Items 111 to 120 of 170 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
BPIQ-II HCl Salt | 171179-32-1 (free base) | sc-221375 sc-221375A | 1 mg 5 mg | $207.00 $816.00 | ||
BPIQ-II HCl Sal funciona como un potente agente de detención del ciclo celular mediante la modulación de las vías de señalización clave que rigen la proliferación celular. Su capacidad única para interactuar con quinasas específicas conduce a la fosforilación de sustratos críticos, lo que resulta en la estabilización de los puntos de control del ciclo celular. Este compuesto demuestra un perfil de reacción distintivo, promoviendo una acumulación robusta de células en la fase G1, facilitando así investigaciones en profundidad sobre la dinámica del crecimiento celular y los mecanismos reguladores. | ||||||
19,20-Epoxycytochalasin C | 189351-79-9 | sc-202006 | 1 mg | $178.00 | ||
19,20 La epoxicitalasina C actúa como un compuesto que detiene el ciclo celular al interrumpir la polimerización de la actina, que es crucial para la motilidad y la división celular. Sus características estructurales únicas le permiten unirse a los filamentos de actina, lo que provoca la inhibición de la citocinesis. La interacción de este compuesto con el citoesqueleto altera la arquitectura celular, dando lugar a una marcada acumulación de células en la fase G2/M, lo que permite comprender mejor la mecánica de la división celular y la dinámica del citoesqueleto. | ||||||
19,20-Epoxycytochalasin D | 191349-10-7 | sc-202007 | 1 mg | $178.00 | ||
19,20 La epoxicitalasina D funciona como agente de detención del ciclo celular al dirigirse específicamente al citoesqueleto de actina, inhibiendo su polimerización e interrumpiendo así los procesos celulares normales. El exclusivo grupo epóxido de este compuesto facilita fuertes interacciones con los monómeros de actina, impidiendo su ensamblaje en filamentos. Como resultado, las células experimentan un bloqueo en la progresión a través del ciclo celular, particularmente en la transición G1/S, revelando conocimientos críticos sobre la regulación de la división celular y la integridad del citoesqueleto. | ||||||
M 344 | 251456-60-7 | sc-203124 sc-203124A | 1 mg 5 mg | $107.00 $316.00 | 8 | |
El M 344 actúa como un compuesto que detiene el ciclo celular modulando selectivamente las vías de señalización clave implicadas en la proliferación celular. Su estructura única le permite interactuar con quinasas específicas, provocando la fosforilación de proteínas diana que regulan los puntos de control del ciclo celular. Esta interacción da lugar a la estabilización de los inhibidores de las cinasas dependientes de ciclinas, lo que detiene eficazmente la progresión del ciclo celular. La capacidad del compuesto para influir en estas vías moleculares permite comprender mejor la regulación del crecimiento celular y los mecanismos de control de los puntos de control. | ||||||
SU11652 | 326914-10-7 | sc-204310 sc-204310A sc-204310B sc-204310C | 500 µg 1 mg 10 mg 25 mg | $169.00 $394.00 $2046.00 $3576.00 | 1 | |
SU11652 funciona como un compuesto que detiene el ciclo celular al interrumpir la progresión normal del ciclo celular mediante la inhibición selectiva de quinasas dependientes de ciclinas específicas. Su arquitectura molecular única facilita la unión a sitios reguladores, alterando la dinámica conformacional de estas quinasas. Esta interacción impide la fosforilación de sustratos esenciales, lo que conduce a la acumulación de proteínas que refuerzan los puntos de control del ciclo celular, proporcionando así información sobre los mecanismos de control del crecimiento celular. | ||||||
Cdk4/6 Inhibitor IV | 359886-84-3 | sc-203874 | 5 mg | $260.00 | 3 | |
El Inhibidor IV de Cdk4/6 actúa como agente de detención del ciclo celular dirigiéndose selectivamente a las quinasas dependientes de ciclina, modulando eficazmente su actividad. Sus características estructurales distintivas le permiten establecer enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, estabilizando el complejo quinasa-inhibidor. Esta unión interrumpe la función catalítica de la quinasa, dando lugar a vías de señalización alteradas que regulan la proliferación celular y promueven la activación del punto de control, revelando intrincados mecanismos de regulación celular. | ||||||
2,3-DCPE | 1009555-55-8 | sc-200139 sc-200139A | 10 mg 50 mg | $117.00 $282.00 | 3 | |
El 2,3-DCPE funciona como un compuesto que detiene el ciclo celular al interferir con proteínas reguladoras clave implicadas en la división celular. Su estructura molecular única permite interacciones específicas con sitios diana, dando lugar a cambios conformacionales que inhiben actividades enzimáticas esenciales. Esta alteración afecta al estado de fosforilación de sustratos críticos, influyendo así en la progresión del ciclo celular y desencadenando respuestas de punto de control. La reactividad y selectividad del compuesto ponen de relieve su papel en la modulación de la dinámica celular. | ||||||
trans-HR22C16 | 462630-41-7 | sc-202842 | 1 mg | $128.00 | ||
Trans-HR22C16 actúa como un compuesto de detención del ciclo celular gracias a su capacidad para interrumpir la dinámica de los microtúbulos, lo que conduce a la detención mitótica. Sus características estructurales únicas facilitan una fuerte unión a la tubulina, impidiendo la polimerización y desestabilizando el huso mitótico. Esta interferencia altera la progresión normal del ciclo celular, activando vías de control que detienen la división. La especificidad y el perfil cinético del compuesto subrayan su potencial para modular eficazmente la proliferación celular. | ||||||
Aloisine A | 496864-16-5 | sc-202451 | 1 mg | $61.00 | ||
La aloisina A funciona como un compuesto que detiene el ciclo celular al dirigirse selectivamente a las quinasas dependientes de ciclinas (CDK), reguladoras cruciales de la progresión del ciclo celular. Su estructura molecular única aumenta la afinidad de unión a los complejos CDK, inhibiendo su actividad y provocando la detención de la fase G1. Esta interrupción desencadena una cascada de eventos de señalización, activando vías supresoras de tumores y promoviendo la senescencia celular. La distinta dinámica de interacción del compuesto pone de relieve su papel en la modulación de los puntos de control del ciclo celular. | ||||||
SU9516 | 666837-93-0 | sc-204905 | 5 mg | $149.00 | 4 | |
El SU9516 actúa como un potente agente de detención del ciclo celular inhibiendo específicamente la cinasa dependiente de ciclina 2 (CDK2) y la cinasa dependiente de ciclina 1 (CDK1). Su mecanismo de unión único implica la formación de complejos estables que impiden la fosforilación del sustrato, deteniendo eficazmente la progresión del ciclo celular en las transiciones G1/S y G2/M. Esta inhibición selectiva altera las vías de señalización descendentes, lo que conduce a una mayor estabilidad de los reguladores del ciclo celular y promueve la quiescencia celular. | ||||||