El PDGFR-α, o receptor alfa del factor de crecimiento derivado de plaquetas, es un receptor de superficie celular que pertenece a la familia de los receptores tirosina quinasa de clase III. Cuando se activa, ya sea por su ligando PDGF o por otros medios, el PDGFR-α desencadena una cascada de acontecimientos intracelulares que culminan en diversas respuestas celulares como la proliferación, la diferenciación y la supervivencia. Esta proteína desempeña un papel fundamental en multitud de procesos fisiológicos, en particular en el desarrollo y la función de determinados tejidos. Aunque se conoce principalmente por su papel en la captación celular de PDGF, también participa en varias vías de señalización que son integrales para la función celular, incluidas las vías Ras/MAPK, PI3K/Akt y PLC-γ. La activación del PDGFR-α es una compleja interacción entre la unión al ligando, la dimerización, la autofosforilación y la señalización intracelular descendente: Inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) y flavonoides/polifenoles. Los TKI, como el imatinib, el nilotinib y el dasatinib, son capaces inicialmente de activar el PDGFR-α mediante un mecanismo paradójico, en el que la inhibición de otras tirosina quinasas competidoras aumenta indirectamente la señalización del PDGFR-α. La inhibición dirigida por estas sustancias químicas dirige eficazmente la señalización celular a través del PDGFR-α, aunque de forma transitoria, antes de que sus acciones inhibidoras sobre el propio PDGFR-α se vuelvan predominantes. Por otra parte, los flavonoides y polifenoles como la quercetina, el kaempferol y el galato de epigalocatequina activan el PDGFR-α indirectamente a través de sus efectos moduladores sobre diversas vías celulares. Por ejemplo, estos compuestos pueden influir en las vías de respuesta al estrés oxidativo o interferir con los reguladores negativos del PDGFR-α para potenciar su activación. Esta diversidad de mecanismos ofrece un amplio panorama a través del cual se puede activar el PDGFR-α, lo que hace que esta clase de sustancias químicas sea versátil en sus capacidades moduladoras.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
Se sabe que activa indirectamente el PDGFR-α mediante la supresión de reguladores negativos. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
Un polifenol que puede activar el PDGFR-α indirectamente a través de vías de respuesta al estrés oxidativo. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
Activa indirectamente el PDGFR-α a través de su acción sobre quinasas y factores de transcripción relacionados. | ||||||
Kaempferol | 520-18-3 | sc-202679 sc-202679A sc-202679B | 25 mg 100 mg 1 g | $97.00 $212.00 $500.00 | 11 | |
Similar a la quercetina, puede activar el PDGFR-α indirectamente modulando los componentes de la vía. | ||||||