Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

2900008C10Rik Activadores

Los activadores comunes 2900008C10Rik incluyen, entre otros, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el ácido hidroxámico suberoilanílido CAS 149647-78-9, el ácido valproico CAS 99-66-1, la romidepsina CAS 128517-07-7 y el MS-275 CAS 209783-80-2.

La activación de la proteína 1110028C15Rik está mediada por una amplia gama de compuestos químicos que interactúan con vías de señalización celular específicas para mejorar la actividad funcional de la proteína. La forskolina, por ejemplo, al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, puede iniciar una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de la PKA, que puede entonces dirigirse a la proteína 1110028C15Rik para su fosforilación si es susceptible de tales modificaciones postraduccionales. Del mismo modo, la PMA funciona como un activador de la PKC y podría potenciar la actividad de la Proteína 1110028C15Rik promoviendo la fosforilación a través de mecanismos dependientes de la PKC. Los activadores de la 1110028C15Rik son un grupo diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la 1110028C15Rik a través de diversos mecanismos de señalización celular. La forskolina, al aumentar los niveles de AMPc, activa la PKA, que puede fosforilar y, por tanto, activar la 1110028C15Rik. El galato de epigalocatequina contribuye a esta activación inhibiendo las cinasas que, de otro modo, podrían inhibir la 1110028C15Rik, lo que permitiría aumentar su actividad.

Del mismo modo, la PMA activa la PKC, que tiene un papel en la fosforilación de sustratos que podrían incluir 1110028C15Rik, contribuyendo así a su activación. La ionomicina, al elevar los niveles de calcio intracelular, podría estimular las quinasas dependientes del calcio que activan 1110028C15Rik. LY294002 y Wortmannin, al inhibir PI3K, y U0126 y SB203580, al inhibir MEK1/2 y p38 MAP quinasa respectivamente, podrían impedir la fosforilación inhibitoria de 1110028C15Rik o de sus proteínas interactuantes, lo que conduciría a su activación a través de una dinámica de señalización alterada. Para potenciar aún más la actividad de 1110028C15Rik, existen compuestos como la esfingosina-1-fosfato y la tapsigargina, que manipulan la señalización lipídica y cálcica. Las acciones mediadas por el receptor de la esfingosina-1-fosfato podrían provocar cambios en la señalización que favorezcan la activación de la 1110028C15Rik, mientras que la alteración de las reservas de calcio en el retículo endoplásmico por parte delapsigargina podría activar las quinasas dependientes del calcio que actúan sobre la 1110028C15Rik.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
$149.00
$470.00
$620.00
$1199.00
$2090.00
33
(3)

La tricostatina A inhibe las desacetilasas de histonas (HDAC), lo que provoca un aumento de la acetilación de las histonas. Esto puede crear una estructura de cromatina más abierta que facilite el reclutamiento del corepresor que interactúa con BCL6 a sus genes diana, potenciando así su actividad represora.

Suberoylanilide Hydroxamic Acid

149647-78-9sc-220139
sc-220139A
100 mg
500 mg
$130.00
$270.00
37
(2)

El vorinostat, también conocido como SAHA, es un inhibidor de las HDAC que puede aumentar los niveles de acetilación de las histonas. Unos niveles más altos de acetilación de las histonas pueden promover la unión del corepresor que interactúa con BCL6 a la cromatina, activando su función represora sobre la expresión génica.

Valproic Acid

99-66-1sc-213144
10 g
$85.00
9
(1)

El ácido valproico actúa como inhibidor de la HDAC y, al elevar la acetilación de las histonas, puede potenciar la asociación de la cromatina y la activación del corepresor que interactúa con BCL6 en la supresión de la transcripción génica.

Romidepsin

128517-07-7sc-364603
sc-364603A
1 mg
5 mg
$214.00
$622.00
1
(1)

La romidepsina, un potente inhibidor de la HDAC, puede potenciar la acetilación de histonas y facilitar así la unión a la cromatina y la activación del corepresor que interactúa con BCL6 en los procesos de represión génica.

MS-275

209783-80-2sc-279455
sc-279455A
sc-279455B
1 mg
5 mg
25 mg
$24.00
$88.00
$208.00
24
(2)

El entinostat es un inhibidor de la HDAC que puede provocar un aumento de la acetilación de las histonas, lo que puede permitir el reclutamiento y la activación funcional del corepresor que interactúa con BCL6 en loci genómicos específicos.

Panobinostat

404950-80-7sc-208148
10 mg
$196.00
9
(1)

El panobinostat inhibe la actividad de la HDAC, elevando los niveles de acetilación de las histonas, lo que puede activar el corepresor que interactúa con BCL6 mejorando su asociación con la cromatina para ejercer sus efectos represivos sobre la expresión génica.

Belinostat

414864-00-9sc-269851
sc-269851A
10 mg
100 mg
$153.00
$561.00
(1)

Belinostat es un inhibidor de HDAC que puede potenciar la acetilación de histonas, promoviendo la activación del corepresor que interactúa con BCL6 al facilitar su unión a la cromatina epigenéticamente modificada.

Mocetinostat

726169-73-9sc-364539
sc-364539B
sc-364539A
5 mg
10 mg
50 mg
$210.00
$242.00
$1434.00
2
(1)

Mocetinostat es un inhibidor de HDAC que puede aumentar la acetilación de histonas y activar el corepresor que interactúa con BCL6 mejorando su reclutamiento e interacción con la cromatina.

ITF2357

732302-99-7sc-364513
sc-364513A
5 mg
50 mg
$340.00
$1950.00
(0)

Givinostat, un inhibidor de la HDAC, puede aumentar los niveles de acetilación de histonas, activando potencialmente el corepresor que interactúa con BCL6 al potenciar su actividad de unión a la cromatina y de silenciamiento génico.

Chidamide

743420-02-2sc-364462
sc-364462A
sc-364462B
1 mg
5 mg
25 mg
$61.00
$245.00
$1173.00
(1)

La chidamida es un inhibidor de la HDAC que puede provocar una elevada acetilación de las histonas, lo que puede activar la función corepresora de interacción con BCL6 al promover su asociación con la cromatina.