Los inhibidores de WDTC1 abarcan una variedad de compuestos químicos que suprimen la actividad funcional de WDTC1 dirigiéndose a vías y procesos celulares que requieren la participación de la proteína. Compuestos como la Rapamicina, el MG-132 y el Bortezomib actúan inhibiendo mTOR y el proteasoma, respectivamente, reduciendo así la tasa de síntesis y degradación de proteínas, lo que en consecuencia disminuye la demanda funcional de WDTC1. Del mismo modo, los inhibidores de la autofagia como la cloroquina y la 3-metiladenina (3-MA) interfieren en la degradación de los componentes celulares, disminuyendo aún más la necesidad de que WDTC1 desempeñe un papel en este proceso. El LY 294002 y la Perifosina, al inhibir las vías de señalización PI3K y Akt, suprimen el crecimiento y la supervivencia celular, lo que conduce a una menor necesidad de recambio proteico y ubiquitinación en los que WDTC1 podría estar implicado. La inhibición por WZ4003 de las quinasas de la familia NUAK y la focalización por C646 de las histonas acetiltransferasas modifican la expresión génica y las respuestas al estrés, disminuyendo a su vez potencialmente la actividad funcional de WDTC1.
Además, la inhibición de Beclin1 por Spautin-1 interrumpe la formación de autofagosomas, reduciendo así indirectamente la participación de WDTC1 en la degradación de proteínas relacionada con la autofagia. La inhibición de Axitinib de la señalización de tirosina quinasa conduce a una disminución de la proliferación celular y la angiogénesis, lo que probablemente resulta en una menor tasa de recambio de proteínas, disminuyendo la necesidad de la función de WDTC1. Por último, la oligomicina A, al alterar la ATP sintasa mitocondrial, reduce el suministro de energía necesario para diversas funciones celulares, como la síntesis y degradación de proteínas, reduciendo así la dependencia celular del papel de WDTC1 en estas vías. En conjunto, estos inhibidores de WDTC1, a través de sus acciones dirigidas, logran una reducción acumulativa de la actividad funcional de WDTC1 al disminuir la demanda celular de su participación en los procesos de ubiquitinación y degradación de proteínas.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Un inhibidor de mTOR que disminuye la síntesis de proteínas y la proliferación celular. WDTC1, al formar parte de la vía de degradación de proteínas, tendría una actividad funcional reducida debido a la menor demanda de procesos de degradación cuando se inhibe la actividad de mTOR. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
Un inhibidor del proteasoma que impide la degradación de las proteínas ubiquitinadas. Dado que WDTC1 participa en la vía ubiquitina-proteasoma, la inhibición de la actividad del proteasoma conduciría a una disminución de la demanda funcional de WDTC1. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
Un inhibidor del proteasoma que impide la descomposición de las proteínas implicadas en la regulación del ciclo celular. Al inhibir el proteasoma, disminuye la necesidad del papel de WDTC1 en la ubiquitinación de proteínas y su posterior degradación. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
Un inhibidor de la autofagia que impide la maduración de las vacuolas autofágicas alterando el pH. Esto conduce a una reducción de la actividad de degradación celular, disminuyendo indirectamente la necesidad funcional de WDTC1. | ||||||
Autophagy Inhibitor, 3-MA | 5142-23-4 | sc-205596 sc-205596A | 50 mg 500 mg | $56.00 $256.00 | 113 | |
Es un inhibidor de la autofagia a través de su acción sobre la PI3K de clase III. Reduce la formación de autofagosomas y, como tal, puede disminuir la necesidad de la participación de WDTC1 en las vías de degradación vinculadas a la autofagia. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
Un inhibidor de la PI3K que puede suprimir la proliferación celular y la señalización del crecimiento. La reducción de la actividad de PI3K conduce a una menor demanda de recambio y degradación de proteínas, disminuyendo indirectamente el papel funcional de WDTC1. | ||||||
WZ4003 | 1214265-58-3 | sc-473979 | 5 mg | $300.00 | ||
Es un inhibidor de la cinasa de la familia NUAK que puede provocar una disminución de las respuestas celulares al estrés. Dado que WDTC1 puede estar implicada en respuestas al estrés que requieren el recambio de proteínas, la inhibición de estas quinasas puede reducir la necesidad de actividad de WDTC1. | ||||||
Perifosine | 157716-52-4 | sc-364571 sc-364571A | 5 mg 10 mg | $184.00 $321.00 | 1 | |
Un inhibidor de Akt que puede provocar una reducción de la supervivencia y el metabolismo celular. Al inhibir la señalización de Akt, disminuye la cantidad de síntesis de proteínas y la subsiguiente necesidad de degradación (y, por tanto, la función de WDTC1). | ||||||
C646 | 328968-36-1 | sc-364452 sc-364452A | 10 mg 50 mg | $260.00 $925.00 | 5 | |
Es un inhibidor selectivo de la histona acetiltransferasa p300/CBP que puede provocar alteraciones en los patrones de expresión génica. Esto puede disminuir indirectamente la expresión de proteínas que requieren degradación, disminuyendo el papel de WDTC1. | ||||||
Spautin-1 | 1262888-28-7 | sc-507306 | 10 mg | $165.00 | ||
Un inhibidor de la proteína de la autofagia Beclin1 que conduce a una menor formación de autofagosomas. Esto disminuye indirectamente la demanda de WDTC1 en la vía de degradación autofágica. |