las células se resisten a la apoptosis en diversas condiciones fisiológicas y patológicas, y explorar el equilibrio entre muerte celular y supervivencia. Los investigadores utilizan los inhibidores de la apoptosis para investigar las funciones de proteínas y vías reguladoras clave, como la familia Bcl-2, las caspasas y cascadas de señalización como PI3K/AKT y MAPK/ERK, que intervienen en el control de la apoptosis. En biología molecular y bioquímica, estos inhibidores ayudan a explicar las complejas interacciones entre señales pro-supervivencia y pro-apoptóticas, permitiendo a los científicos diseccionar la intrincada red de vías celulares. Los científicos del medio ambiente estudian los inhibidores de la apoptosis para comprender su impacto en los ecosistemas, en particular sus efectos sobre la supervivencia y la adaptación de diversos organismos en respuesta a factores de estrés ambiental. En la investigación agrícola, los inhibidores de la apoptosis se utilizan para aumentar la resistencia de los cultivos a condiciones adversas, como la sequía o los ataques de plagas, favoreciendo la supervivencia celular. Además, estos compuestos encuentran aplicaciones en biotecnología, donde la inhibición controlada de la apoptosis es esencial para procesos como el cultivo celular y la ingeniería de tejidos. Las amplias aplicaciones de los inhibidores de la apoptosis en la investigación científica subrayan su importancia para avanzar en nuestra comprensión de los procesos celulares y fomentar las innovaciones en múltiples disciplinas. Consulte información detallada sobre nuestros inhibidores de la apoptosis disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 1 to 10 of 121 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Bongkrekic Acid Solution

11076-19-0sc-507582
100 µg
$418.00
(0)

Z-VAD-FMK

187389-52-2sc-3067
500 µg
$74.00
256
(6)

Z-VAD-FMK es un inhibidor permeable a las células que se dirige selectivamente a las caspasas, enzimas clave en la vía de la apoptosis. Al formar un enlace covalente con el sitio activo de estas proteasas, detiene eficazmente su actividad, impidiendo la escisión de sustratos esenciales implicados en la muerte celular. Esta inhibición altera la dinámica de la señalización apoptótica, lo que conduce a la estabilización de las estructuras celulares y la modulación de las vías de supervivencia. Su especificidad para las caspasas subraya su papel en la disección de los mecanismos apoptóticos.

Z-VAD(OMe)-FMK

187389-52-2sc-311561
sc-311561A
sc-311561B
1 mg
5 mg
10 mg
$135.00
$530.00
$1020.00
232
(4)

Z-VAD(OMe)-FMK es un potente inhibidor que se une a las caspasas mediante un mecanismo único que implica la formación de un enlace covalente estable. Esta interacción interrumpe la cascada proteolítica esencial para la apoptosis, influyendo así en el destino celular. Al modular la cinética de activación de las caspasas, permite comprender mejor las redes reguladoras de la supervivencia y la muerte celular. Su unión selectiva pone de relieve su utilidad para estudiar las vías apoptóticas y sus intrincadas interacciones moleculares.

Decylubiquinone

55486-00-5sc-358659
sc-358659A
10 mg
50 mg
$69.00
$260.00
10
(2)

La decilubiquinona es un compuesto liposoluble que desempeña un papel fundamental en la función mitocondrial y el metabolismo energético celular. Interactúa con la cadena de transporte de electrones, mejorando la eficacia de la producción de ATP y modulando simultáneamente los niveles de especies reactivas del oxígeno. Esta doble acción influye en las vías de señalización apoptótica, favoreciendo la supervivencia celular en condiciones de estrés. Sus propiedades hidrofóbicas únicas facilitan la integración en la membrana, influyendo en los estados redox celulares y en la regulación de la apoptosis.

Sodium Orthovanadate

13721-39-6sc-3540
sc-3540B
sc-3540A
5 g
10 g
50 g
$45.00
$56.00
$183.00
142
(4)

El ortovanadato sódico es un potente inhibidor de las proteínas tirosina fosfatasas, que influye en las vías de señalización celular que regulan la apoptosis. Al modular los estados de fosforilación, altera la actividad de proteínas clave implicadas en la progresión del ciclo celular y la supervivencia. Este compuesto puede inducir estrés oxidativo, provocando disfunción mitocondrial y la activación de factores proapoptóticos. Su capacidad única para alterar la homeostasis celular lo convierte en un actor importante en la investigación de la apoptosis.

Calyculin A

101932-71-2sc-24000
sc-24000A
sc-24000B
sc-24000C
10 µg
100 µg
500 µg
1 mg
$160.00
$750.00
$1400.00
$3000.00
59
(3)

La caliculina A es un potente inhibidor de las proteínas fosfatasas, en particular PP1 y PP2A, que desempeñan funciones críticas en la regulación de la señalización celular y la apoptosis. Al impedir la desfosforilación, potencia la fosforilación de diversos sustratos, lo que conduce a una alteración de la dinámica del ciclo celular y a un aumento de la señalización apoptótica. Este compuesto puede desencadenar vías mitocondriales y activar caspasas, promoviendo en última instancia la muerte celular programada a través de distintas interacciones moleculares y cascadas de señalización.

PMA

16561-29-8sc-3576
sc-3576A
sc-3576B
sc-3576C
sc-3576D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
100 mg
$40.00
$129.00
$210.00
$490.00
$929.00
119
(6)

El PMA, un éster de forbol, actúa como un potente activador de la proteína cinasa C (PKC), influyendo en varias vías de señalización que regulan la apoptosis. Al unirse al dominio C1 de la PKC, induce un cambio conformacional que aumenta la actividad quinasa. Esta activación conduce a la fosforilación de dianas descendentes, modulando la expresión génica y promoviendo la supervivencia o la muerte celular. La capacidad única de la PMA para imitar el diacilglicerol le permite participar en respuestas celulares complejas, influyendo en las decisiones sobre el destino de las células.

Cyclosporin A

59865-13-3sc-3503
sc-3503-CW
sc-3503A
sc-3503B
sc-3503C
sc-3503D
100 mg
100 mg
500 mg
10 g
25 g
100 g
$62.00
$90.00
$299.00
$475.00
$1015.00
$2099.00
69
(5)

La ciclosporina A es un péptido cíclico que inhibe selectivamente la calcineurina, una fosfatasa dependiente del calcio, interrumpiendo así la activación de las células T e influyendo en la apoptosis. Al unirse a la ciclofilina, forma un complejo que impide que la calcineurina desfosforile el NFAT, un factor de transcripción crucial para la expresión de genes proapoptóticos. Esta inhibición altera la señalización intracelular del calcio y modula las vías mitocondriales, afectando en última instancia a la supervivencia celular y a la dinámica de la muerte.

Caffeine

58-08-2sc-202514
sc-202514A
sc-202514B
sc-202514C
sc-202514D
5 g
100 g
250 g
1 kg
5 kg
$32.00
$66.00
$95.00
$188.00
$760.00
13
(1)

La cafeína, un alcaloide de la xantina, influye en la apoptosis a través de su interacción con los receptores de adenosina y la modulación de los niveles de AMP cíclico. Al potenciar la actividad de la proteína quinasa A, puede promover la fosforilación de factores proapoptóticos. Además, el papel de la cafeína en la inhibición de los mecanismos de reparación del ADN conduce a un aumento del estrés celular, desencadenando vías apoptóticas. Su capacidad única para alterar la dinámica mitocondrial contribuye aún más a la regulación de los procesos de muerte celular.

Necrostatin-1

4311-88-0sc-200142
sc-200142A
20 mg
100 mg
$92.00
$336.00
97
(3)

La necrostatina-1 es una pequeña molécula que inhibe selectivamente la proteína cinasa 1 que interactúa con el receptor (RIPK1), un regulador clave de la necroptosis, una forma de muerte celular programada distinta de la apoptosis. Al interrumpir la cascada de señalización mediada por RIPK1, altera el equilibrio entre la supervivencia y la muerte celular. Este compuesto influye en las vías posteriores, incluidas las que implican a las caspasas y las respuestas inflamatorias, modulando así el destino celular en respuesta a las señales de estrés.