El anticuerpo anti-ACO2 (775F2I) es un anticuerpo monoclonal IgG1 de ratón que detecta la proteína ACO2 de origen humano mediante western blotting (WB). El anticuerpo anti-ACO2 (775F2I) está disponible como anticuerpo monoclonal de isotipo no conjugado. La ACO2, también conocida como aconitate hidatasa, citrato hidrolasa o aconitasa, desempeña un papel crucial en el metabolismo celular al catalizar la conversión reversible de citrato en isocitrato dentro del ciclo del ácido tricarboxílico, una vía clave para la producción de energía. Esta enzima se localiza predominantemente en las mitocondrias, donde la ACO2 ayuda a mantener una relación crítica citrato:isocitrato, esencial para diversos procesos metabólicos. El funcionamiento adecuado de la ACO2 es vital, ya que la ACO2 no sólo influye en la producción de energía, sino también en la regulación de intermediarios metabólicos que pueden afectar a la señalización y el crecimiento celulares. En particular, la ACO2 contiene un cúmulo de hierro y azufre sensible al redox que existe en dos estados -activo (Fe4S4) e inactivo (Fe3S4)- y la actividad de la ACO2 está modulada por la presencia de residuos conservados de cisteína. En las células epiteliales normales de la próstata, los niveles elevados de zinc inhiben la actividad de la ACO2, lo que provoca una acumulación de citrato y una relación citrato:isocitrato significativamente alterada. Por el contrario, en las células prostáticas malignas, la incapacidad de acumular zinc permite que la ACO2 recupere su actividad, facilitando la oxidación del citrato. Esta regulación dinámica de la ACO2 es fundamental para comprender el papel de la ACO2 en el metabolismo del cáncer y las posibles dianas terapéuticas.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
ACO2 Referencias:
- El nitroprusiato estimula la expresión génica de la aconitasa mitocondrial a través de la vía de transducción de señales del adenosín 3',5'-monofosfato cíclico en células de carcinoma de próstata humano. | Juang, HH. 2004. Prostate. 61: 92-102. PMID: 15287097
- Toxicidad por superóxido mitocondrial mediada por enzimas hierro-azufre en la enfermedad de Parkinson experimental. | Liang, LP. and Patel, M. 2004. J Neurochem. 90: 1076-84. PMID: 15312163
- Perfil comparativo del proteoma mitocondrial de los mamíferos: múltiples isoformas de aconitasa-2 que incluyen modificaciones de N-formilcinurenina como parte de una firma de biomarcadores proteínicos para las especies oxidativas reactivas. | Hunzinger, C., et al. 2006. J Proteome Res. 5: 625-33. PMID: 16512678
- Aconitasa mitocondrial y metabolismo del citrato en tejidos prostáticos humanos malignos y no malignos. | Singh, KK., et al. 2006. Mol Cancer. 5: 14. PMID: 16595004
- Caracterización del promotor de la aconitasa mitocondrial e identificación de la unión a factores de transcripción. | Yu, Z., et al. 2006. Prostate. 66: 1061-9. PMID: 16598741
- Análisis proteómico de la corteza cingulada anterior en los principales trastornos psiquiátricos: Evidencia de cambios asociados a la enfermedad. | Beasley, CL., et al. 2006. Proteomics. 6: 3414-25. PMID: 16637010
- El plegamiento y el recambio de la proteína humana reguladora del hierro 1 dependen de su localización subcelular. | Martelli, A., et al. 2007. FEBS J. 274: 1083-92. PMID: 17244191
- Estrés oxidativo y disfunción de proteasas en el modelo de levadura de la ataxia de Friedreich. | Bulteau, AL., et al. 2007. Free Radic Biol Med. 42: 1561-70. PMID: 17448903
- Las mutaciones dominantes en ACO2 son una causa frecuente de atrofia óptica aislada. | Charif, M., et al. 2021. Brain Commun. 3: fcab063. PMID: 34056600
- La aconitasa mitocondrial ACO2 vincula la homeostasis del hierro con la tumorigenicidad en el cáncer de pulmón no microcítico. | Mirhadi, S., et al. 2023. Mol Cancer Res. 21: 36-50. PMID: 36214668
- La deficiencia de ACO2 aumenta la vulnerabilidad a la enfermedad de Parkinson a través de la desregulación de la función mitocondrial y la transcripción de genes de autofagia mediada por acetilación de histonas. | Zhu, J., et al. 2023. Commun Biol. 6: 1201. PMID: 38007539
- Inhibición de la expresión de hemoglobina mediante la producción heteróloga de óxido nítrico sintasa en la línea celular eritroleucémica K562. | Rafferty, SP., et al. 1996. Blood. 88: 1070-8. PMID: 8704216