Items 11 to 20 of 51 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(±)-Blebbistatin | 674289-55-5 | sc-203532B sc-203532 sc-203532A sc-203532C sc-203532D | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg | $179.00 $307.00 $455.00 $924.00 $1689.00 | 7 | |
La (±)-Blebbistatina es un potente inhibidor de las ATPasas de miosina, caracterizado por su capacidad para interrumpir las interacciones actina-miosina. Su estructura única permite la unión selectiva al dominio motor de la miosina, lo que conduce a estados conformacionales alterados que impiden la hidrólisis de ATP. Esta inhibición afecta a la cinética de la contracción muscular y la motilidad celular, proporcionando una comprensión más profunda de la dinámica del citoesqueleto y la regulación de los procesos celulares que dependen de la actividad de la miosina. | ||||||
Fenamic acid | 91-40-7 | sc-202590 | 1 g | $20.00 | 1 | |
El ácido fenámico actúa como modulador de la actividad ATPasa, influyendo en la hidrólisis del ATP mediante interacciones específicas con los sitios activos de las enzimas. Sus características estructurales únicas le permiten estabilizar los estados de transición, alterando así la cinética de la reacción. Este compuesto puede afectar a la dinámica conformacional de las ATPasas, provocando cambios en los procesos de transferencia de energía dentro de las vías celulares. La compleja interacción entre el ácido fenámico y las enzimas ATPasas permite comprender mejor la regulación de las funciones metabólicas. | ||||||
SCH 28080 | 76081-98-6 | sc-204269 sc-204269A | 10 mg 50 mg | $275.00 $969.00 | 1 | |
El SCH 28080 funciona como un potente inhibidor de la ATPasa, mostrando una unión selectiva al sitio activo de la enzima. Su arquitectura molecular única facilita la interrupción de la unión al ATP, modulando así la eficacia catalítica de la enzima. Este compuesto altera el paisaje conformacional de las ATPasas, afectando a sus vías mecánicas y a la transducción de energía. Las intrincadas interacciones entre el SCH 28080 y la ATPasa proporcionan una comprensión más profunda de la regulación enzimática y la dinámica energética celular. | ||||||
Amiloride • HCl | 2016-88-8 | sc-3578 sc-3578A | 25 mg 100 mg | $22.00 $56.00 | 6 | |
La amilorida - HCl actúa como inhibidor competitivo de la ATPasa, participando en interacciones específicas que estabilizan la conformación inactiva de la enzima. Su estructura única permite la interrupción eficaz de los mecanismos de transporte de iones, influyendo en la cinética de la enzima y la afinidad por el sustrato. Al alterar el entorno electrostático alrededor del sitio activo, Amiloride - HCl modula la función de la enzima, proporcionando información sobre los mecanismos reguladores que rigen el metabolismo energético celular. | ||||||
Cyclopiazonic Acid | 18172-33-3 | sc-201510 sc-201510A | 10 mg 50 mg | $173.00 $612.00 | 3 | |
El ácido ciclopiazónico es un potente inhibidor de la ATPasa, dirigido específicamente a las vías de transporte de calcio de la enzima. Su afinidad de unión única altera la dinámica conformacional de la enzima, lo que conduce a una alteración de la cinética de reacción. Al estabilizar un estado inactivo específico, reduce eficazmente las tasas de hidrólisis de ATP. Esta interacción pone de relieve el intrincado equilibrio entre la homeostasis iónica y la regulación energética en los sistemas celulares, y revela los mecanismos que subyacen a la actividad de las ATPasas. | ||||||
Equisetin | 57749-43-6 | sc-202153 | 1 mg | $153.00 | 4 | |
La equisetina actúa como modulador de la ATPasa y presenta una interacción característica con el sitio activo de la enzima. Su conformación estructural permite una unión selectiva que influye en la eficacia catalítica de la enzima. Al alterar los estados de transición durante la hidrólisis del ATP, la Equisetina influye en los procesos de transferencia de energía dentro de los compartimentos celulares. Esta modulación subraya la complejidad de la regulación de la ATPasa y su papel en el mantenimiento de la dinámica energética celular. | ||||||
D-erythro-Sphingosine | 123-78-4 | sc-3546 sc-3546A sc-3546B sc-3546C sc-3546D sc-3546E | 10 mg 25 mg 100 mg 1 g 5 g 10 g | $88.00 $190.00 $500.00 $2400.00 $9200.00 $15000.00 | 2 | |
La D-eritroesfingosina actúa como regulador de la ATPasa, participando en interacciones moleculares únicas que estabilizan las conformaciones enzimáticas. Sus regiones hidrofóbicas facilitan la unión a las membranas lipídicas, influyendo en la fluidez de la membrana y en la actividad de la ATPasa. Al modular la afinidad de la enzima por el ATP, altera la cinética de la reacción, afectando a la velocidad de hidrólisis. Esta interacción dinámica pone de relieve el intrincado equilibrio de la señalización lipídica y el metabolismo energético en los entornos celulares. | ||||||
Rabeprazole Sodium Salt | 117976-90-6 | sc-208255 | 10 mg | $130.00 | ||
La sal sódica de rabeprazol funciona como modulador de la ATPasa, presentando interacciones moleculares distintas que influyen en la dinámica enzimática. Su estructura única permite la unión selectiva a los sitios activos de la ATPasa, alterando la afinidad por el sustrato y mejorando la eficiencia hidrolítica. La capacidad del compuesto para alterar las interacciones iónicas dentro del dominio catalítico de la enzima provoca cambios significativos en la cinética de reacción, afectando en última instancia a los procesos de transferencia de energía en los sistemas celulares. Esto pone de relieve su papel en el ajuste de la actividad enzimática. | ||||||
Mastoparan | 72093-21-1 | sc-200831 | 1 mg | $97.00 | ||
El mastoparán actúa como un potente activador de la ATPasa, caracterizado por su capacidad para interactuar con las membranas lipídicas y alterar la fluidez de la membrana. Este péptido anfipático potencia la hidrólisis de ATP al estabilizar el estado de transición de la enzima, acelerando así la velocidad de reacción. Su singular afinidad de unión a fosfolípidos específicos facilita la formación de complejos enzima-lípido, que modulan la dinámica conformacional de la ATPasa e influyen en las vías del metabolismo energético celular. | ||||||
Hellebrin | 13289-18-4 | sc-202645 sc-202645A | 1 mg 5 mg | $107.00 $413.00 | ||
La hellebrina funciona como una ATPasa gracias a su capacidad distintiva de alterar las interacciones proteína-proteína dentro del complejo enzimático. Al unirse a sitios específicos de la ATPasa, induce cambios conformacionales que mejoran la accesibilidad del sustrato. Este compuesto presenta una cinética de reacción única, caracterizada por una fase inicial rápida seguida de un estado estacionario más lento, lo que refleja su intrincado papel en la modulación de los procesos de transferencia de energía. Sus interacciones con los iones metálicos influyen aún más en la actividad enzimática, poniendo de relieve su complejo comportamiento bioquímico. |