Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CCDC18 Inhibidores

Los inhibidores comunes de CCDC18 incluyen, entre otros, PD 98059 CAS 167869-21-8, LY 294002 CAS 154447-36-6, Rapamicina CAS 53123-88-9, SB 203580 CAS 152121-47-6 y Bortezomib CAS 179324-69-7.

Los inhibidores de CCDC18 son compuestos químicos que desempeñan un papel crucial en la regulación a la baja de la actividad funcional de CCDC18 a través de sus efectos sobre diversas vías de señalización celular. Por ejemplo, PD 98059 y SB 203580, al inhibir MEK y p38 MAPK respectivamente, crean un entorno que reduce el crecimiento celular y las respuestas al estrés, vías en las que está implicada la CCDC18. Del mismo modo, el LY 294002 y la Rapamicina se dirigen a las vías PI3K/Akt y mTOR, que son fundamentales para la supervivencia y la proliferación celular, procesos que son esenciales para la actividad adecuada del CCDC18. El bortezomib, a través de la inhibición del proteasoma, interrumpe los mecanismos de degradación de proteínas, lo que conduce a una disminución de la actividad de la CCDC18, que depende del recambio de proteínas. Por el contrario, WZB117 limita el suministro de energía mediante la inhibición de GLUT1, lo que sugiere que los procesos de alto consumo energético gobernados por CCDC18 se ven indirectamente reducidos.

El impacto de estos inhibidores se extiende a la regulación del ciclo celular, con compuestos como PD 0332991 que detienen la progresión de la fase G1 a la fase S, causando así una reducción de la influencia reguladora de CCDC18 en la división celular. La triciribina y el SP600125 se suman a este arsenal inhibidor al dirigirse a las vías Akt y JNK, respectivamente, que son cruciales para la supervivencia y proliferación de las células, y posiblemente para la eficacia funcional de la CCDC18. La influencia del sunitinib y el sorafenib se extiende a la angiogénesis y la migración celular, donde el CCDC18 podría desempeñar un papel; al atenuar la señalización de la tirosina quinasa receptora y RAF/MEK/ERK, estos inhibidores pueden limitar indirectamente el terreno funcional del CCDC18. Por último, la alteración de la señalización de EGFR por Gefitinib contribuye aún más al espectro de inhibición, encapsulando el enfoque multifacético necesario para disminuir la actividad de CCDC18, que probablemente está implicado en una variedad de procesos celulares, incluyendo la proliferación celular y la supervivencia. En conjunto, estos inhibidores actúan de forma sinérgica para reducir la actividad funcional de CCDC18, lo que permite comprender mejor la compleja regulación de los mecanismos celulares en los que interviene CCDC18.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
$62.00
$112.00
$214.00
$342.00
74
(2)

Un inhibidor del EGFR que deteriora la vía de señalización del EGFR. La disminución de la señalización del EGFR puede conducir a una menor proliferación y supervivencia celular, afectando indirectamente a los procesos asociados de CCDC18.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
$56.00
$260.00
$416.00
129
(3)

Inhibidor multicinasa que afecta a la señalización RAF/MEK/ERK. Al inhibir esta vía, disminuyen indirectamente los procesos de proliferación celular y angiogénesis en los que podría estar implicada la CCDC18.