Items 201 to 210 of 303 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
N-Formylindoline | 2861-59-8 | sc-397086 | 25 mg | $300.00 | ||
La N-Formilindolina demuestra una intrigante actividad antiviral al modular las interacciones proteínicas esenciales para la entrada y replicación virales. Su estructura permite la unión selectiva a las proteínas de la envoltura vírica, alterando su integridad conformacional. Este compuesto también influye en las vías metabólicas celulares, alterando potencialmente la producción de energía en las células infectadas. Además, sus propiedades electrónicas únicas facilitan la generación de intermediarios reactivos, que pueden interferir en el ensamblaje y la liberación virales. | ||||||
Methyl a-D-mannopyranoside | 617-04-9 | sc-280980 | 100 g | $300.00 | ||
El metil a-D-manopiranósido presenta notables propiedades antivirales gracias a su capacidad para imitar los receptores de las células huésped, dificultando así la adhesión y la entrada del virus. Sus grupos hidroxilo establecen enlaces de hidrógeno con las glicoproteínas virales, desestabilizando su estructura. Además, este compuesto puede modular los procesos de glicosilación, afectando a la maduración de las proteínas víricas. La estereoquímica del compuesto aumenta su especificidad, permitiendo interacciones específicas que alteran las fases del ciclo de vida viral. | ||||||
Betulin | 473-98-3 | sc-234016 | 1 g | $102.00 | 5 | |
La betulina demuestra actividad antivírica al interactuar con las membranas lipídicas víricas, alterando su integridad e inhibiendo los procesos de fusión. Su estructura triterpenoide única permite interacciones hidrofóbicas que desestabilizan las envolturas víricas. Además, la betulina puede influir en las vías de señalización celular, alterando potencialmente las respuestas de las células huésped a las infecciones víricas. La capacidad del compuesto para formar complejos con proteínas virales también puede interferir con su función, impidiendo aún más la replicación viral. | ||||||
Diethyldithiocarbamic acid sodium salt trihydrate | 20624-25-3 | sc-202576 sc-202576A | 5 g 25 g | $19.00 $58.00 | 2 | |
La sal sódica trihidratada del ácido dietilditiocarbámico presenta propiedades antivirales gracias a su capacidad para quelar iones metálicos, que son cruciales para la replicación vírica. Esta quelación interrumpe las actividades enzimáticas esenciales para los ciclos vitales virales. La fracción de ditiocarbamato del compuesto aumenta su reactividad, lo que le permite formar complejos estables con proteínas víricas, inhibiendo potencialmente su función. Su solubilidad en medios acuosos facilita la interacción efectiva con los componentes virales, potenciando su eficacia antiviral. | ||||||
3-Hydroxy-2-nitrobenzoic acid | 602-00-6 | sc-266677 | 500 mg | $85.00 | ||
El ácido 3-hidroxi-2-nitrobenzoico demuestra actividad antivírica al participar en interacciones específicas de enlace de hidrógeno con proteínas víricas, alterando potencialmente su conformación y función. Su grupo nitro aumenta las propiedades de retención de electrones, lo que puede influir en la cinética de reacción y la estabilidad en sistemas biológicos. La naturaleza ácida del compuesto permite la protonación en condiciones fisiológicas, modulando potencialmente su reactividad e interacción con dianas víricas, lo que repercute en los procesos de replicación vírica. | ||||||
5-Hydroxy-2-nitrobenzoic acid | 610-37-7 | sc-268076 | 1 g | $92.00 | ||
El ácido 5-hidroxi-2-nitrobenzoico presenta propiedades antivirales gracias a su capacidad para alterar los mecanismos de replicación vírica. La presencia del grupo hidroxilo facilita el enlace de hidrógeno intramolecular, lo que puede estabilizar ciertas conformaciones de la molécula, mejorando su interacción con los componentes virales. Además, el sustituyente nitro puede modular la densidad electrónica, influyendo en la reactividad y afinidad del compuesto por dianas víricas específicas, afectando así al ciclo de vida vírico en general. | ||||||
Tetrabromophthalic anhydride | 632-79-1 | sc-272560 | 100 g | $49.00 | ||
El anhídrido tetrabromoftálico demuestra actividad antivírica al participar en interacciones moleculares específicas que inhiben los procesos víricos. Su funcionalidad de anhídrido permite la formación de intermediarios reactivos, que pueden unirse covalentemente a sitios nucleófilos de las proteínas víricas. La presencia de átomos de bromo potencia los efectos de retirada de electrones, lo que puede alterar la reactividad y selectividad del compuesto hacia dianas víricas, interrumpiendo así funciones víricas esenciales. | ||||||
(+)-Usnic acid | 7562-61-0 | sc-251412 | 5 g | $50.00 | ||
El ácido (+)-úrsnico presenta propiedades antivirales gracias a su capacidad única para interactuar con las membranas y proteínas virales. Su estructura permite la formación de enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, que pueden desestabilizar las envolturas víricas. Además, puede interferir en la replicación vírica modulando las vías celulares, lo que podría afectar a la respuesta inmunitaria del huésped. La distinta estereoquímica del compuesto contribuye a su unión selectiva, potenciando su eficacia contra cepas víricas específicas. | ||||||
Rimantadine Hydrochloride | 1501-84-4 | sc-205842 sc-205842A | 25 mg 50 mg | $46.00 $102.00 | ||
El clorhidrato de rimantadina actúa como antivírico dirigiéndose a la proteína M2 de los virus de la gripe, inhibiendo su proceso de desenrollado. Su estructura única permite interacciones específicas con los canales iónicos virales, alterando el equilibrio del pH necesario para la replicación viral. La naturaleza lipofílica del compuesto aumenta su permeabilidad de membrana, facilitando una rápida absorción celular. Además, su perfil cinético sugiere un mecanismo de inhibición competitiva, reduciendo eficazmente la carga viral durante la infección. | ||||||
5-Isopropyl-2′-deoxyuridine | 60136-25-6 | sc-397248 | 2.5 mg | $360.00 | ||
La 5-isopropil-2'-desoxiuridina presenta propiedades antivirales gracias a su capacidad para interferir en la síntesis de ácidos nucleicos virales. Sus modificaciones estructurales aumentan la afinidad de unión a las polimerasas virales, interrumpiendo el ciclo de replicación. La configuración estérica única del compuesto permite su incorporación selectiva al ARN vírico, lo que provoca la terminación de la cadena. Además, sus características de solubilidad facilitan una entrada celular eficaz, optimizando su interacción con las dianas intracelulares e influyendo en la cinética de reacción. |