Los inhibidores de la shank 3 pertenecen a una clase química distinta que ha suscitado una gran atención en el ámbito de la investigación neurológica. Esta clase de compuestos interactúa con una proteína específica conocida como Shank 3, que desempeña un papel crucial en la función sináptica y la conectividad neuronal. La Shank 3 es una proteína de andamiaje postsináptica localizada en las sinapsis excitadoras de las neuronas del sistema nervioso central. Actúa como un andamiaje molecular, facilitando el ensamblaje y la estabilización de diversas proteínas dentro de la sinapsis, influyendo así en la estructura y la transmisión sinápticas. Los inhibidores de la Shank 3 están diseñados para modular la actividad de la Shank 3 uniéndose a sus dominios funcionales y alterando su interacción con otras proteínas sinápticas. Al hacerlo, estos inhibidores tienen el potencial de modular la arquitectura molecular de las sinapsis, lo que conduce a efectos posteriores sobre la fuerza sináptica y la plasticidad. Los investigadores están especialmente interesados en comprender el impacto de los inhibidores de Shank 3 en la sinapsis, ya que la función sináptica aberrante se ha implicado en una serie de trastornos neurológicos. La inhibición de Shank 3 puede proporcionar una forma única de estudiar los intrincados mecanismos de formación, mantenimiento y plasticidad de las sinapsis, arrojando luz sobre los procesos fundamentales que rigen la función y disfunción normales del cerebro.
En conclusión, los inhibidores de Shank 3 representan una notable clase química prometedora para desentrañar las complejidades de la biología sináptica. Gracias a su capacidad para modular la función de la proteína Shank 3, estos inhibidores ofrecen una herramienta única para que los investigadores diseccionen los fundamentos moleculares de la dinámica de las sinapsis. A medida que continúen las investigaciones sobre el papel de la Shank 3 y sus inhibidores, podría surgir una comprensión más profunda de la función sináptica y posibles conocimientos sobre afecciones neurológicas, allanando el camino para futuros avances científicos en este campo.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Ibrutinib | 936563-96-1 | sc-483194 | 10 mg | $153.00 | 5 | |
Se une covalentemente a la tirosina quinasa de Bruton (BTK), impidiendo la señalización del receptor de células B y la activación de las células B. | ||||||
CAL-101 | 870281-82-6 | sc-364453 | 10 mg | $189.00 | 4 | |
Inhibe selectivamente la fosfoinositida 3-cinasa delta (PI3Kδ), interrumpiendo la vía de señalización PI3K en las células B. | ||||||
Acalabrutinib | 1420477-60-6 | sc-507392 | 250 mg | $255.00 | ||
Inhibe irreversiblemente la BTK, obstaculizando la señalización del receptor de células B y reduciendo su activación. | ||||||
IPI 145 | 1201438-56-3 | sc-488318 | 5 mg | $311.00 | ||
Se dirige a las isoformas PI3Kδ y PI3Kγ, interrumpiendo la señalización mediada por PI3K en células B y T. | ||||||
Tirabrutinib | 1351636-18-4 | sc-507435 | 10 mg | $135.00 | ||
Se lie de manière covalente à BTK, entravant la signalisation du récepteur des cellules B et supprimant la prolifération des cellules B malignes. |