Items 11 to 20 of 214 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Sucrose | 57-50-1 | sc-204311 sc-204311B sc-204311C sc-204311A | 0.5 kg 50 kg 100 kg 5 kg | $57.00 $1224.00 $1760.00 $195.00 | 6 | |
La sacarosa, un disacárido compuesto por glucosa y fructosa, presenta propiedades únicas como polisacárido gracias a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno y participar en interacciones hidrofílicas. El resultado es una alta solubilidad en agua y un perfil de sabor dulce. Su estructura cristalina permite un empaquetamiento eficaz, lo que influye en su comportamiento térmico y su estabilidad. La sacarosa también participa en las reacciones de Maillard, contribuyendo al oscurecimiento y al desarrollo del sabor en diversos procesos químicos. | ||||||
Agar | 9002-18-0 | sc-359033 sc-359033A sc-359033B | 100 g 500 g 1 kg | $45.00 $205.00 $355.00 | 1 | |
El agar, un polisacárido complejo derivado de las algas rojas, se caracteriza por su capacidad para formar geles debido a su estructura molecular única, que incluye unidades alternas de agarobiosa. Esta disposición facilita un fuerte enlace de hidrógeno intermolecular, lo que da lugar a una sólida red de gel. La capacidad del agar para hincharse en agua aumenta su viscosidad, mientras que su reversibilidad térmica permite una gelificación dinámica y transiciones sol-gel, lo que lo convierte en un medio versátil en diversas aplicaciones. | ||||||
Heparin sodium salt | 9041-08-1 | sc-203075 sc-203075A sc-203075B sc-203075C sc-203075D sc-203075E sc-203075F | 250 mg 1 g 5 g 25 g 100 g 500 g 1 kg | $79.00 $205.00 $699.00 $3472.00 $13773.00 $40290.00 $69360.00 | 23 | |
La sal sódica de heparina es un glicosaminoglicano altamente sulfatado, que se distingue por su intrincada estructura de unidades disacáridas repetidas. Esta configuración única permite amplias interacciones electrostáticas con proteínas, influyendo en las vías de coagulación y señalización celular. Su alta densidad de carga negativa promueve una fuerte unión a diversas biomoléculas, facilitando diversos procesos biológicos. Además, su solubilidad en medios acuosos mejora su reactividad y cinética de interacción, lo que la convierte en un actor importante en los sistemas bioquímicos. | ||||||
3′-Sialyllactose sodium salt | 128596-80-5 | sc-216626 | 50 mg | $205.00 | 1 | |
La sal sódica 3′-Sialilactosa es un oligosacárido complejo caracterizado por su residuo terminal de ácido siálico, que le confiere propiedades únicas. Esta estructura permite interacciones específicas con lectinas y receptores, influyendo en el reconocimiento y la adhesión celular. Su naturaleza hidrofílica aumenta la solubilidad, favoreciendo una difusión eficaz en los sistemas biológicos. La presencia de ácido siálico también contribuye a su papel en la modulación de las respuestas inmunitarias y la protección frente a la degradación enzimática, lo que pone de manifiesto su comportamiento dinámico en las interacciones de los polisacáridos. | ||||||
Hyaluronic Acid, Sodium Salt | 9067-32-7 | sc-204004A sc-204004B sc-204004C sc-204004D sc-204004 | 100 mg 1 g 25 g 100 g 500 mg | $82.00 $360.00 $700.00 $1715.00 $235.00 | 1 | |
El Ácido Hialurónico, Sal de Sodio es un polisacárido de alto peso molecular conocido por su excepcional capacidad de retención de agua, formando un gel viscoso que mejora la hidratación. Su estructura única permite extensos enlaces de hidrógeno, lo que contribuye a sus propiedades viscoelásticas. Este polisacárido interactúa con diversas proteínas y células, facilitando la hidratación de los tejidos y la integridad estructural. Además, su carga negativa favorece las interacciones electrostáticas, influyendo en las vías de señalización celular y en la organización de la matriz. | ||||||
Cellotetraose | 38819-01-1 | sc-217867 sc-217867A | 2 mg 10 mg | $96.00 $239.00 | ||
La celotetraosa es un oligosacárido lineal compuesto por cuatro unidades de glucosa unidas por enlaces β-1,4-glicosídicos, que presenta propiedades estructurales únicas que influyen en su solubilidad y reactividad. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno mejora su interacción con el agua, lo que aumenta su viscosidad en solución. Este polisacárido puede participar en la complejación con iones metálicos y otras biomoléculas, lo que afecta a su estabilidad y reactividad en diversos entornos bioquímicos. | ||||||
Sucralose | 56038-13-2 | sc-222332 sc-222332A | 100 mg 1 g | $130.00 $454.00 | ||
La sucralosa es un derivado clorado de la sacarosa, caracterizado por su exclusiva sustitución triclorada que altera su perfil de dulzor y su ruta metabólica. Esta modificación mejora su estabilidad frente a la hidrólisis, lo que le permite resistir la descomposición enzimática en el sistema digestivo. Su peculiar estructura molecular favorece una fuerte interacción con los receptores gustativos, lo que se traduce en una intensidad de dulzor muy superior a la de la sacarosa, al tiempo que aporta un valor calórico mínimo. | ||||||
β-Cyclodextrin | 7585-39-9 | sc-204430 sc-204430A | 25 g 500 g | $59.00 $527.00 | 3 | |
La β-ciclodextrina es un oligosacárido cíclico compuesto por siete unidades de glucosa, que forman un cono truncado que crea una cavidad hidrofóbica. Esta estructura única le permite encapsular diversas moléculas huéspedes mediante interacciones no covalentes, como las fuerzas de van der Waals y los enlaces de hidrógeno. Su capacidad para formar complejos de inclusión mejora la solubilidad y la estabilidad de los compuestos encapsulados, mientras que sus propiedades de unión selectiva facilitan perfiles de liberación a medida en diversos entornos. | ||||||
Dermatan Sulfate | 54328-33-5 | sc-203916 sc-203916A | 25 mg 250 mg | $1132.00 $3070.00 | ||
El dermatán sulfato es un glicosaminoglicano caracterizado por sus unidades únicas de repetición de disacáridos, que incluyen ácido idurónico y N-acetilgalactosamina. Esta composición estructural le confiere un alto grado de flexibilidad y carga aniónica, lo que le permite interactuar con diversas proteínas y factores de crecimiento. Su capacidad para modular las vías de señalización celular e influir en la organización de la matriz extracelular pone de relieve su papel en los procesos biológicos, incluida la reparación de tejidos y la comunicación celular. | ||||||
D-Cellobiose | 528-50-7 | sc-280654 sc-280654A | 5 g 25 g | $45.00 $110.00 | 1 | |
La D-Celobiosa es un disacárido compuesto por dos unidades de glucosa unidas por un enlace β-1,4-glicosídico, que presenta propiedades únicas en la química de los polisacáridos. Su estructura permite interacciones enzimáticas específicas, en particular con las celulasas, que la hidrolizan en glucosa. Esta interacción desempeña un papel crucial en las vías de degradación de la celulosa. Además, la D-cellobiosa presenta características de solubilidad distintas, lo que influye en su comportamiento en diversos procesos bioquímicos y contribuye a su papel en el metabolismo de los hidratos de carbono. |